Casa a casa socializan proyectos del camellón de El Rodadero y la Bahía por la Alcaldía

La Alcaldía de Santa Marta viene socializando casa a casa los proyectos de intervención del camellón de El Rodadero y la Bahía, obras que iniciarán este año.
Un grupo técnico e interdisciplinario de funcionarios de la Empresa de Desarrollo Urbano de la ciudad (Edus) recorre las calles de del Balneario y el Centro Histórico para informar a los ciudadanos que no han podido asistir a las socializaciones masivas que se han realizado con los diferentes actores involucrados en estas obras.

El director de la Edus, Dagoberto Ospina, explicó que estos dos proyectos son de todos los samarios, de ahí la importancia que la comunidad esté enterada de cómo avanzan y conozcan cómo están diseñados, además de los beneficios que traerá a los diferentes sectores económicos, sociales y culturales.
“Tenemos un esquema mixto de socializaciones, uno es donde la comunidad puede acudir libremente, pero como nosotros entendemos las limitaciones de tiempos y logística, también estamos llegando a los ciudadanos. Hemos delimitando geográficamente las zonas estratégicas de los diferentes sectores que impactan las obras que vamos a desarrollar y estamos yendo casa a casa y personas a personas, con la información necesaria de los dos proyectos”, explicó Ospina.
En total, asegura la Alcaldía que van más de 200 casas visitadas, donde los samarios han mostrado su respaldo a los proyectos y otros han solicitado más información, por lo que se les entrega documentación y cuentas en redes para acceder a la misma.
“En estas vistas y socializaciones le apuntamos a que la comunidad tenga una imagen visual de lo que tenemos y vamos hacer con estos proyectos en las dos zonas, les mostramos los renders, presentaciones de costos, tiempos, impacto y beneficios a futuro. También entramos a los temas que la comunidad quiera profundizar”, indicó el Director de la Edus.
En las socializaciones masivas en el sector de El Rodadero se han informado a más de 600 personas sobre el proyecto, incluyendo dueños de restaurantes, hoteles, residentes, vendedores estacionarios y semi estacionarios, carperos y silleteros.
“Hemos abarcado una gran variedad de sectores porque reconocemos que hay muchos intereses que confluyen en este proyecto y también entendemos que es una obra que la comunidad acepta y que solo debemos mostrarles los beneficios”, manifestó Dagoberto Ospina.
Finalmente, el funcionario recordó que estos dos proyectos están estructurados técnica, financiera y jurídicamente. “Ya tenemos todo listo y lo que estamos haciendo con la comunidad es llevarles los proyectos, que los conozcan a profundidad y poder esclarecer sus inquietudes; este es un proyecto de los samarios”, puntualizó.


Tags
Más de
Fuerte riña dejó un herido de gravedad en el barrio María Eugenia
La víctima quien hasta el momento no ha sido identificada, se encontraba en una tienda.
Capturan a siete personas dedicadas a extorsionar al gremio de conductores intermunicipal
Entre los arrestados figura alias “Chano”, presunto cabecilla de zona.
¡La gestión no para! Unimagdalena moderniza Laboratorio de Etnografía
La obra contó con una inversión de $368 millones.
Incautados 579 kilos de cocaína en el Puerto: pertenecerían a las Acsn
La droga tenía como destino la ciudad de Southampton, en el Reino Unido.
Joven samario perdió la vida por deslizamiento de tierra en Antioquia
Se trata de Ernesto Ríos Duque, residente del barrio Juan XXlll.
Padres asesinados con sus hijos en brazos: la tragedia de Luis Miguel y Fernando en Bavaria
Ayer fue asesinado Fernando Melo mientras paseaba a su hija en el sector de Bavaria. Lastimosamente, este crimen recordó el de Luis Miguel Vergara, ocurrido en 2018 en las mismas circunstancias.
Lo Destacado
Fuerte riña dejó un herido de gravedad en el barrio María Eugenia
La víctima quien hasta el momento no ha sido identificada, se encontraba en una tienda.
Capturan a siete personas dedicadas a extorsionar al gremio de conductores intermunicipal
Entre los arrestados figura alias “Chano”, presunto cabecilla de zona.
Sin permisos, ni licencias: la realidad detrás de la parálisis a obras de la Gobernación
Los retrasos en infraestructura se explican por obras adelantadas sin planificación completa y fuera de los lineamientos urbanos vigentes.
Capturan a miembros de la Armada que filtraban información a las Farc
Según las autoridades, la estructura delincuencial estaba dedicada al narcotráfico.
Mujer intentó suicidarse lanzándose a un río de Bogotá con su hija de 10 meses
Una rápida reacción de los uniformados lograron socorrerlas a ambas. Las imágenes del angustiante rescate circulan en redes sociales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























