Circular con apenas el 35% de la capacidad de los buses, no resulta rentable para salir a operar


Con el propósito de lograr una concertación entre las cuatro empresas de transporte público colectivo y los propietarios de los vehículos que prestan este servicio en Santa Marta, se abrieron las mesas de trabajo lideradas por la alcaldesa Virna Johnson, en las que el Distrito funge como avalista de los acuerdos que surjan entre las partes, con el ánimo de garantizar la prestación de este servicio esencial durante la emergencia por el coronavirus.
El primer encuentro de esta mesa de concertación se llevó a cabo este sábado, en el que participaron además la secretaria de Movilidad, Jazmín Sánchez; el gerente del Sistema Estratégico de Transporte Público (Setp), Diego López; la gerente del Sistema de Transporte Unificado, María Palencia; los gerentes de las empresas Cootransmag, Rodamar, Rodaturs y Transportes Bastidas, al igual que los representantes de Asotradismar y Sitrans, que agremian a los propietarios de buses en Santa Marta.
En la mesa virtual se expusieron los temas que preocupan tanto a empresarios como a propietarios por las condiciones en que se presta el servicio de transporte urbano en medio de la contingencia por el Covid-19. “Los transportadores tienen unos costos operacionales que para su carga financiera ha sido difícil de soportar, hablan de un subsidio que necesitan, por lo cual enviaron una carta al Gobierno Nacional, a lo que les solicitamos que nos las pusieran en conocimiento, para coadyuvar a que se genere algún tipo de subsidio, sobre todo en el tema de los costos que ellos manifiestan son grandes de soportar como el combustible”, dijo Jazmín Sánchez Bozón, secretaria de Movilidad.
Entre los puntos a concertar entre empresas y dueños de vehículos de servicio urbano de pasajeros está el de definir de qué manera estos sectores van a soportar la carga económica que genera circular con apenas el 35 por ciento de la capacidad de los buses, que a criterio de las partes, no resulta rentable para salir a operar.
“Estamos concertando una reunión entre propietarios y empresas para lograr que costos como la cartulina o las tarifas no perjudiquen a las partes y que haya un acuerdo para que sea más equitativo en medio de esta pandemia. Los instamos de manera respetuosa a que entre ellos haya lluvia de ideas para que el Distrito pueda ayudar a tener una mejor cobertura en el transporte, pero también garantizar la vida de todos los usuarios”, añadió Sánchez Bozón.
Anunció la secretaria de Movilidad que esta semana habrá nuevos encuentros entre las partes con miras a superar las dificultades que afrontan empresarios y propietarios de buses de servicio colectivo en medio de la pandemia por Covid-19. “El transporte es un servicio esencial que debe seguirse prestando en todo el distrito de Santa Marta. Debemos tener en cuenta que existen unas normas que cumplir a pesar de que hay varios sectores que han sido golpeados por esta emergencia y el transporte es uno de los más perjudicados”, precisó.
Recalcó la funcionaria que desde que empezó la emergencia se habilitaron cuatro rutas, las cuales se ampliaron a diez recorridos que se cubren actualmente, con una frecuencia de entre seis y diez minutos, garantizando el transporte a todos aquellos sectores que han reactivado su economía de acuerdo con las normas nacionales.
Tags
Más de
Joven samario fue hallado sin vida en el Cesar
Daniel De Jesús Flores Peña presenta un impacto de bala en su humanidad.
Cocaína 'al curry': incautan más de una tonelada de droga camuflada en condimentos en puerto de Santa Marta
El presidente Gustavo Petro destacó en sus redes sociales esta incautación.
‘Porky’ fue el mototaxista asesinado en el barrio María Eugenia
La víctima fue identificada como Héctor Manuel Martínez Rosado de 25 años.
¡Ojo samario! Estas son las nuevas medidas de ‘pico y placa’ en Santa Marta
La restricción será de lunes a viernes en los horarios establecidos y de acuerdo el ultimo digito de la placa del vehículo.
Corpamag aclara situación sobre extracción de arena en el río Manzanares
La entidad ambiental indicó que está al tanto de la situación, brindando información detalladas sobre la minería de subsistencia.
Capturan en Santa Marta a presunto extorsionista de las Acsn
Durante el operativo, las autoridades incautaron una motocicleta, un teléfono celular y una suma de dinero en efectivo.
Lo Destacado
Ante inminente fallo, gobernador Martínez pide vacaciones de urgencia
Para el día de hoy se espera que el Consejo de Estado de lectura al fallo en el caso de presunta nulidad electoral contra el gobernador del Magdalena.
Este jueves, Air-e dejará sin energía a casi el 30% del Magdalena
Será entre las 10:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde.
Joven samario fue hallado sin vida en el Cesar
Daniel De Jesús Flores Peña presenta un impacto de bala en su humanidad.
¿Medida desesperada? El recurso de Martínez para 'ganar tiempo' antes del fallo del Consejo de Estado
El gobernador del Magdalena solicitó a la Procuraduría que intervenga para pedir sentencia de unificación jurisprudencial, en un intento por frenar lo que sería un inminente fallo en su contra por doble militancia.
Cocaína 'al curry': incautan más de una tonelada de droga camuflada en condimentos en puerto de Santa Marta
El presidente Gustavo Petro destacó en sus redes sociales esta incautación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.