Como si no hubiera Covid-19: Así estaba la cancha de Manzanares

Una situación -como de no creer- se evidenció el viernes pasado (22 de enero) en la cancha de fútbol Los Pericos del barrio Los Ángeles, cuando una multitud de personas se congregó en el sitio para ver un partido de barrio, desatendiendo todos los ya conocidos protocolos de bioseguridad.
En el video se evidencia el poco uso de tapabocas entre los asistentes al evento, además de la multitud que no respeta el distanciamiento social. Como agravante a toda esta situación, el evento deportivo se realizó a pocas cuadras del CAI de Los Ángeles, lo que muestra la poca atención de las autoridades cuando eventos de esta magnitud ocurren en los barrios de la ciudad.
A Seguimiento.co llegaron denuncias similares en dos canchas de fútbol del barrio Maria Eugenia. Según los denunciantes, los sábados y domingos es muy frecuente ver numerosos grupos de personas departiendo, sin distanciamiento, y además consumiendo bebidas alcohólicas hasta altas horas de la noche. Estas denuncias son conocidas y han sido replicadas en diferentes espacios, sin embargo, desde la Secretaría de Convivencia y Gobierno del Distrito no ha habido acciones concretas para evitar y sancionar esta clase de sucesos.
Santa Marta y el Covid-19
Vale la pena recordar el más reciente reporte del Ministerio de Salud del domingo 24 de enero, en el que se indica que la ocupación de camas UCI en la ciudad de Santa Marta está en 55,05%.
En la ciudad de Santa Marta se han presentado hasta la fecha 20.229 casos de Covid-19. En la ciudad han fallecido 606 personas por cuenta del virus.
¡Como si no existiera el covid-19. Esto fue el viernes pasado por la noche en la cancha de Manzanares, a metros del CAI de Los Ángeles. pic.twitter.com/RNfp4akY1f
— Polo Díaz-Granados (@PoloDiazG) January 25, 2021
Tags
Más de
Durante 2025, el Distrito ha impulsado a 120 mujeres emprendedoras con la ‘Vitrina de Empoderamiento’.
Eventos realizados en puntos estratégicos de Santa Marta combinan emprendimiento, cultura y oportunidades de venta.
Gobierno, empresarios y líderes se dieron cita en el Congreso Nacional de Asocajas
Delegaciones de las 35 cajas de compensación familiar llegaron a Santa Marta.
El programa de Biología Unimagdalena busca su cuarta Acreditación en Alta Calidad
El rector Pablo Vera Salazar enfatizó que la calidad es un “camino de mejora continua”.
En la Celac, Presidente pedirá ‘perdón’ a la Unión Patriótica, anuncia Mincultura
La ministra Yannai Kadamani compartió detalles de lo que será la agenda cultural en el marco del encuentro de líderes mundiales que tendrá lugar en Santa Marta.
Ruta Magdalena Sierra Mar fortalece el mantenimiento vial en la Troncal del Caribe
Los trabajos se concentran en puntos estratégicos como la zona de la bomba Zuca para mejorar la movilidad y prevenir riesgos en la carretera.
“Esto se va a caer”: enorme hueco pone en riesgo varias casas en Cantilito
Habitantes aseguran que, pese a los múltiples llamados y una orden judicial, el Distrito no ha ejecutado las acciones urgentes para evitar una tragedia.
Lo Destacado
Margarita Guerra denuncia ante la Fiscalía vallas que la vinculan con las Farc
La candidata asegura que las imágenes buscan desprestigiarla en plena recta final de la campaña electoral en el Magdalena.
Médica denuncia abusos laborales durante su año rural en el hospital de San Sebastián de Buenavista
La profesional asegura que fue sometida a cargas laborales excesivas, retrasos en pagos y maltrato administrativo durante su Servicio Social Obligatorio.
Petro confirma estar separado de su esposa "hace años": "La perjudican gratuitamente"
Respondiendo al precandidato Juan Manuel Galán sobre la inclusión en Lista Clinton.
Partido decisivo en Manizales: Unión Magdalena obligado a ganar para evitar el descenso
Con solo cuatro fechas por jugarse, cada punto es vital para que el 'Ciclón' mantenga la categoría.
Rafael Noya propone fortalecer la educación superior en el Magdalena
Entre sus propuestas están la construcción de una residencia universitaria gratuita y la entrega de nuevos campus a universidades públicas del departamento.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























