Clan del Golfo estaría detrás del atentado sicarial del líder comunal


Este martes 23 de julio, Carlos Betancourt Mira, líder comunal del barrio Los Alpes A, sufrió un atentado mientras se desplazaba por una trocha en la vereda Masinga, zona rural de Santa Marta.
Betancourt relató a RCN Radio que hombres armados abrieron fuego contra el vehículo en el que se movilizaba junto a su esquema de protección.
"Estábamos en la parte trasera del vehículo cuando sentimos los disparos. Nuestro esquema de seguridad reaccionó, pero no logramos ver a los agresores, estaban escondidos detrás de unos árboles", comentó Betancourt.
Tras el ataque, Betancourt y su equipo buscaron refugio en el CAI de Bonda, donde la Policía Metropolitana de Santa Marta les brindó protección.
"Se realizó el acompañamiento y se enviaron unidades de la Sijín de derechos humanos para que se hicieran las denuncias correspondientes", informó el coronel Jorge Bernal, comandante de la Policía.
Betancourt, de 45 años, ha destacado como líder comunal desde 2018 en el sector de Timayuí, específicamente en el barrio Los Alpes A.
Su labor en pro de la comunidad ha enfrentado obstáculos debido a la inseguridad y las actividades ilícitas de organizaciones criminales en la zona.
"Implementamos diversas estrategias para mejorar la seguridad, lo cual no fue bien recibido por los involucrados en el microtráfico. Recibí amenazas por parte de estos grupos y tuve que dejar esta labor", explicó Betancourt.
Las amenazas contra Betancourt comenzaron en 2019, un año después de iniciar su trabajo como líder.
Desde entonces, ha recibido panfletos firmados por las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (Clan del Golfo), mensajes intimidantes y fotos de sus hijos saliendo del colegio.
"Me han llamado traidor, guerrillero, me dicen que tengo contactos con la guerrilla y la policía, y que me van a matar si no dejo mi labor como líder", añadió Betancourt.
Ante el constante peligro, Betancourt solicita a las autoridades mayor celeridad en las investigaciones y seguridad para su familia.
Hasta la fecha, no se ha registrado un avance en la identificación de los responsables de las amenazas.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Este miércoles inicia el cuarto ciclo de pago del programa Colombia Mayor
Se les recuerda a los beneficiarios llevar su cédula original y cumplir con el pico y cédula.
Puerto de Santa Marta crece 19% en movilización de carga durante primer trimestre de 2025
Principalmente de productos agroindustriales e insumos clave para el país.
Por vencimiento de términos dejan en libertad a alias El bendecido, mano derecha de ‘Papá pitufo’
Se le atribuye la responsabilidad del 80 % del tráfico de productos piratas que ingresaban por los puertos de San Andrés, Cartagena, Santa Marta y Buenaventura
Este jueves, Consejo de Estado fallará sobre caso de nulidad del gobernador Martínez
En el punto seis del orden del día, está determinada la lectura del fallo sobre este proceso.
Desde la Filbo, Unimagdalena lanza la séptima edición de la Filsmar
La feria tendrá lugar entre el 27 de octubre y el 1 de noviembre de este año.
500 iniciativas desde el sector educativo: La apuesta de SecEducación por Santa Marta
A través del proyecto se apuesta al mejoramiento de los entornos escolares de las 73 instituciones educativas públicas del Distrito.
Lo Destacado
Este miércoles inicia el cuarto ciclo de pago del programa Colombia Mayor
Se les recuerda a los beneficiarios llevar su cédula original y cumplir con el pico y cédula.
Este jueves, Consejo de Estado fallará sobre caso de nulidad del gobernador Martínez
En el punto seis del orden del día, está determinada la lectura del fallo sobre este proceso.
Inter vence 4-3 al Barcelona en la prórroga y jugará la final de la Champions
El global quedó 7-6
Cinco personas murieron tras caer vehículo a una quebrada en zona rural de Dibulla
Una persona más, identificada como Karen Ruiz, logró sobrevivir al accidente y fue trasladada a un centro asistencial.
Puerto de Santa Marta crece 19% en movilización de carga durante primer trimestre de 2025
Principalmente de productos agroindustriales e insumos clave para el país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.