Conozca el Plan Integral de Seguridad para el Centro Histórico de Santa Marta


El alcalde encargado de la ciudad, Andrés Rugeles, puso en marcha este lunes la ejecución de un Plan Integral de Seguridad especialmente diseñado para la zona del Centro Histórico de Santa Marta.
Esa estrategia, denominada ‘Centro Histórico, Seguridad Para Todos’, aúna los esfuerzos del gobierno samario, representado por la Secretaría de Seguridad y Convivencia, y aquellos correspondientes a la Policía Metropolitana, el Ejército Nacional, la Armada Nacional, Migración Colombia.
“Como Alcalde (e) de la ciudad, vengo trabajando en 5 ejes, entre esos la seguridad, absolutamente necesaria para el desarrollo de esta ciudad. Tenemos todo el compromiso en ofrecer seguridad para todos, con un trabajo articulado, en lo cual he hecho mucho énfasis”, comentó Rugeles.
Por ello, durante la puesta en marcha se hicieron presentes además del burgomaestre encargado, el coronel Gustavo Berdugo Garavito, comandante de la Policía Metropolitana; el coronel del Ejército, Javier Cuenca; el director de Migración Colombia, Sandro Murcia; el comandante de Guardacostas Santa Marta, capitán Jorge Mario Sánchez y el secretario de Seguridad, Camilo George.
Con el plan se procura que Santa Marta avance en materia de seguridad y por ello está conformado por nueve ítems que son los siguientes:
- Se destinará un grupo de reacción motorizada para aumentar los patrullajes diurnos y nocturnos, compuesto por 5 motos y 10 uniformados, con énfasis en los parques y zonas
- Aumento en el Pie de fuerza por parte de nuestra Policía, con servicios fijos en las calles 10, 11 y 12, compuesto por 1 Policía con 1 Bachiller en cada cuadra.
- Aumento en dispositivo de seguridad en las carreras segunda y cuarta entre calles 16 y 18.
- Designación de un oficial de grado Teniente, para que maneje exclusivamente los operativos especiales de Parque de Los Novios, Callejón del Correo, Marina y Carrera Primera, así como del resto del Centro histórico.
- Una escuadra de Policía Militar, compuesta por 15 hombres, quienes tendrán la responsabilidad de patrullar entre las 5 pm y 8 pm, Playa Los Cocos y Centro Histórico
- Caravana de la Seguridad, que sale todos los días a las 6 pm del Comando de la Metropolitana, estará en el centro histórico, con los planes de registro y control permanente.
- Parque de motos y carro, destinado a operativo especial, plan centro.
- Creación del frente empresarial de seguridad y creación del frente de seguridad calle 10 y 11, así como la corresponsabilidad con los propietarios para tener mejores entornos, más iluminados.
- Programa de prevención y educación para habitantes de calle y control a extranjeros por parte de migración Colombia.
La estrategia se pone en marcha en el Centro Histórico inicialmente por ser el epicentro de la economía local en general y en especial el turismo.
Además de los nueve puntos mencionados, en el Centro Histórico se mantendrá el desarrollo de las caravanas de seguridad todos los días, así como el funcionamiento de los frentes de seguridad empresarial y ciudadanos.
Tags
Más de
Essmar blinda servicio de agua: reactivó pozos U4 y 7 Cañaveral
El acondicionamiento beneficia a más de 7.200 usuarios en 20 barrios.
¿Cumbre de la Celac en riesgo? Mal estado del aeropuerto tendría en vilo a Santa Marta
El deterioro de la pista de aterrizaje significa un impedimento para atender el flujo aéreo que supone esta cumbre mundial.
Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga
La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.
Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez
Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.
Inició la limpieza y cerramiento de la antigua clínica de Puertos de Colombia
Estas acciones fueron posibles gracias a una medida cautelar otorgada a una acción popular interpuesta por la Personería.
Puerto de Santa Marta recibe declaratoria de cumplimiento de la instalación portuaria
El reconocimiento fue entregado por parte de la Dimar.
Lo Destacado
¿Cumbre de la Celac en riesgo? Mal estado del aeropuerto tendría en vilo a Santa Marta
El deterioro de la pista de aterrizaje significa un impedimento para atender el flujo aéreo que supone esta cumbre mundial.
Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez
Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.
Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga
La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.
Essmar blinda servicio de agua: reactivó pozos U4 y 7 Cañaveral
El acondicionamiento beneficia a más de 7.200 usuarios en 20 barrios.
“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones
Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.