Anuncio
Anuncio
Sábado 13 de Octubre de 2018 - 11:05pm

Contingencia en el Rodadero Sur por agua contaminada de aguas negras

La Secretaría de Salud activó un plan de choque para evitar que la emergencia se saliera de control. Albercas de residentes y comerciantes pudieron verse afectadas.
Personal de Veolia atiende la emergencia que se presentó en la alberca de un edificio en el Rodadero.
Anuncio
Anuncio

En el sector de Rodadero Sur, más específicamente en la zona del Hotel Tamacá y sus alrededores, se presentó una situación anómala que, de inmediato, fue reportada a las autoridades sanitarias de la ciudad: el agua de la alberca que salía de las tuberías en este hotel, despedía un mal olor, semejante al de las aguas negras que en ocasiones se rebosan en la ciudad.

La situación de inmediato hizo que se activaran todos los mecanismos de respuesta, no solo por parte de Essmar, y su aliado para el tema de acueducto, Veolia, sino de la misma Secretaría de Salud.

Según Iván Calderón, presidente de ProRodadero, Veolia “cerró el suministro de agua inmediatamente detectaron la contaminación”, mientras que “los comerciantes y residentes están comprando carrotanques de agua”.

“Ellos, al ver contaminadas las aguas, tomaron las medidas respectivas por parte de los propios residentes y comerciantes”, relató Calderón.

En los últimos días, las calles permanecieron rebosadas de agua de alcantarilla. Este sábado la empresa había succionado todas estas aguas rebosadas.

En la noche de este sábado, al momento de esta publicación, la empresa Essmar y Veolia se encontraban volcados en una revisión palmo a palmo del sector, tratando de encontrar el punto exacto en el que se pudo dar la contaminación de las aguas, el cual estaría localizado en la zona de Mi Ranchito.

Sin embargo, Fernando Moncaleano, gerente de Veolia, le dio un parte de tranquilidad a la comunidad del Rodadero Sur, de que se trata de una situación aislada que, desde el pasado viernes, viene siendo monitoreada, presentando los niveles de calidad de agua óptimos.

“Somos responsables y les dijimos a los hoteles (afectados) que sacaran el agua (de la alberca) y se les repuso con carrotanques. Ahora bien, sí pudo pasar que la gente tuviera casos en los que el agua llegó a sus albercas con un olor fuerte. Si ese es el caso, entonces tiene que desocuparla y limpiar la alberca”, advirtió.

Precisamente, según contó Prorodadero, algunos establecimientos comerciales, entre ellos restaurantes del sector, se vieron afectados por esta situación, y procedieron a hacer la debida limpieza de sus albercas, asumiendo ellos el costo.

Comerciantes tuvieron que vaciar, limpiar y rellenar las albercas para solucionar la crisis de agua contaminada.

“De todas maneras hay un perjuicio, porque ellos (establecimientos comerciales) tienen que desocupar sus aguas contaminadas y las vuelven a llenar, ahí pierden un día de ventas. Es un traumatismo que lamentamos que haya sucedido”, manifestó Calderón.

¿Por qué se presentó la emergencia?

Según el gerente de Veolia, Fernando Moncaleano, este tipo de filtraciones en las que aguas del nivel freático o las alcantarillas terminan en las redes de acueducto se deben, principalmente, a las manipulaciones fraudulentas de las personas que, al conectarse de las tuberías, generan perforaciones que dejan el tubo vulnerable a ser contaminado.

No obstante, la gerente de Essmar, Ingrid Aguirre, va mucho más allá y recuerda que estas redes fueron recibidas hace poco más de un año por Metroagua, quien no le habría hecho el respectivo mantenimiento a las tuberías para mantenerlas en el estado óptimo.

Finalmente, Moncaleano reiteró en el mensaje importante para la comunidad: “Si alguien en el Rodadero percibe un mal olor, limpie la alberca, pero en este momento y desde ayer  (viernes) mismo, toda el agua que se presenta está superada”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

puesto de salud de Gaira.

Bebe de 1 año resultó herida por una bala perdida en Gaira

En hecho de violencia se registró en horas de la noche de este viernes 18 de julio.

49 mins 54 segs
Neiser Andrés Acosta

Neiser tenía pocos días de haber regresado de Bogotá y fue asesinado en María Eugenia

El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este viernes.

1 hora 8 mins

Pinedo firma Pacto por la Protección del Patrimonio Ambiental en los 500 años de Santa Marta

De esta manera se ratifica el compromiso de la administración distrital con la preservación de los recursos naturales, de los ecosistemas de la Sierra Nevada y la protección de ecosistemas acuáticos, entre otros.

1 hora 14 mins
Imagen de referencia.

Este 20 de julio prohíben la circulación de motocicletas en distintos puntos de Santa Marta

Además, desde las 6:00 a.m. de este 19 de julio, hasta las 6:00 p.m. del 20 de julio queda restringido el parrillero.

2 horas 11 mins
El objetivo es que la ciudadanía se sume a los eventos previstos para la celebración.

Alcaldía decreta días cívicos no laborables lunes 28, martes 29 y miércoles 30 de julio

La administración distrital extendió la invitación a la ciudadanía samaria para que disfrute las actividades de la celebración de la Fiesta del Mar y los 500 años de Santa Marta.

2 horas 54 mins
17 horas 49 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

puesto de salud de Gaira.
puesto de salud de Gaira.

Bebe de 1 año resultó herida por una bala perdida en Gaira

En hecho de violencia se registró en horas de la noche de este viernes 18 de julio.

46 mins 7 segs
Neiser Andrés Acosta
Neiser Andrés Acosta

Neiser tenía pocos días de haber regresado de Bogotá y fue asesinado en María Eugenia

El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este viernes.

1 hora 5 mins
Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

Este 20 de julio prohíben la circulación de motocicletas en distintos puntos de Santa Marta

Además, desde las 6:00 a.m. de este 19 de julio, hasta las 6:00 p.m. del 20 de julio queda restringido el parrillero.

2 horas 8 mins
Con una inversión cercana a los $1.000 millones de pesos, el equipo posfallo de la territorial avanza en un 40% de la meta de entrega.
Con una inversión cercana a los $1.000 millones de pesos, el equipo posfallo de la territorial avanza en un 40% de la meta de entrega.

La URT ha diseñado 22 proyectos productivos familiares para la vigencia 2025

El equipo posfallo de la territorial avanza en un 40% de la meta de entrega de más de $2.500 millones a las víctimas, para el diseño de 50 iniciativas.

52 mins 7 segs

Encuentran sin vida a adulto mayor reportado como desaparecido en El Retén

Juan Bautista Barros Badillo fue encontrado en un predio rural de esa municipalidad.

2 horas 41 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 semana