Coliseo de Gaira no lo han entregado y ya está deteriorado, según concejales


Los concejales de Santa Marta volvieron a citar este martes a la Gerencia de Infraestructura y al Contralor Distrital para responder por los retrasos en el coliseo de Gaira y el estadio Sierra Nevada, que se habilitaron para los Juegos Bolivarianos en noviembre de 2017 y aún no han sido entregados por los contratistas.
El pasado 13 de marzo una comisión accidental del Concejo, integrada por Karen Hernández, Elizabeth Molina y Leandro Bernier; el gerente de Infraestructura del Distrito, David De Marchena; ediles y residentes del corregimiento de Gaira, hicieron una inspección al coliseo y encontraron daños en la cubierta, dilataciones en el maderamen y grietas en las paredes.
El gerente de Infraestructura del Distrito, David De Marchena, sostuvo que el coliseo de Gaira está terminado y solo falta la certificación del Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (Retie) para energizarlo y ponerlo en servicio la primera semana de abril.
“Esta certificación está en proceso de elaboración, así que estamos en los tiempos y se le va a cumplir a la comunidad. Los caballetes y unas láminas (de la cubierta) que fueron levantadas por las brisas del mes de marzo se están reparando”, expresó De Marchena.
Con relación a los daños en el maderamen debido a las filtraciones por las lluvias, De Marchena dijo que el 10 de mayo y 10 de junio de 2018 se le hizo unos requerimientos a Seguros del Estado para el cumplimiento de las pólizas y el contratista MCI Ingenieros Contratistas Ltda respondió por los arreglos. “El maderamen está reemplazado totalmente y en condiciones de uso (…) Hoy se está trabajando en el cerramiento de los costados para no volver a tener filtraciones de agua”, expresó.
Además, indicó que el contrato aún no ha sido liquidado y todavía queda un porcentaje de dinero que no se le ha girado al contratista para los arreglos que estén pendientes.
Deterioro y sobrecostos
La concejal Elizabeth Molina dijo que al coliseo de Gaira le invirtieron inicialmente 2.682 millones de pesos y luego le hicieron una adicción de 1.340 millones. Sin embargo, “hoy parece un coliseo viejo, por restaurar”.
Además, exigió al gerente de Infraestructura que se hagan efectivas las pólizas de garantía para que los gaireros tengan un coliseo en óptimas condiciones porque según ella, no se reemplazó la totalidad del maderamen y al contratista solo se le adeuda el 10% del valor de la obra, lo cual no alcanza para los arreglos que hay que hacer. “Vamos a recibir una obra emparapetada”, dijo.
Por su parte, el concejal Bernier también cuestionó que una obra nueva, que apenas se va a entregar, tenga tantos defectos y denunció que las láminas de la cubierta del coliseo, que se desprendieron con las brisas, no cumplen con las especificaciones técnicas del contrato y además en su compra hubo sobrecostos.
“El contrato dice que son tejas metálicas master 1.000 de acesco o similar y esta es una lámina que tiene un calibre 34. La master 1.000 tiene un valor en el mercado de 114 mil pesos y aquí se está cotizando una lámina de menor calidad en 177 mil pesos, es decir, 60% más”, expresó Bernier.
Igualmente, advirtió que al maderamen se le hizo una junta dilatación en un material sensible, que debía quedar unida al concreto y está separada un centímetro. “Ese maderamen está cotizado en 332 mil pesos metro cuadrado y me tomé el trabajo de averiguar en ATM Piso en Bogotá y ellos me están cotizando el metro cuadrado en 250 mil pesos”, aseguró Bernier y pidió que se declare la caducidad del contrato.
Estadio Sierra Nevada
Con relación al estadio Sierra Nevada, De Marchena dijo que aún no se ha recibido por parte del contratista porque no está terminado, pero no informó cuándo será entregado.
“Estamos manejando temas legales para ver qué presión se puede hacer con esto para hacer la recepción de este escenario (…) Hasta no tener un escenario en óptimas condiciones no se va a recibir”, expresó.
La concejal Molina recordó que en el debate realizado en noviembre pasado el contratista se comprometió a entregar este escenario el 15 de diciembre de 2018, sin embargo, aún no tiene vías de acceso, no han terminado los camerinos, no han instalado los ascensores y la cabina de los periodistas es un “jolón”, pese a que, según ella, al contratista solo se le adeuda cerca de 4.500 millones de pesos.
“La Dimayor advirtió al Unión Magdalena que si no se termina en marzo la iluminación tendrán que buscar otro estadio”, expresó Molina.
Contraloría hará auditoría
En el debate también se cuestionó la labor de la Contraloría Distrital. El concejal Jorge Luis Montenegro dijo que el contralor Edilson Palacio, quien estuvo en el debate de noviembre pasado y se comprometió a investigar las presuntas irregularidades en las obras de ambos escenarios, no ha hecho nada. "¿Dónde están los informes?”, preguntó.
Al respecto, Palacio, quien se excusó por llegar retrasado al debate de este martes por asuntos familiares, anunció que la Contraloría iniciará una auditoría a los contratos del coliseo de Gaira y el estadio Sierra Nevada a partir del primero de junio porque deben esperar que las obras sean recibidas por el Distrito y aseguró que le preocupan las adiciones presupuestales que han tenido.
“Nosotros estamos haciendo seguimiento para que al momento de recibir las obras podamos entrar a determinar cualquier tipo de responsabilidad desde lo patrimonial por parte del Distrito. Anteriormente la Contraloría General y las Contraloría territoriales podíamos hacer control previo, pero hubo una decisión de 2015 por parte de la Corte Constitucional que lo prohibió porque entraríamos a coadministrar”, explicó Palacio.
Tags
Más de
Alcaldía y Banco de Desarrollo proyectan financiación de obras claves para Santa Marta
La Secretaría de Hacienda y un Comité de Evaluación Financiera del CAF, sostuvieron un encuentro que permitió revisar indicadores claves y proyectar escenarios de financiación.
Tres heridos tras artefacto explosivo en una finca en Guachaca
El hecho se registró en la noche de este jueves.
Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia
En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.
¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión
Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.
Santa Marta avanza en proyecto para instalar 215 cámaras de seguridad
Se encuentra en etapa precontractual.
Harold y Andrés son los hombres asesinados en la Troncal, capturaron a sus sicarios
Las víctimas asesinadas en inmediaciones de la empresa Drummond, serían primos.
Lo Destacado
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Heinis Gulfo: la samaria coronada como Reina Mayor del Acordeón 2025
La joven tuvo una destacada participación en el marco de la reciente edición del Festival de la Leyenda Vallenata.
Alcaldía y Banco de Desarrollo proyectan financiación de obras claves para Santa Marta
La Secretaría de Hacienda y un Comité de Evaluación Financiera del CAF, sostuvieron un encuentro que permitió revisar indicadores claves y proyectar escenarios de financiación.
Ordenan cárcel contra presunto asesino de Sara Millerey González
La mujer trans fue torturada y asesinada el pasado 4 de abril.
Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera
Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.