Así se llevará a cabo el pago del subsidio de Familias en Acción en Santa Marta

La Alcaldía de Santa Marta informó que, desde este lunes, 18 de mayo, inicia la entrega de incentivos para los samarios favorecidos del programa Familias en Acción.
Los recursos girados por el Gobierno Nacional serán entregados través de la Secretaría de Promoción Social, Inclusión y Equidad, que determinó el esquema de entrega de la liquidación extraordinaria de emergencia sanitaria por el covid-19, que corresponde a un valor de $145.000, a través de la modalidad de giro.
La administración distrital enfatizó que el pago se hará de acuerdo con la modalidad de pico y cédula vigente en el Distrito.
Por tanto, dependiendo del último dígito de la cédula de ciudadanía, los beneficiarios podrán acercarse al centro de recaudo Davivienda, ubicado en el Centro Comercial Las Olas, y en los puntos Efecty autorizados.
Lunes: 1 y 9
Martes: 2 y 3
Miércoles: 4 y 5
Jueves: 6 y 7
Viernes: 8 y 0
De la misma manera, el pago a las familias bancarizadas en la estrategia Daviplata iniciará el día 20 de mayo, de manera progresiva durante todo el día y podrán realizar el cobro en los cajeros automáticos Davivienda ubicados en la ciudad.
“A los celulares de cada titular actualizado llegará un mensaje de texto indicándole la modalidad de cobro y el momento adecuado para cada uno, siguiendo el pico y cédula establecido por la Alcaldía”, señaló la administración distrital en un comunicado.
Al realizar el cobro tenga en cuenta las siguientes recomendaciones establecidas:
• Usar tapabocas
• Tener una distancia de 1,5 metros en la fila
• Lavarse las manos al llegar a casa
• Desinfectar la ropa
• No saludar de beso y abrazo a familiares
• No asista con niños, debe acercase solo para el retiro del dinero
• Usar estos recursos para asegurar las necesidades de alimentación
Tags
Más de
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Banquete de la Fraternidad por los abuelos del Asilo Sagrados Corazones
El tradicional evento solidario convoca a la comunidad a apoyar la labor del Centro de Bienestar al Anciano, que brinda atención y esperanza a los adultos mayores
Santa Marta asegura hoja de ruta para modernizar el aeropuerto Simón Bolívar
Pista más larga, nueva tecnología y solución a problemas operativos son parte del plan impulsado por la Alcaldía y respaldado por el Gobierno Nacional.
‘Al Trote Marinos’: abiertas inscripciones para la carrera de la Armada en Santa Marta
Este encuentro deportivo tienen el objetivo de aportar a la educación de los futuros grumetes de la Armada de Colombia.
Adulto mayor murió al ser arrollado por una moto cuando intentaba cruzar la Troncal
El siniestro vial se registró a la altura de la entrada de La Lucha.
Lo Destacado
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre
La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































