Autoridades recuperan cerros invadidos en Taganga

    
    
La invasión de cerros en Taganga con construcciones, algunas lujosas y otras sencillas, constituyen una de las tareas de la Administración Distrital, que, ante el crecimiento urbanístico, emprende varios procesos encaminados a recuperar los lotes que han sido ocupados de manera ilegal.
Según el Heraldo, la alerta se centra en las edificaciones que han sido levantadas sin el lleno de los requisitos legales, pues algunas carecen de escrituras y, por consiguiente, del registro en Instrumentos Públicos.
El medio afirma que varios predios han sido vendidos varias veces, lo que constituye una abierta estafa. El valor que piden por el metro cuadrado oscila entre los 70 y 80 mil pesos.
“Lo que hemos detectado que los compradores son extranjeros en su mayoría y han ocurrido casos que los lotes se han vendido hasta tres veces”, aseveró el secretario de Gobierno del Distrito, Raúl Pacheco Granados.
El funcionario manifestó que la Administración adelanta varios procesos de restitución mediante el sistema de demolición de obra, bajo el entendido que no se puede construir a partir de la cota 40 porque es terreno de la Nación.
El año pasado fueron demolidas seis edificaciones, construidas en zonas de alto riesgo; aparte de eso, se constituían en focos de inseguridad para el corregimiento, por el estado de abandono y ruinas en que fueron encontradas.
El curador urbano No 1 de Santa Marta, Jorge Tamayo, reconoció que lo que está sucediendo es “gravísimo” y dijo que “los cerros están limitados como de conservación, y especialmente los de Taganga, que tienen una medida cautelar en donde no se otorgan licencias por ser parte del área protegida denominado Parque Dumbira.
“En la medida en que los invadan nos dejan sin agua”, reflexionó el ambientalista Alejandro Arias Cañón.
Tags
Más de
Hombre resultó gravemente herido tras sufrir accidente de tránsito en Riofrío
Se trata de Germán Fontalvo Lechuga, oriundo del corregimiento de Julio Zawady.
Joven falleció al chocar su moto con un separador en la Avenida del Río
Se trata de Jonathan David Durán Tapias.
Santa Marta mantiene la tasa de desempleo más baja de la Región Caribe
Así se estableció según el más reciente informe de empleabilidad de Ormet Magdalena.
Golpe al microtráfico: cayó hombre con más de un kilo de marihuana en Los Alcatraces
El capturado fue puesto a disposición de la Fiscalía por el delito de tráfico de estupefacientes.
Santa Marta, primera ciudad del país en aplicar la nueva Ley de Salud Mental
La capital del Magdalena sienta precedente con programas de apoyo psicológico, prevención del suicidio y promoción del bienestar emocional.
Distrito lanza alivio tributario para morosos: hasta 95% de descuento en sanciones e intereses
La medida, sancionada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, estará vigente hasta el 30 de noviembre para los contribuyentes que adeuden el Predial y el ICA.
Lo Destacado
Joven falleció al chocar su moto con un separador en la Avenida del Río
Se trata de Jonathan David Durán Tapias.
Homicidio en Nueva Granada: asesinan a Harold Tapia en zona rural
Autoridades investigan presunta vinculación con el Clan del Golfo.
Golpe al microtráfico: cayó hombre con más de un kilo de marihuana en Los Alcatraces
El capturado fue puesto a disposición de la Fiscalía por el delito de tráfico de estupefacientes.
Santa Marta mantiene la tasa de desempleo más baja de la Región Caribe
Así se estableció según el más reciente informe de empleabilidad de Ormet Magdalena.
Santa Marta, primera ciudad del país en aplicar la nueva Ley de Salud Mental
La capital del Magdalena sienta precedente con programas de apoyo psicológico, prevención del suicidio y promoción del bienestar emocional.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



























