Centro de Salud de Gaira no tiene ni licencia de construcción: Procuraduría


A través de un comunicado, la Procuraduría General de la Nación informó de una serie de preocupantes hallazgos, sobre la ejecución de un total de seis obras en el departamento del Magdalena, que ascenderían a los $70 mil millones, provenientes de recursos de regalías.
Entre las obras que preocupan al Ministerio Público, porque se configuran como casos de presunta corrupción y detrimento patrimonial, se mencionó el Centro de Salud de Gaira.
Recomendamos leer: Alcaldía anuncia más tiempo para terminar Centro de Salud de Gaira
Aunque la Alcaldía de Santa Marta mencionó es una obra que configura un gasto de $3.800 millones, la Procuraduría reveló que, en realidad, lleva más de $5.050 millones y presenta “un alto riesgo de incumplimiento”.
La obra iniciada en 2016, con un periodo de ejecución de 10 meses, llegó a 2023 sin terminarse. Y, durante todo este tiempo, son cinco los aplazamientos efectuados por la alcaldesa Virna Johnson, que una y otra vez, ha faltado a los plazos de entrega.
La pandemia y la lluvia fueron las primeras excusas para justificar el retraso. Enero y marzo fueron los últimos incumplimientos de este año, donde se aseguró que ya en agosto, Gaira tendría su Centro de Salud.
Pero esto, nuevamente, estaría lejos de ser realidad, pues la Procuraduría señaló que aquí, su Grupo Especial de Seguimiento a Regalías, encontró presuntas irregularidades en su etapa de preinversión y ejecución.
En los delicados hallazgos, se mencionó, que aún el Centro de Salud de Gaira no tiene una licencia de construcción, ya que “aún se encuentra en trámite en la Curaduría Urbana”.
#Atención La @PGN_COL detectó retrasos, deficiencias en los estudios y otras presuntas irregularidades en la ejecución de seis proyectos financiados con $ 70 mil millones de #Regalías en Magdalena.
Conozca aquí qué fue lo que encontramos #EsNoticia https://t.co/Szbrvz2jCJ pic.twitter.com/mL4ANePIG3
— Procuraduría General de la Nación (@PGN_COL) August 11, 2023
Asimismo, mencionaron que “se incumplió con las franjas mínimas de retiro para vías de primer orden y se detectó una aprobación de ajuste con insuficiencias técnicas, lo que representaría riesgo de pérdida de recursos”.
Es decir, que la obra que va camino a casi, duplicar su valor, aún podría costar más, pese a que aún no ha sido entregada, afectando a más de 33 mil personas de esta zona, que se ven sometidos a recibir atención médica en una casa medianamente acondicionada.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Contratista de la Gobernación del Magdalena fue herido en intento de atraco en Santa Marta
Ocurrió en el sector del bulevar de la 19.
Santa Marta ya cuenta con Casa del Consumidor en la plaza del mercado
Prestará sus servicios en el horario comprendido entre las 7:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde.
‘Chuy’ no resistió: murió tras ser baleado en medio de un presunto atraco en el barrio Oasis
El hecho ocurrió en la noche del miércoles 2 julio.
Essmar responde a lluvias con medidas para mitigar sobrecargas en el sistema de alcantarillado
Entre las acciones implementadas se encuentran la operación permanente de vehículos succión-presión en puntos críticos y el monitoreo constante de los niveles en la Estación de Bombeo EBAR Norte.
Infraestructura, educación, empleo y cultura: balance del primer año del gobierno Pinedo
El Plan Maestro del Sistema de Acueducto, Alcantarillado Sanitario y Pluvial, con una inversión estimada de 40 mil millones de pesos es uno de los aspectos a resaltar en materia de infraestructura.
Santa Marta explora modelos de desalinización en España para superar crisis del agua
El Distrito fue invitado por el Ministerio de Vivienda a participar en la agenda académica para conocer detalles técnicos del funcionamiento de las plantas desalinizadora.
Lo Destacado
Contratista de la Gobernación del Magdalena fue herido en intento de atraco en Santa Marta
Ocurrió en el sector del bulevar de la 19.
Santa Marta ya cuenta con Casa del Consumidor en la plaza del mercado
Prestará sus servicios en el horario comprendido entre las 7:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde.
‘Chuy’ no resistió: murió tras ser baleado en medio de un presunto atraco en el barrio Oasis
El hecho ocurrió en la noche del miércoles 2 julio.
Essmar responde a lluvias con medidas para mitigar sobrecargas en el sistema de alcantarillado
Entre las acciones implementadas se encuentran la operación permanente de vehículos succión-presión en puntos críticos y el monitoreo constante de los niveles en la Estación de Bombeo EBAR Norte.
Cae alias ‘El Costeño’: cerebro del atentado contra Miguel Uribe
El director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, había ofrecido una recompensa de hasta 300 millones de pesos por información que permitiera su captura.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.