Comisión accidental del Concejo de Santa Marta visitó la sala SIESS


El secretario de Seguridad y Convivencia, Gustavo Berdugo, recibió a la comisión accidental conformada por un grupo de concejales, quienes visitaron la sala del Sistema Integrado de Seguridad y Emergencias, SIESS.
El propósito de la visita fue conocer el estado y las condiciones físicas y tecnológicas de esta edificación que fue inaugurada en el año 2019 con una inversión de $7.500 millones y hasta la fecha, no le ha brindado un servicio efectivo a la ciudad en materia de seguridad.
Actualmente, en la sala SIESS funciona el sistema de recepción de llamadas de la línea 123, operado por la Policía Metropolitana, donde se coordinan acciones y actividades de los cuadrantes. Además, desde allí se administra el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias -CRUE- de la Secretaría de Salud Distrital.
Sin embargo, con el paso del tiempo, el deterioro físico de la infraestructura es evidente, tal y como lo pudieron constatar los concejales en el recorrido.
El secretario de Seguridad y Convivencia señaló que “dejamos en evidencia las condiciones de esta sala con los honorables concejales y de esta manera podremos trabajar en la estructuración de un proyecto con el que podamos hacerle mantenimiento pertinente y el fortalecimiento a la infraestructura física y tecnológica”.
Los concejales miembros de la comisión accidental: Anselmo Gual De la Hoz, Howard Escarraga y Jaime Linero, presentarán un informe a la plenaria de la corporación y con esto se podrá avanzar para estructurar un proyecto que vaya articulado con los planes del alcalde Carlos Pinedo Cuello en materia de seguridad.
Más temprano este jueves, el secretario Gustavo Berdugo asistió al recinto del Concejo donde socializó la Política Pública de Seguridad aprobada y en ejecución, que consta de nueve líneas estratégicas y 121 metas, donde está estipulado el mantenimiento y la dotación al Distrito de herramientas tecnológicas para el monitoreo y la vigilancia de la ciudad.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Obras barriales, acueducto y trabajo comunitario: Así avanza la Localidad 2
Seguimiento.co conversó con el alcalde local, Eduardo Jaramillo, quien socializó las principales obras que están en marcha en la localidad más poblada del Distrito.
Iclima anuncian lluvias en las próximas horas en toda la Región Caribe
Hay pronóstico de variada intensidad en la Sierra Nevada de Santa Marta.
Lo Destacado
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.