Comerciantes de Santa Marta inician mesas de trabajo para modificar el POT rumbo a los 500 años


En el marco del aniversario de los 500 años de Santa Marta, la Alcaldía Distrital, a través de la Secretaría de Planeación, ha iniciado un proceso de actualización del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) en coordinación con la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco).
Este esfuerzo busca alinear el crecimiento urbano y económico de la ciudad con una visión sostenible y adaptada a las necesidades locales.
La primera mesa de trabajo reunió a representantes de sectores como el inmobiliario, gastronómico, hotelero, minero, funerario y del Mercado Público, entre otros.
Durante el encuentro, Patricia Caicedo, secretaria de Planeación, presentó los cinco pilares fundamentales de esta modificación excepcional: Agua, Transición, Adaptación, Biodiversidad y Simplificación normativa. Cada uno de estos puntos busca cimentar una base sólida para un desarrollo que respete el medio ambiente y responda a las expectativas de una ciudad moderna.
Aura Carolina García, directora ejecutiva de Fenalco Magdalena, expresó su apoyo al proceso y subrayó la importancia del POT para el comercio y la competitividad.
"Esta herramienta es esencial para proyectar un futuro económico robusto, permitiendo a nuestros sectores asociados tener voz en la construcción de una ciudad alineada con sus aspiraciones", comentó García.
En representación del Mercado Público, Henry Durán valoró la apertura de la administración para escuchar las necesidades de los distintos gremios.
"Es un paso importante hacia una Santa Marta inclusiva y próspera", señaló Durán.
Las mesas de trabajo continuarán en las próximas semanas, promoviendo la participación activa de diversos sectores.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Mujer fue hallada inconsciente y golpeada en El Curval
Personas que transitaban por el lugar la auxiliaron y la trasladaron hasta el puesto de salud del corregimiento de Bonda.
Samario fue hallado sin vida al interior de su vivienda en Riohacha
‘Mono Flecher’ residente del barrio Gaira y de ocupación mecánico, le puso punto final a su vida.
Desarticulan “call center” de extorsión en Santa Marta: operaba bajo fachada de empresa falsa
Realizaban exigencias económicas diarias que oscilaban entre uno y cinco millones de pesos, a víctimas en Colombia y en el extranjero.
El Rodadero, Gaira, Bello Horizonte, Salguero y 26 barrios más, estarán sin luz este martes
Son más de 30 barrios que estarán sin servicio este 15 de julio, debido a la instalación de un nuevo transformador en la subestación Gaira.
Tras video viral: anuncian sanciones a conductor de buseta con exceso de velocidad
La Alcaldía requirió a Transportes Bastidas un informe detallado de las medidas adoptadas en contra de este sujeto, quien fue increpado por los pasajeros por su imprudencia.
‘Juanda’ fue el joven asesinado cuando caminaba hacia su casa en Cristo Rey
El lamentable hecho de sangre se registró en el sector conocido como Villa Gallina.
Lo Destacado
Ego inflado con recursos públicos: Caicedo bautiza auditorio con su nombre en El Banco
El exgobernador del Magdalena protagonizó la inauguración de la nueva sede universitaria, luego de $3.000 millones adicionados al valor original, y más de un año de retraso.
Mujer fue hallada inconsciente y golpeada en El Curval
Personas que transitaban por el lugar la auxiliaron y la trasladaron hasta el puesto de salud del corregimiento de Bonda.
Samario fue hallado sin vida al interior de su vivienda en Riohacha
‘Mono Flecher’ residente del barrio Gaira y de ocupación mecánico, le puso punto final a su vida.
Golpe a 'Los Primos' y al Clan del Golfo: capturan a ocho presuntos integrantes en Fundación
Según información de las autoridades, estas personas cumplirían distintos roles dentro de dichas estructuras criminales.
Presidente Petro sancionó reforma a la justicia: se vienen cambios
Entre las medidas se determinan nuevos mecanismos de indemnización a víctimas y la priorización de investigar delitos de alto impacto.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.