Capacitan a estudiantes y motociclistas sobre seguridad vial en Santa Marta


Estudiantes, motociclistas y agentes de tránsito han sido capacitados en Santa Marta durante toda la semana en el tema de seguridad vial con el objetivo de brindarles herramientas a la población que permitan mejores comportamientos y la toma de precauciones en las carreteras.
Esto se da teniendo en cuenta que la ciudad se encuentra dentro del grupo de 14 municipios con los índices de accidentalidad más altos, según la Agencia Nacional de Seguridad Vial -ANSV.
Es así que dentro de esta iniciativa, liderada por la Alcaldía, se han venido desarrollando cuatro actividades macro, la primera denominada ‘Camino Seguro al Colegio’, dirigida a los estudiantes de las Instituciones Educativas Industrial y Simón Bolívar.
Igualmente, se desarrolló una actividad dirigida a motociclistas que se movilizaban por la ciudad y otra para 80 líderes de motociclistas con el objetivo de replicar la información, donde se les capacitó acerca de los factores de riesgos y se les entregó herramientas para hacer un uso seguro de estos vehículos, teniendo en cuenta que son los actores viales que más se ven inmersos en accidentes.
Finalmente, la cuarta actividad fue un taller teórico práctico para funcionarios y agentes de tránsito.
Sobre estas jornadas, Víctor Medina, coordinador del programa de Seguridad Vial de la Secretaría de Movilidad, Multimodal y Sostenible del Distrito, manifestó “estas cuatro actividades tienen el propósito de salvar la vida de los samarios, si se dan cuenta tenemos principalmente tres actores que son estudiantes, motociclistas y funcionarios”.
“El esquema es articular diferentes tipos de acciones a nivel institucional que permitan que cada uno de los sectores y actores viales de Santa Marta puedan aportar su grano de arena frente al comportamiento humano y conductas que puedan salvar vidas”.
En lo que resta de la semana, se seguirán realizando diversas actividades en la ciudad para promover la seguridad vial, dirigidas a diferentes actores viales como ciclistas, peatones, motociclistas y una actividad dirigida a conductores de carga y transporte público con un taller teórico- práctico denominado ‘Protección de Actores Viales en 2 Ruedas’.
Tags
Lo Destacado
Atención: Toque de queda en Santa Marta irá ahora hasta el 31 de mayo
Conoce cuáles son las disposiciones vigentes, según el más reciente decreto emitido por la alcaldesa Virna Johnson.
Ya está lista la asignación de las vacunas covax: no han revelado cuántas serán para el Magdalena
La revelación la hizo el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez.
Es oficial: Adolfo Bula sale de la Secretaría de Gobierno
El secretario se va después de innumerables escándalos por casos de maltrato a las poblaciones vulnerables.
Un centenar de fallecidos en el país por covid-19; 4 de ellos en el Magdalena
Los cuatro hombres, de 50 años en adelante, perdieron la vida en Santa Marta y Ciénaga.
Arrancan obra que conectará la Troncal, Cristo Rey y Vía Alterna’; debe finalizar en diciembre
La obra tendrá una inversión cercana a los 10 mil millones de pesos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.