Contraloría tiene razón: alimentos del PAE sí se almacenan en colegios de Santa Marta


El pasado martes, la Contraloría General de la República hizo una revelación que puso en tela de juicio la calidad de la preservación de los alimentos que se entregan en el marco del Programa de Alimentación Escolar en el Distrito de Santa Marta.
Desde la Institución Educativa Distrital Rodrigo de Bastidas, la funcionaria pública Vanessa Barón, mostró evidencias de cómo los alimentos se almacenan en condiciones no aptas, con presencia de “roedores, insectos”, tal como fue publicado en un video del ente de control fiscal.
Aunque se esperara que, ante estas evidencias de la Contraloría, la Alcaldía de Santa Marta reaccionara anunciando investigaciones al contratista, muy por el contrario, el ente territorial publicó un comunicado a la opinión pública haciendo una férrea defensa del operador y calificando el pronunciamiento de la Contraloría como un hecho “falso”.
Verónica Meléndez, secretaria de Educación distrital, aseguró que la Contraloría “desinformaba” e hizo énfasis en que las condiciones de los comedores de las instituciones educativas eran responsabilidad exclusiva de los rectores y no del operador, que es la unión temporal Alimentando Sueños 2021.
Sin embargo, Seguimiento.co accedió a fuentes que explican cómo funciona el proceso de operación del PAE y quienes aseguran que el operador sí debe tener responsabilidad, pues los alimentos son almacenados por varios días en los colegios en estas condiciones riesgosas, antes de que sean entregados a los padres de familia, quienes son citados hasta la institución educativa para recibir los alimentos.
Una cadena de “prácticas riesgosas”
La foto que los lectores ven arriba es muy diciente: fue registrada en el Parque Logístico Industrial, que es la bodega principal donde se acumulan los alimentos del PAE. En la imagen se alcanza a ver una persona con malas prácticas de bioseguridad, lo que -según la fuente- es una práctica común. Incluso se ve en la misma foto (al fondo en la imagen) la presencia de un perro recostado al lado de los alimentos escolares.
“La entrega de alimentos del PAE se hace de la siguiente manera: se cita a los padres de familia a las instituciones públicas, donde el alimento ya se encuentra guardado por días en las diferentes instituciones. La Contraloría tiene razón en su denuncia, pues los alimentos de igual forma terminan almacenados en los colegios donde no se tienen condiciones salubres”, explicó el denunciante a Seguimiento.co.
La imagen de arriba, la cual tiene señalada unos pequeños rotos, corresponden a intentos de los roedores por alcanzar los productos empaquetados que se mantienen en las instituciones educativas; estas imágenes se han documentado como evidencia que se ha puesto en conocimiento internamente dentro del mismo operador, lo que quiere decir que ellos tienen conocimiento de la situación y, aún así, la responsabilidad de la higiene en los colegios -según manifestó la Alcaldía- se le achaca a las rectorías de los colegios.
Una vez que los alimentos ya han permanecido en los colegios, luego se organiza la logística con la cual los padres de familia terminan visitando los colegios, muchos de ellos en compañía de sus hijos, para recibir los alimentos que, si bien terminan en sus casas, ya han estado expuestos a las zonas de riesgo que fueron denunciadas por la Contraloría y de las cuales, la Alcaldía, en vez de tomar medidas, termina por defender en favor del contratista.
Tags
Más de
‘Fiesta del Mar: Pa’ mi gente’ llegó a Taminaca con integración, cultura y orgullo samario
Con música, emprendimiento y muestras culturales, la Alcaldía de Santa Marta llevó la celebración a los barrios, en un evento que reunió a miles de familias.
Mujer fue rescatada inconsciente en playas de Inca Inca, en El Rodadero
Se desconoce su identidad y las causas que originaron el desmayo.
Exceso de velocidad en bus público genera pánico entre pasajeros en Santa Marta
Una pasajera amenazó con lanzarse del vehículo si el conductor no se detenía
Atentado en Gaira deja gravemente herida a mujer venezolana
Gladys Mar López recibió varios disparos mientras caminaba por una calle del corregimiento
Confirmado: Santa Marta será epicentro del Gran Remate Ganadero
En el mes de septiembre.
“Por la paz total”: alcalde Pinedo pide a grupos ilegales cesar sus acciones criminales
El mandatario de los samarios recordó que este gobierno está comprometido con el proceso planteado por el presidente Gustavo Petro.
Lo Destacado
Mujer fue rescatada inconsciente en playas de Inca Inca, en El Rodadero
Se desconoce su identidad y las causas que originaron el desmayo.
Procuraduría exhorta a empresas de servicios públicos a garantizar continuidad y calidad del agua y el aseo
El ente de control emitió la Circular No. 011 como acción preventiva para evitar riesgos que afecten a la ciudadanía y comprometan la gobernanza territorial.
Represalia mortal: extorsión habría motivado crimen de joven en restaurante de Barranquilla
Ada Luz Pérez Santana falleció tras ser atacada en su lugar de trabajo. Las cámaras captaron el momento del ataque y el mensaje que dejó la banda ‘Los Costeños’ refuerza la hipótesis de extorsión.
Dos hombres fueron asesinados en ataque sicarial en Carital, Zona Bananera
Las víctimas fueron identificadas como José Urdaneta, de nacionalidad venezolana, y Juan Manuel Miranda, oriundo del corregimiento de Riofrío.
Hombre resultó gravemente herido en atentado a bala en Fundación
Alias ‘Tajadita’, de 28 años, recibió dos impactos en el abdomen.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.