Con firma de un pacto, Santa Marta ahorrará 18% en las compras públicas


En la tarde de este martes se firmó el acuerdo entre la Alcaldía de Santa Marta y la Agencia Nacional de Contratación Pública a través de la plataforma pública ‘Colombia Compra Eficiente’, facultando al distrito a realizar sus compras públicas mediante este mecanismo con un acompañamiento permanente de esta plataforma estatal.
Con la firma, Santa Marta se convierte en la primera ciudad del país en contar con un plan transparente y acompañamiento en los procesos de compra pública a través de esta plataforma, lo que garantizará un ahorro en la adquisición de bienes para el funcionamiento del ente territorial.
En palabras sencillas, esto significa que, las entidades públicas de la ciudad ya no tendrán que realizar convocatorias dispendiosas con diferentes proveedores para comprar, por ejemplo, papelería, automóviles, entre otros, sino que las entidades que requieren esos bienes ingresan a la tienda virtual, revisan los precios y compran los bienes que necesitan porque ya los proveedores tienen un derecho transparente, avalado por el estado y la Presidencia de la República.
La firma de este convenio, que tendrá una duración de dos años en Santa Marta, se realizó en las instalaciones de la Cámara de Comercio de la capital del Magdalena y estuvieron presentes el alcalde encargado de la ciudad, Andrés Rugeles, junto al director General de la Agencia Nacional de Contratación Pública, José Omeara, y el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio, Alfonso Lastra.
Esta entidad del Estado, llamada ‘Colombia Compra Eficiente’, busca la transparencia en la contratación y las compras públicas del país. Con este convenio, la Alcaldía de Santa Marta tiene planeado ahorrar el 18% de las compras anuales, es decir, por cada 100 pesos en las compras, se ahorran 18, los cuales serán invertidos en la misma alcaldía.
El alcalde encargado, Andrés Rugeles manifestó que se siente muy satisfecho por la visita del director de Colombia Compra Eficiente. “Esto ratifica el compromiso del Gobierno Nacional y el compromiso del presidente Duque con Santa Marta, el compromiso con el progreso y desarrollo económico de la ciudad”, indicó.
“Hoy hemos suscrito este acuerdo de emprendimiento entre la Alcaldía de Santa Marta y Colombia Compra Eficiente y acá quisiera resaltar y dejar cinco mensajes para ustedes”, precisó Rugeles.
-
Primera ciudad en firmar acuerdo para la Transparencia
Es el primer acuerdo que firma Colombia Compra Eficiente en el país con una ciudad capital, y hemos querido que sea Santa Marta por la importancia que tiene y por la lucha que estamos adelante por la transparencia y la lucha contra la corrupción.
-
Busca mayor transparencia
Este acuerdo nos va a permitir comprar bienes a través de la tienda virtual, lo cual significa que vamos a tener la mayor transparencia posible en la compra pública.
-
Ahorraran 18% de las compras para reinvertirlo en la ciudad y la Alcaldía
El acceso a través de la tienda virtual y la firma de este acuerdo, nos va a permitir tener ahorros aproximadamente del 18%, es decir, por cada 100 pesos, vamos a poder ahorrar 18, y van a estar en las finanzas, en beneficio de toda la ciudadanía.
-
Se pretende fortalecer el progreso y desarrollo de Santa Marta
Este acuerdo nos va a permitir no solo tener mayores ahorros sino también fortalecer a la Alcaldía, generar capacidades institucionales a través del entrenamiento del personal.
-
Mayor eficiencia en compras públicas
Nos va a permitir mayores ahorros en las compras, y mayor eficiencia en la compra pública.
Por su parte, el director General de la Agencia Nacional de Contratación Pública, ‘Colombia Compra Eficiente’ José Omeara, indicó “me siento muy complacido de estar en la ciudad de Santa Marta para firmar este acuerdo de emprendimiento, de tal manera que, muchos de los bienes que requiere contratar el Distrito, se podrán hacer a través de la tienda virtual del estado colombiano en donde no solo se obtienen ahorros del 18%, sino además no se surten esos procesos contractuales dispendiosos y extensos que pueden durar entre seis y siete semanas”, precisó.
Mientras que, el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio, Alfonso Luis Lastra manifestó que “con esto gana el país, se ahorran recursos, se genera eficiencia y transparencia en la adquisición de bienes y servicios y en general se cumple con los fines del estado colombiano. La Cámara de Comercio apoya mantener niveles óptimos de transparencia en la ciudad”.
Tags
Más de
Pista dañada y remodelaciones en marcha: así llega el aeropuerto de Santa Marta a la Celac
El concejal Jorge Arguelles denunció que además de las limitaciones de infraestructura, la calle de rodaje está fuera de servicio, impidiendo el aterrizaje o salida de siquiera dos aeronaves al tiempo.
Identifican al hombre asesinado al interior de su vehículo en la Avenida del Río
Se trata de Daniel Alejandro Zapata, oriundo de Medellín.
Unimagdalena participa en el II Encuentro de Rectores de la Red Andina de Universidades
El rector, Pablo Vera, lideró la presentación del Reglamento del Proceso de Acreditación.
‘Manolo’ es el hombre asesinado en ataque a bala en el barrio San Fernando
La víctima se encontraba al interior de una barbería cuando fue sorprendido por sicarios.
Joven motociclista murió en trágico choque en la Troncal del Caribe
La víctima fue identificada como Brayan Oquendo, residente del corregimiento de Bonda.
Canciller de Alemania asistirá a la Cumbre Celac en Santa Marta
Así lo confirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.
Lo Destacado
Pista dañada y remodelaciones en marcha: así llega el aeropuerto de Santa Marta a la Celac
El concejal Jorge Arguelles denunció que además de las limitaciones de infraestructura, la calle de rodaje está fuera de servicio, impidiendo el aterrizaje o salida de siquiera dos aeronaves al tiempo.
¡Rumbo a cuartos de final del Mundial! Selección Sub 20 venció a Sudáfrica
La Selección Colombia se impuso con un 3 a 1 este miércoles.
Le dieron domiciliaria a ‘La Bebecita’, pareja de ‘El Bendito Menor’ y ficha clave de Los Pachenca
Naín Pérez Toncel es señalado de ser jefe de sicarios, manejar las extorsiones y mantener el poder de este grupo armado entre el Magdalena y La Guajira.
Identifican a las víctimas del doble homicidio en Riofrío
Se trata de Emigdio Algarín y Elkin Barraza.
Identifican al hombre asesinado al interior de su vehículo en la Avenida del Río
Se trata de Daniel Alejandro Zapata, oriundo de Medellín.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.