Anuncio
Anuncio
Lunes 25 de Noviembre de 2019 - 9:14am

Capacitan a 821 agentes comunitarios de los Cobasa de Santa Marta

La Cruz Roja Colombiana Seccional Magdalena es la encargada de coordinar las acciones para brindar mayores conocimientos a los líderes barriales.
Anuncio
Anuncio

La Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático- Ogricc inició la segunda etapa de capacitaciones a los miembros del Comité Barrial Samario (Cobasa), con el objetivo de fortalecer de la capacidad de respuesta ante una situación de emergencia o desastre en el Distrito.

Esta iniciativa tiene como propósito generar acciones de prevención y preparación en la capital del Magdalena, donde los habitantes de comunidades vulnerables podrán fortalecer sus conocimientos y su práctica como los primeros respondientes ante la materialización de escenarios de riesgo asociados a fenómenos naturales o de origen antrópico.

La primera etapa del proyecto se realizó en el periodo 2017 - 2018, donde se conformaron 41 Comités Barriales Samarios (Cobasa) en diferentes localidades de la ciudad, donde hubo proceso formativo bajo el título: 'Curso Comunitario en Gestión del Riesgo, Primeros Auxilios y Cambio Climático'.

Actualmente, los 821 agentes comunitarios distribuidos en 41 comunidades recibirán retroalimentación en materias y, además, se abordarán nuevos temas como evaluación de daños y análisis de necesidades (EDAN), liderazgo y gobernanza.

 “Gracias a las acciones preventivas de los Cobasa se ha logrado salvaguardar la vida de las comunidades. Además, actúan generando acciones de preparación, notificación y evacuación en emergencias, permitiendo fortalecer la capacidad de respuesta de los habitantes ante situaciones adversas”, resaltó Armando Piñeres, funcionario de la Ogricc.

El proceso de formación está a cargo de la Cruz Roja Colombiana Seccional Magdalena, quien es el organismo encargado en la coordinación por la Ogricc, en el marco de un convenio suscrito entre esa entidad y la Alcaldía Distrital.

Entre tanto, a principio de año, cada comité fue dotado con un kit básico de emergencia que incluye 20 chalecos, 20 botas, 20 gorras, un botiquín, una cuerda, una camilla, un extintor y 24 herramientas para la atención de incidentes.

Así pues, serán potenciados estos kits con botiquines de primeros auxilios, inmovilizadores y recarga de extintores. Y también recibirán para su labor comunitaria botas pantaneras y chalecos impermeables que los identifican como miembros activos del Comité Barrial Samario.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Comité Intergremial respalda llamado para atender rebosamientos en sectores turísticos

El sector productivo expresó su preocupación ante la denuncia de Acodrés, de cómo esta problemática ha disminuido los comensales y las ventas en los restaurantes.

1 hora 43 mins

Salvemos a Caribe: el caso crítico de un cachorro que lucha por su vida

Huella Felices ha iniciado una campaña urgente de apadrinamiento y donaciones para el costoso tratamiento.

17 horas 25 mins

Periodistas de Santa Marta, entre los afectados por despido masivo en Caracol Radio y La W

Los despidos hacen parte de los cambios internos que adelanta el grupo radial en todo el país.

18 horas 9 mins

¿Y la Essmar? Acodrés alerta sobre rebosamientos que afectan a restaurantes en Santa Marta

Acodres Magdalena indicó que la situación ha causado una baja en las ventas.

18 horas 48 mins

Adulta mayor gravemente herida tras ser arrollada por motociclista

El siniestro vial sucedió en la calle principal del barrio Luis R. Calvo.

19 horas 48 mins

Frustraron intento de atraco a carro repartidor de mercancía en Filadelfia

Los uniformados desplegaron un plan de búsqueda para dar con el paradero de los delincuentes.

23 horas 19 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Menor que viajaba como polizón fue reportado como desaparecido en El Banco

De acuerdo con la versión entregada por la madre, el adolescente fue atacado con arma blanca, al parecer, por llevar una camisa del Nacional.

5 mins 56 segs

Comité Intergremial respalda llamado para atender rebosamientos en sectores turísticos

El sector productivo expresó su preocupación ante la denuncia de Acodrés, de cómo esta problemática ha disminuido los comensales y las ventas en los restaurantes.

1 hora 39 mins
40 mins 56 segs

Turista extranjera murió tras recibir descarga eléctrica en Guatapé

La mujer, al parecer, habría tenido contacto con un cable de alta tensión mientras se transportaba en bote por este cuerpo de agua.

1 hora 58 mins
1 hora 19 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months