Casa de Justicia Móvil desarrolló jornada de atención en el barrio Zarabanda

Por medio de la desconcentración de la oferta institucional de la Casa de Justicia, la actividad llegó al barrio Zarabanda de la Localidad 3: Turística Perla del Caribe, en donde participaron: Comisaría de Familia, Registraduría, Conciliadores en Equidad, Secretaría de Salud, Sisbén y la Policía Metropolitana.
Con el propósito de acercar los servicios de justicia, salud y responder a las necesidades de trámites de la comunidad, de una manera totalmente gratuita, se beneficiaron más de 143 personas, durante la jornada que se inició el pasado jueves a las 8:00 de la mañana y se extendió hasta pasado el mediodía.
En el transcurso de la jornada se atendió a la población infantil y adultos mayores de 60 años, a través de la aplicación de vacunas triple virales, influenza, fiebre amarilla, tétano y DTPacelular. Por su parte, la Registraduría brindó orientación a 54 personas sobre los trámites para la expedición de documentos de identidad por primera y segunda vez.
Así mismo, los conciliadores en equidad abordaron mediaciones referentes a pago de deudas y conflictos vecinales, en donde cerca 23 personas se acercaron a dirimir pacíficamente sus conflictos. De igual forma, la Comisaría de Familia atendió 27 casos, en los que en su mayoría estuvieron destinados a la fijación de cuotas alimentarias, conflictos familiares y divorcio.
Por su parte, se dieron 18 trámites de actualización y recepción de documentación para afiliación del Sisbén.
Finalmente, la Secretaría de Seguridad y Convivencia cuenta con conciliadores en equidad, de lunes a viernes en el Centro de Protección al Ciudadano, en donde además se tiene el servicio de Consultorio Jurídico y se invita a las comunidades a que postulen sus barrios a través del correo electrónico [email protected] para llevar la oferta de la Casa de Justicia a cada barrio.
Tags
Más de
Durante 2025, el Distrito ha impulsado a 120 mujeres emprendedoras con la ‘Vitrina de Empoderamiento’.
Eventos realizados en puntos estratégicos de Santa Marta combinan emprendimiento, cultura y oportunidades de venta.
Gobierno, empresarios y líderes se dieron cita en el Congreso Nacional de Asocajas
Delegaciones de las 35 cajas de compensación familiar llegaron a Santa Marta.
El programa de Biología Unimagdalena busca su cuarta Acreditación en Alta Calidad
El rector Pablo Vera Salazar enfatizó que la calidad es un “camino de mejora continua”.
En la Celac, Presidente pedirá ‘perdón’ a la Unión Patriótica, anuncia Mincultura
La ministra Yannai Kadamani compartió detalles de lo que será la agenda cultural en el marco del encuentro de líderes mundiales que tendrá lugar en Santa Marta.
“Esto se va a caer”: enorme hueco pone en riesgo varias casas en Cantilito
Habitantes aseguran que, pese a los múltiples llamados y una orden judicial, el Distrito no ha ejecutado las acciones urgentes para evitar una tragedia.
Madre denuncia negligencia medica en el Hospital Julio Méndez: esperó más de 9 horas
La niña de tan solo 11 años presenta dos fracturas en su brazo derecho.
Lo Destacado
Partido decisivo en Manizales: Unión Magdalena obligado a ganar para evitar el descenso
Con solo cuatro fechas por jugarse, cada punto es vital para que el 'Ciclón' mantenga la categoría.
Rafael Noya propone fortalecer la educación superior en el Magdalena
Entre sus propuestas están la construcción de una residencia universitaria gratuita y la entrega de nuevos campus a universidades públicas del departamento.
Durante 2025, el Distrito ha impulsado a 120 mujeres emprendedoras con la ‘Vitrina de Empoderamiento’.
Eventos realizados en puntos estratégicos de Santa Marta combinan emprendimiento, cultura y oportunidades de venta.
Ladrones a mano armada tienen azotado varios municipios del Magdalena
Dos delincuentes en moto aterrorizan Plato, Bosconia, Santa Ana y activan alerta en El Banco.
Incendio consume fábrica de ladrillos artesanales en Plato
El conocido ‘Blanco Casas’, perdió su fuente de trabajo y pertenencias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































