Anuncio
Anuncio
Martes 26 de Noviembre de 2019 - 4:56pm

Cuidado y preservación de la Sierra Nevada: tema central en el primer día del evento ‘Magdalena Crece’

En el hotel Estelar se llevan a cabo diferentes conversatorios y actividades a cargo de invitados locales, nacionales e internacionales para el desarrollo del territorio.
Magdalena Crece 2019
Anuncio
Anuncio

El evento ‘Magdalena Crece’, que inició este martes y se realiza en su cuarta versión en el hotel Estelar, es organizado por la Cámara de Comercio en con la Corporación Reconciliación Colombia y la Fundación Tras La Perla.

Este es un espacio que busca a través del diálogo, la recuperación de la confianza, la reconciliación y la paz, una construcción y desarrollo del territorio positivo.

Este tipo de eventos ayuda a dar a conocer y promover los grandes y pequeños emprendimientos de la ciudad y el departamento, liderados por campesinos, caficultores, entidades e instituciones.

Así mismo, se busca generar alianzas y compromisos en pro de la ciudad y promover a Santa Marta y el Magdalena no solo como un destino turístico de sol y playa sino un territorio digno de realización de eventos de talla nacional e internacional.

Por eso, varias empresas, emprendimientos e instituciones de Santa Marta y el Magdalena estuvieron presentes en este evento para generar lazos de hermandad, alianzas y promover el fortalecimiento de estas iniciativas que promueven el empleo y el desarrollo económico, turístico y social de la región.

De esta forma, a las 10:00 de la mañana se realizó el primer conversatorio ‘Desarrollo de la Sierra Nevada y su región de influencia’, a cargo de Sergio Guarín, director ejecutivo de la Corporación Reconciliación Colombia; Claudia Elena Vásquez, directora ejecutiva de Tras La Perla Juan Carlos Zambrano, director de agencia para la Renovación del Territorio; Ana María Palau, subdirectora general de Programas y Proyectos Prosperidad Social y líderes de proyectos en el Cesar, La Guajira y el Magdalena.

En el conversatorio, se trataron temas sobre la importancia del cuidado y la preservación a la Sierra Nevada, un territorio rico en cultura, costumbre, tradición y riquezas naturales.

Además, se habló de la importancia del empoderamiento de la mujer, como agente transformador de su realidad y de los demás.

De igual forma, se trató el tema de la cocina tradicional como mecanismo de preservar y conservar la identidad de la región, a través de los productos y alimentos de la Sierra Nevada y la Costa que ayudan a construir un territorio rico en gastronomía y llamativo para los turistas.

Angélica Silva, directora ejecutiva de Fenalco, aplaudió este tipo de eventos y aseguró que “es muy importante que se sigan desarrollando este tipo de actividades en la ciudad, todo en pro del comercio, del sector empresarial. El tema de hoy es muy importante porque se está hablando de la reconciliación y es algo muy importante el consolidar alianzas para que el sector productivo logre consolidarse”.

Angélica Silva, directora ejecutiva de Fenalco Santa Marta

Omar García, presidente de Cotelco, señaló que “Santa Marta y el departamento del Magdalena tienen una Cámara de Comercio muy activa y muy propositiva en la cual le está apostando al territorio, y está integran a La Guajira y el Cesar, algo que es muy válido porque la Sierra Nevada tiene represión en los tres departamentos”.

El Presidente de Cotelco manifestó además que, en el gremio hotelero, estas actividades son muy productivas ya que consolidan a la ciudad como un escenario importante en la organización de eventos trascendentales.

Omar García, presidente de Cotelco

Así pues, este conversatorio, fue tan solo uno de los muchos espacios y actividades que se desarrollan en ‘Magdalena Crece’, que se realiza este 26 y 27 de noviembre en Santa Marta.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Lugar de los hechos.

Adulto mayor resultó herido al ser arrollado por un motociclista en La Ciudadela

Fue trasladado en una ambulancia hasta un clínica de la ciudad.

3 horas 14 mins

Dimar pronostica puente festivo sin restricciones y condiciones marítimas estables en Santa Marta

En caso de ser necesario aplicar algunas restricciones, estas serán anunciadas por parte de la Dirección General Marítima a la comunidad marítima.

4 horas 52 mins
Lugar de los hechos.

Tragedia familiar en Santa Marta: hermanos pierden la vida en accidente de tránsito

El siniestro vial se registró en horas de la noche de este viernes 15 de agosto, en la Troncal del Caribe, en cercanías a la rotonda del estadio Sierra Nevada.

7 horas 7 mins
Lugar de los hechos,

Escolta falleció tras asalto a carro de valores en Santa Marta

Los hechos se registraron en horas de la tarde de este viernes 15 de agosto, en el centro comercial Mink Mall.

20 horas 55 mins

‘Pitin’ murió tras sufrir accidente de tránsito en San Jorge

El siniestro vial ocurrió el pasado 5 de agosto, en la intersección de la calle 1 con carrera 13.

23 horas 23 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Rafael Noya.
Rafael Noya.

Rafael Noya ratifica su aspiración a las elecciones atípicas de la Gobernación del Magdalena

Además, el diputado reiteró su respaldo al presidente Gustavo Petro.

4 horas 57 mins

Dimar pronostica puente festivo sin restricciones y condiciones marítimas estables en Santa Marta

En caso de ser necesario aplicar algunas restricciones, estas serán anunciadas por parte de la Dirección General Marítima a la comunidad marítima.

4 horas 47 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Tragedia familiar en Santa Marta: hermanos pierden la vida en accidente de tránsito

El siniestro vial se registró en horas de la noche de este viernes 15 de agosto, en la Troncal del Caribe, en cercanías a la rotonda del estadio Sierra Nevada.

7 horas 2 mins
Darwin Mena.
Darwin Mena.

Sicarios mataron al ‘Puerquito’ en El Banco, Magdalena

El hoy occiso respondía al nombre de Darwin Mena Bandera.

6 horas 3 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month