Con protesta, Ciudad Equidad reclama que alcaldesa responda por su 'negativa' para la terminación de la Policlínica


Desde las primeras horas de este jueves, decenas de residentes y líderes comunitarios de Ciudad Equidad se tomaron las calles del sector. ¿La razón? La indignación ciudadana al saberse que la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, habría negado la solicitud presentada por la ESE Alejandro Próspero Reverend para acceder a los diseños previos de la Policlínica y así ejecutar su terminación.
La ESE, intervenida actualmente por la Superintendencia de Salud, obtuvo tanto el aval del proyecto, como $3.500 millones de financiamiento para terminar la Policlínica de Ciudad Equidad, proyecto que presenta un atraso de más de tres años y sobre el cual la alcaldesa Johnson se negó a ceder los diseños previos, argumentando que será su administración la que realizará tal gestión pues así lo contempla su Plan de Desarrollo.
El ego político sería entonces el determinante que obstruye la realización de la obra, la cual, en palabras del líder de Ciudad Equidad, Darío Lang, es de vital importancia para la comunidad.
“Ciudad Equidad se levantó con el sueño de tener su CAI de Policía, su CDI y su Policlínica. El Gobierno Nacional nos miró y giró los recursos, y ahora nos niegan esa posibilidad. Estamos cansados de ver a nuestra comunidad correr de un lado a otro, sufriendo el paseo de la muerte, porque no tenemos un centro hospitalario cerca. Exigimos que la alcaldesa Virna Johnson les dé solución a nuestros proyectos” mencionó.
Policlínica, caballito de batalla
Es preciso señalar que la Policlínica de Ciudad Equidad ha sido el caballito de batalla por parte de los sectores políticos que confluyen en la ciudad. Luego que se constituyera como una obra en abandono, ante la incapacidad de los exalcaldes Carlos Caicedo Omar y Rafael Alejandro Martínez para terminarla desde el 2014 que inició su construcción.
Por tal razón, además de una luz de esperanza, el anuncio de que la ESE gerenciada por Supersalud, consiguió los recursos para terminarla, más allá de significar una buena noticia para los más de 25.000 ciudadanos que beneficiará, significó ganar una batalla política por parte del senador samario, Honorio Henríquez, que agradeció la disposición del gobierno Duque, para prestarle atención a la obra.
No obstante, la ciudadanía, que se encuentra en medio de esta lucha de poder, lo único que espera es tener su Policlínica lista para ser utilizada. Por eso, exigen la pronta respuesta de la mandataria distrital. Si no le da vía al proyecto, la ESE deberá devolverle los recursos al Ministerio de Salud. ¿Sería eso justo?
Notas relacionadas
Tags
Más de
Atención: crimen en Pescaíto deja una persona muerta y un menor herido
Aún no se han identificado a las víctimas.
Denuncian robo de una camioneta en la Urbanización Sierradentro
El vehículo fue parqueado en inmediaciones de la cancha de fútbol.
Universidad Sergio Arboleda gradúa a 113 nuevos profesionales
La ceremonia fue precedida por el rector Alfredo Méndez Alzamora.
A la cárcel sexto implicado en el crimen del biólogo italiano en Santa Marta
Se trata de José Ángel Lizcano Fernández, quien fue capturado en Cali.
Falleció joven que había sufrido un grave accidente en la vía alterna
Se trata de Ricardo José Goenaga Ferro de 22 años.
Buscan a estudiante de Unimagdalena desaparecido en Gaira
En su vivienda fue hallada una carta cuyo mensaje sugiere una posible despedida, hecho que motivó la activación de los protocolos de búsqueda.
Lo Destacado
Atención: crimen en Pescaíto deja una persona muerta y un menor herido
Aún no se han identificado a las víctimas.
Última hora: Encuentran cuerpo sin vida de la niña Valeria Afanador
La niña había sido reportada como desaparecida desde el pasado 12 de agosto.
Ruta Magdalena Sierra Mar se sumó a la Feria de la Movilidad en Puebloviejo
La concesión entregó chalecos reflectivos, material pedagógico y ofreció servicios gratuitos con su carro taller.
Este domingo, Ciénaga y Puebloviejo estarán sin servicio de energía
Así lo confirmó Air-e.
A la cárcel sexto implicado en el crimen del biólogo italiano en Santa Marta
Se trata de José Ángel Lizcano Fernández, quien fue capturado en Cali.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.