Alcaldía de Santa Marta y Banco Agrario socializan convenio para apoyar proyectos productivos de la zona rural


La Alcaldía de Santa Marta a través de la Subsecretaría de Desarrollo Rural, socializó con el Banco Agrario un convenio que tiene como objetivo apalancar a pequeños productores agrícolas de la zona rural de Santa Marta, con créditos de hasta 1.200 millones de pesos.
“Es un convenio firmado con el Banco Agrario y estamos en el proceso de socialización, conocimiento y actualización del mismo, ya que este se encontraba suspendido por el cambio de administración y lo concerniente al manejo de firmas, tarjetas y representación frente al banco, al considerar que se trata de recursos y trámites exigibles de parte de esta entidad”, explicó Manuel Fernández Arroyo, subsecretario de Desarrollo Rural de la Alcaldía Distrital.
Este convenio será socializado con los pequeños productores, quiénes podrían acceder a los créditos como personas naturales por debajo de los 150 millones de pesos de patrimonio si cumplen con los requisitos requeridos por el Banco Agrario, quien avala, soporta y garantiza el 80% de los recursos y la Alcaldía de Santa Marta el 20%.
Una vez se legalice ante el Banco Agrario todo lo correspondiente a firmas y trámites legales, se procederá a poner en práctica este importante apalancamiento crediticio para los pequeños productores del área rural del Distrito de Santa Marta.
Reunión del comité de cafeteros
Esta fue una reunión que se llevó a cabo para evaluar los proyectos en ejecución; las obras menores cafeteras y se acordaron compromisos a definir en la próxima reunión que concertará la agenda de trabajo para poder irrigar recursos del orden Nacional, al gremio cafetero distrital del orden de los $1.800 millones.
Tags
Más de
Pista dañada y remodelaciones en marcha: así llega el aeropuerto de Santa Marta a la Celac
El concejal Jorge Arguelles denunció que además de las limitaciones de infraestructura, la calle de rodaje está fuera de servicio, impidiendo el aterrizaje o salida de siquiera dos aeronaves al tiempo.
Identifican a las víctimas del doble homicidio en Riofrío
Se trata de Emigdio Algarín y Elkin Barraza.
Jornada violenta en Santa Marta: dos asesinatos y un herido por sicariato
Las víctimas fatales fueron identificadas como Daniel Zapata, 'Yoiser' y Manuel, alias ‘Manolo’.
Le dieron domiciliaria a ‘La Bebecita’, pareja de ‘El Bendito Menor’ y ficha clave de Los Pachenca
Naín Pérez Toncel es señalado de ser jefe de sicarios, manejar las extorsiones y mantener el poder de este grupo armado entre el Magdalena y La Guajira.
Identifican al hombre asesinado al interior de su vehículo en la Avenida del Río
Se trata de Daniel Alejandro Zapata, oriundo de Medellín.
Unimagdalena participa en el II Encuentro de Rectores de la Red Andina de Universidades
El rector, Pablo Vera, lideró la presentación del Reglamento del Proceso de Acreditación.
Lo Destacado
Pista dañada y remodelaciones en marcha: así llega el aeropuerto de Santa Marta a la Celac
El concejal Jorge Arguelles denunció que además de las limitaciones de infraestructura, la calle de rodaje está fuera de servicio, impidiendo el aterrizaje o salida de siquiera dos aeronaves al tiempo.
Jornada violenta en Santa Marta: dos asesinatos y un herido por sicariato
Las víctimas fatales fueron identificadas como Daniel Zapata, 'Yoiser' y Manuel, alias ‘Manolo’.
¡Rumbo a cuartos de final del Mundial! Selección Sub 20 venció a Sudáfrica
La Selección Colombia se impuso con un 3 a 1 este miércoles.
Le dieron domiciliaria a ‘La Bebecita’, pareja de ‘El Bendito Menor’ y ficha clave de Los Pachenca
Naín Pérez Toncel es señalado de ser jefe de sicarios, manejar las extorsiones y mantener el poder de este grupo armado entre el Magdalena y La Guajira.
Identifican a las víctimas del doble homicidio en Riofrío
Se trata de Emigdio Algarín y Elkin Barraza.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.