Corte ordena acciones urgentes por desbordamiento de alcantarillado en Los Cocos


La Sala Quinta de Revisión de la Corte Constitucional protegió los derechos a la salud, vivienda digna e intimidad de los residentes del sector Los Cocos en el barrio Bellavista de Santa Marta, quienes presentaron una tutela contra la empresa de acueducto y la administración distrital.
Los residentes denunciaron que las autoridades no solucionaron los problemas con el sistema de alcantarillado, que resultó desbordado por el crecimiento urbano en la zona.
Según los afectados, la construcción de nuevos proyectos inmobiliarios, sin considerar la capacidad de las redes de acueducto y alcantarillado, ha llevado al colapso del sistema.
Antes, las edificaciones eran pequeñas, pero las nuevas construcciones, con mayor densidad poblacional, sobrecargaron las redes y causaron el desbordamiento de aguas negras.
La Corte recordó que el Estado tiene el deber de asegurar la prestación eficiente de los servicios públicos. Para que el servicio de alcantarillado garantice el bienestar y la calidad de vida de la población, debe ser eficiente y de calidad.
Sobre los malos olores, la Corte subrayó que las personas no deben soportar olores nauseabundos ni los riesgos de salud asociados con el desbordamiento de aguas residuales. Todos tienen derecho a vivir en condiciones de higiene mínimas, sin que su salud e intimidad se vean afectadas.
En este caso, la Sala concluyó que es inaceptable que, durante más de cinco años, los vecinos de Los Cocos hayan tenido que vivir en un entorno donde el alcantarillado se desborda, sin que hasta ahora se haya brindado una solución real.
Además, la Corte enfatizó que es irresponsable y peligroso que estas aguas terminen vertidas en el mar, afectando el ecosistema, la vida marina y la salud de quienes se bañan en esas aguas contaminadas.
Como resultado, la Corte ordenó a la Alcaldía de Santa Marta y a la Superintendencia de Servicios Públicos supervisar las obras necesarias para restaurar el funcionamiento de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales Norte. También mandó a la Secretaría de Salud de Santa Marta realizar brigadas de salud en Los Cocos para evaluar cómo los desbordamientos han afectado la salud de los residentes y tratar las enfermedades resultantes.
Finalmente, se ordenó a la Secretaría de Planeación de Santa Marta revisar las licencias de urbanización y construcción emitidas en Los Cocos desde 2017 e informar cualquier irregularidad a la Superintendencia de Servicios Públicos o a la Fiscalía General.
Tags
Más de
Alcaldía decreta días cívicos no laborables lunes 28, martes 29 y miércoles 30 de julio
La administración distrital extendió la invitación a la ciudadanía samaria para que disfrute las actividades de la celebración de la Fiesta del Mar y los 500 años de Santa Marta.
Salió de su casa rumbo al trabajo, pero nunca llegó: lleva tres días desaparecido en Santa Marta
Se trata de Kevin Andrés Aguirre Olivo de 24 años.
Familiares denuncian presunta negligencia tras muerte de Nadia Parejo en Santa Marta
La mujer había sido hospitalizada desde hacía varios días, al parecer, por complicaciones derivadas de un trombo. Sin embargo, fue diagnosticada tardíamente con peritonitis.
Murió riohachero tras sufrir accidente de tránsito en cercanías a Guachaca
En el siniestro vial también resulto herida su pareja sentimental identificada como Eyainis Julio.
Essmar promete restablecer servicio de agua, luego que se recuperen los caudales
Reestablecida la operación en la Ebap Comuna 5, se espera que el fin de semana se continue con normalidad el servicio de distribución de agua potable.
Ya están en Atlántico, los aviones de combate que darán un show para los 500 años
La Fuerza Aeroespacial Colombiana indicó que ya se encuentran en alistamiento de las tripulaciones y el personal técnico.
Lo Destacado
Alcaldía decreta días cívicos no laborables lunes 28, martes 29 y miércoles 30 de julio
La administración distrital extendió la invitación a la ciudadanía samaria para que disfrute las actividades de la celebración de la Fiesta del Mar y los 500 años de Santa Marta.
Contraloría alerta de $3.700 millones de salud, ‘embolatados’ por la Gobernación del Magdalena
El ente de control advirtió sobre presuntas irregularidades en dos contratos financiados con recursos del Sistema General de Participaciones.
Familiares denuncian presunta negligencia tras muerte de Nadia Parejo en Santa Marta
La mujer había sido hospitalizada desde hacía varios días, al parecer, por complicaciones derivadas de un trombo. Sin embargo, fue diagnosticada tardíamente con peritonitis.
Salió de su casa rumbo al trabajo, pero nunca llegó: lleva tres días desaparecido en Santa Marta
Se trata de Kevin Andrés Aguirre Olivo de 24 años.
Murió uno de los cuatro heridos en atentado a bala en billar de Zona Bananera
Los galenos de turno confirmaron el fallecimiento de Ever Rodríguez debido a la gravedad de sus heridas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.