Anuncio
Anuncio
Domingo 11 de Octubre de 2020 - 9:11am

Con homenaje a Gabo cerró la feria del libro de Santa Marta

La cuarta jornada de la FilSMar 2020 congregó de manera virtual y presencial a autores nacionales e internacionales.
cortesía
Anuncio
Anuncio

La Segunda Feria Internacional del Libro de Santa Marta – FilSMar, que se emite desde la Universidad del Magdalena, no cerraría sus transmisiones virtuales sin un homenaje a Gabriel García Márquez. En este último día, desde sus casas en diferentes partes de mundo, se conectaron fotógrafos, músicos y escritores, para hablar sobre la vida y obra del Nobel de literatura colombiano.

El editor del libro ‘Gabriel García Márquez. Nuevas Lecturas’, Juan Moreno, estuvo acompañado del grupo de escritores con el que se construyó esta obra y los sellos editoriales como la Editorial Unimagdalena, Doce Calles y la Universidad La Salle, que nutrieron el proceso de edición y publicación.

“Creo que es importante que sigamos haciendo este tipo de libros porque generan una demanda fuera del país colombiano, pero en el futuro puede tener repercusiones para Colombia, para que se superen las etiquetas sobre García Márquez y que cada vez las nuevas generaciones tomen conciencia de la importancia de leer”, indicó el editor en el conversatorio que demostró, con la suma de experiencias de cada uno, que a través de este espacio UNIMAGDALENA SIEMBRA cultura y unidad a través de la lectura.

Conectado desde España, el gerente de la Editorial Doce Calles, Pedro Miguel Sánchez, destacó lo que ha impulsado la pandemia en la industria de las publicaciones, “ha servido para quitarnos muchos miedos que había desde el punto de vista de edición, de cómo plantear las ediciones, circular el conocimiento y, sobre todo, a nivel universitario se han abierto unas puertas bastante grandes para esa difusión y este libro es un ejemplo de ello”.

Siguiendo la programación a través de las transmisiones en las plataformas digitales dispuestas para este evento, la egresada del Programa de Ingeniería Agronómica, Lady Gil Consuegra, felicitó a la Institución por no detenerse en medio de la pandemia, sino Buscar Rutas para Avanzar en sus diferentes procesos, “logrando presentar esta edición de manera virtual, muestra que es una Universidad propositiva, innovadora e incluyente. Estos eventos promueven e incentivan a la comunidad académica a mostrar los trabajos que se están llevando a cabo, que las publicaciones de los grupos de investigación no sólo queden dentro de un Campus, sino que puedan ser llevados a distintas comunidades”, manifestó.

El lanzamiento de la segunda edición del 2020 de la Revista Atarraya también fue un evento protagonista en este cierre de la Feria, este publicación cultural de la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social de esta Casa de Estudios Superiores, expone todas las actividades que se han hecho a través de esta dependencia de la Universidad durante este periodo desde la perspectivas de estudiantes, egresados, escritores y reclusos que hacen parte del proyecto PRISMA que se adelanta con el INPEC de Santa Marta.

Entre las presentaciones de obras de la Editorial de esta Casa de Estudios Superiores, el docente del Programa de Derecho, Álvaro Echeverri Uruburu, dio a conocer su libro ‘Historia y filosofía del derecho occidental`, como un aporte al estudiante para que inicien una cultura jurídica de forma sencilla, “yo creo que este es uno de los grandes eventos que le cambia la cara a Santa Marta, es muy importante que la ciudad adquiera el carácter cultural que es muy débil, y este evento tan exitoso le da un rostro nuevo y complementario a la ciudad, que tiene que mostrar una gran cultura en el tema de autores, libros y el trabajo que está haciendo la Universidad que es enorme”, señaló el académico.

Las pantallas de FilSMar 2020 dejaron de transmitir al ritmo de DJs invitados, luego de la presentación del libro ‘Claro que no da lo mismo’ del cantautor chileno Alberto Plaza, quien conversó con el Rector Pablo Vera Salazar sobre esta obra.

 De esta manera, la segunda versión de la Feria Internacional del Libro de Santa Marta ‘Conectados por un Mar de Lectura’ llegó a su fin, y dejó las casas de quienes le abrieron las puertas a través de sus dispositivos electrónicos durante cuatro días de la fiesta literaria organizada por Unimagdalena, dejando todas las transmisiones guardadas para cuando se quieran volver a reproducir en el Facebook de la Universidad del Magdalena, y preparándose para llegar recargada con más actividades el próximo año.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Sanción de Personería a Patricia Caicedo no afecta su aspiración al Congreso

La sanción impuesta por la Personería era al cargo del Dadsa; como ya no lo ejerce, se transforma en una sanción económica.

7 horas 36 mins

Patricia Caicedo, sancionada e inhabilitada por la Personería

La sanción la impuso la Personería, tras un proceso a raíz de una denuncia que publicó Seguimiento.co en 2021, sobre un polémico contrato público.

9 horas 4 mins

Santa Marta en Alerta Naranja por lluvias: Alcaldía intensifica monitoreo de ríos y zonas rurales

Las autoridades refuerzan acciones preventivas para salvaguardar a la ciudadanía.

13 horas 44 mins

16 barrios afectados y cuatro casas destruidas: el balance de las lluvias en Santa Marta

Según se indicó la Alcaldía, las precipitaciones alcanzaron una intensidad de 120 mm en solo tres horas.

15 horas 58 mins

Más de mil víctimas del conflicto recibieron indemnización en Santa Marta

La jornada, considerada la más grande del país, entregó cartas-cheques por cerca de 40 mil millones de pesos a personas afectadas por la violencia en la Sierra Nevada.

17 horas 30 mins

Alerta Santa Marta: onda tropical se convierte en la tormenta tropical ‘Melissa’

Según explicaron, el centro de la tormenta está apenas a 200 km de la Alta Guajira. Se vienen más lluvias.

18 horas 39 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Sanción de Personería a Patricia Caicedo no afecta su aspiración al Congreso

La sanción impuesta por la Personería era al cargo del Dadsa; como ya no lo ejerce, se transforma en una sanción económica.

7 horas 36 mins

Raúl Carbono renuncia a su candidatura a la Gobernación del Magdalena

Formalizó su retiro el pasado 20 de octubre y hasta el momento, no se han hecho públicas las razones específicas para retirarse de la carrera por la Gobernación.

10 horas 39 mins

El Magdalena se prepara, el Simulacro Nacional de Emergencias será este 22 de octubre

El ejercicio está programado para iniciar a las 9:00 de la mañana.

11 horas 32 mins

Por absolución de Uribe, Petro llama a movilizaciones para impulsar Constituyente

Según el Presidente, el fallo del Tribunal “tapa la historia de gobernanza paramilitar en Colombia”.

11 horas 7 mins

Hallan cadáver de un hombre envuelto en bolsas de plástico en Pivijay

La víctima aun sin identificar vestía suéter color verde, pantalón negro y botas de caucho.

12 horas 1 seg
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months