Con protesta, Ciudad Equidad reclama que alcaldesa responda por su 'negativa' para la terminación de la Policlínica

Desde las primeras horas de este jueves, decenas de residentes y líderes comunitarios de Ciudad Equidad se tomaron las calles del sector. ¿La razón? La indignación ciudadana al saberse que la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, habría negado la solicitud presentada por la ESE Alejandro Próspero Reverend para acceder a los diseños previos de la Policlínica y así ejecutar su terminación.
La ESE, intervenida actualmente por la Superintendencia de Salud, obtuvo tanto el aval del proyecto, como $3.500 millones de financiamiento para terminar la Policlínica de Ciudad Equidad, proyecto que presenta un atraso de más de tres años y sobre el cual la alcaldesa Johnson se negó a ceder los diseños previos, argumentando que será su administración la que realizará tal gestión pues así lo contempla su Plan de Desarrollo.
El ego político sería entonces el determinante que obstruye la realización de la obra, la cual, en palabras del líder de Ciudad Equidad, Darío Lang, es de vital importancia para la comunidad.
“Ciudad Equidad se levantó con el sueño de tener su CAI de Policía, su CDI y su Policlínica. El Gobierno Nacional nos miró y giró los recursos, y ahora nos niegan esa posibilidad. Estamos cansados de ver a nuestra comunidad correr de un lado a otro, sufriendo el paseo de la muerte, porque no tenemos un centro hospitalario cerca. Exigimos que la alcaldesa Virna Johnson les dé solución a nuestros proyectos” mencionó.
Policlínica, caballito de batalla
Es preciso señalar que la Policlínica de Ciudad Equidad ha sido el caballito de batalla por parte de los sectores políticos que confluyen en la ciudad. Luego que se constituyera como una obra en abandono, ante la incapacidad de los exalcaldes Carlos Caicedo Omar y Rafael Alejandro Martínez para terminarla desde el 2014 que inició su construcción.
Por tal razón, además de una luz de esperanza, el anuncio de que la ESE gerenciada por Supersalud, consiguió los recursos para terminarla, más allá de significar una buena noticia para los más de 25.000 ciudadanos que beneficiará, significó ganar una batalla política por parte del senador samario, Honorio Henríquez, que agradeció la disposición del gobierno Duque, para prestarle atención a la obra.

No obstante, la ciudadanía, que se encuentra en medio de esta lucha de poder, lo único que espera es tener su Policlínica lista para ser utilizada. Por eso, exigen la pronta respuesta de la mandataria distrital. Si no le da vía al proyecto, la ESE deberá devolverle los recursos al Ministerio de Salud. ¿Sería eso justo?
Notas relacionadas
Tags
Más de
Procuraduría pone la lupa sobre contratación de obras viales en Santa Marta
El ente de control previene a EDUS por uso de convenios
FilSMar 2025 cerró con poesía, cultura y literatura
La Feria Internacional del Libro de Santa Marta celebró su día de cierre entre emociones y creatividad.
Tragedia en la madrugada: joven operador muere al accidentarse en moto
Las autoridades de tránsito investigan el hecho ocurrido esta madrugada cerca de la rotonda de Mamatoco
Vuelve el paraíso: Parque Tayrona abre sus puertas y reactiva actividades
Acoge nuevamente a visitantes bajo estrictas medidas ambientales y seguridad reforzada
Falleció Naomis Redondo, mujer trans samaria tras caída en España
El accidente se produjo en circunstancias que aún son materia de investigación
Santa Marta celebra la economía popular con el ´Festival del Rebusque Efectivo’
La jornada, organizada por la Asociación de Trabajadores Independientes (ATI), se realizará el lunes festivo 3 de noviembre
Lo Destacado
Falleció Naomis Redondo, mujer trans samaria tras caída en España
El accidente se produjo en circunstancias que aún son materia de investigación
Tragedia en la madrugada: joven operador muere al accidentarse en moto
Las autoridades de tránsito investigan el hecho ocurrido esta madrugada cerca de la rotonda de Mamatoco
Vuelve el paraíso: Parque Tayrona abre sus puertas y reactiva actividades
Acoge nuevamente a visitantes bajo estrictas medidas ambientales y seguridad reforzada
Santa Marta celebra la economía popular con el ´Festival del Rebusque Efectivo’
La jornada, organizada por la Asociación de Trabajadores Independientes (ATI), se realizará el lunes festivo 3 de noviembre
Tragedia en la vía a Santa Marta: fallece Jair Martínez, mánager de agrupación vallenata
Se dirigía a una presentación musical
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































