Anuncio
Anuncio
Jueves 16 de Mayo de 2019 - 12:25pm

Así ha sido el primer día de huelga de secretarios de la Alcaldía de Santa Marta

Secretarios, altos consejeros y directores de otras dependencias, exigen la atención del Presidente y de la Ministra del Interior.
Anuncio
Anuncio

Rodeada por policías, pero con un ambiente más calmado que el del miércoles: así amaneció este jueves la Alcaldía de Santa Marta, en donde 10 funcionarios se encuentran en huelga de hambre hace ya más de 24 horas. Eran 11, no obstante, el director del Dadsa, Wilson Rodríguez, tuvo que abandonar la causa a raíz de complicaciones de salud.

Así es el panorama de las afueras de la Alcaldía este jueves.

A las afueras de la administración distrital se encuentran instaladas unas carpas donde pasaron la noche algunos simpatizantes del movimiento Fuerza Ciudadana; en la entrada del edificio hay una especie de barricada, custodiada por uniformados. Pese al dispositivo de seguridad, este jueves retornó la normalidad en la atención a los usuarios, dado que en la tarde del miércoles fue paralizada por un comunicado que emitió el secretario General, Emiro Castro.

Carpas donde pasaron la noche simpatizantes de Fuerza Ciudadana.

Al interior de la Alcaldía, en el Salón Blanco, se encuentran los huelguistas: la secretaria de Cultura, Diana Viveros; la gerente de la Essmar, Ingrid Aguirre; la Alta Consejera para la Paz y el Posconflicto, Anabel Zúñiga; el secretario de Salud, Julio Salas; el secretario de Movilidad, Ernesto Mario Castro; el secretario de Educación, Roberto Munarriz; el secretario de Gobierno, Adolfo Bula; el subsecretario de Desarrollo, Rafael De Lavalle y el Alto Consejero para la Sierra Nevada y la Zona Rural, Raúl Pacheco Granados.

Desde la mañana del miércoles empezó la protesta pacífica que tiene como objetivo sentar una voz exigiendo que nombren un alcalde encargado para el Distrito que sea miembro de la terna del movimiento por el cual ganó el suspendido Rafael Martínez.

El alcalde (e) Andrés Rugeles se acercó rápidamente al inicio, saludó a los funcionarios y recordó a Aguirre la reunión de la Junta Directiva de la Essmar que estaba programada para las 5 p.m.

A lo largo de la mañana también hicieron presencia en el recinto las instituciones como la Personería, Defensoría, Ministerio de Trabajo y la Cruz Roja, la última en llegar (ya en horas de la tarde).

Después de mediodía hubo algunos momentos de tensión. El más fuerte fue cuando los miembros de la huelga se opusieron a que la reunión de la Junta Directiva de la Essmar se llevara a cabo en el Salón Blanco. Argumentaban que, si ese diálogo se iba a desarrollar en ese espacio, les estarían violando el derecho a la protesta pacífica pues ese era el lugar escogido para su manifestación.

Cuando personal de logística se dispuso a arreglar el salón, algunos secretarios como el de Gobierno y Educación se opusieron y evitaron que se instalara una mesa y que se corrieran las sillas. Al final, la reunión, a la cual no asistió Ingrid Aguirre (delegó a subalternos a que la representaran), se hizo en el despacho del alcalde pasadas las 5 p.m.

Mientras seguían todos dialogando entre sí y atendiendo temas de sus respectivos despachos, el director del Dadsa, Wilson Rodríguez, sufrió un aumento significativo de sus niveles de azúcar por lo cual fue retirado en camilla y transportado en una ambulancia a un centro asistencial.

La noche, según conoció Seguimiento.co, la pasaron de buena forma. Algunos secretarios observaron el partido del Unión Magdalena contra Millonarios en un computador portátil; otros estuvieron en contacto con sus familias y cuando llegó la hora de dormir, lo hicieron en unas colchonetas que gestionaron.

Colchonetas donde durmieron los huelguistas.

A eso de las 5 a.m. se despertaron; las mujeres se las arreglaron para bañarse con una ‘poncherita’ en uno de los baños de la Alcaldía; mientras que los hombres han recurrido a pañitos húmedos para mantenerse limpios.

Posteriormente, a eso de las 8 a.m., recibieron la visita del personero Distrital, Chadán Rosado Taylor. Este medio, que se encontraba presente en el lugar, constató que así mismo, tal como sucedió el miércoles, el mandatario encargado Rugeles llegó, saludó y se fue en menos de un minuto. Incluso, el personero le solicitó quedarse para dialogar, sin embargo, Rugeles salió hacia su despacho aduciendo que iba a una reunión. Acto seguido, Rosado Taylor salió del Salón Blanco para hablar con el alcalde (e).

Cuando el reloj marcaba las 10 a.m., se inició una rueda de prensa. El vocero fue el secretario de Movilidad, Ernesto Castro. En los rostros de los funcionarios se nota el desgaste de la jornada sin consumir alimentos, no obstante, la mayoría aseguró sentirse en buen estado de salud y anímico.

Previo a las declaraciones, Andrés Rugeles se acercó al recinto y preguntó al personal médico sobre las condiciones de salud de los huelguistas. “Me cuidan a los muchachos”, señaló el alcalde encargado, quien además mantuvo en breve diálogo con el secretario de Salud, Julio Salas.

Diálogo entre el alcalde (e) Andrés Rugeles y el secretario de Salud, Julio Salas.

Pronunciamiento de los miembros de la huelga

“Nos hemos mantenido trabajando cada quien al frente de sus dependencias y responsabilidades, seguiremos trabajando para ustedes y cumplimos nuestras labores desde este espacio, a pesar que ayer se emitió una circular suspendiendo la atención al ciudadano por parte del secretario general de la alcaldía, señor Emiro Castro”, dijo el jefe de la cartera de Seguridad, Ernesto Castro.

Ernesto Castro, vocero de los miembros de la huelga, durante el pronunciamiento.

El vocero agregó que aún no han tenido contacto con la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, aunque esa funcionaria nacional “conoce la protesta, pero no se ha pronunciado sobre nuestras peticiones. Nosotros continuamos en espera de su pronunciamiento.

Ernesto Castro reveló que “lo logrado hasta ahora son unos acuerdos mínimos para nuestra presencia en el Salón Blanco”, al tiempo que enfatizó que “algunos piensan que estamos acá por nuestros cargos, desconocen o pretenden desconocer que somos funcionarios de libre nombramiento y remoción por lo cual no podemos estar aferrados a puesto alguno”.

“Exigimos que se cumpla el plan de desarrollo y seguiremos en protesta pacífica hasta cuando se nombre la terna del grupo significativo de ciudadanos. Agradecemos el apoyo ciudadano que se ha manifestado de múltiples formas, su respaldo nos alienta”, puntualizó Castro.

Salud de los participantes de la huelga

El secretario de Salud, el médico Julio Salas, informó que solicitaron personal para la atención de los funcionarios.

“Algunos de nuestros compañeros presentan patologías de base, por lo cual el compañero Wilson Rodríguez sufrió una elevación de los niveles de azúcar lo cual ameritó su traslado a una clínica privada de la ciudad; los demás compañeros hemos permanecido aquí con el espíritu intacto; algunos han presentado tendencia a bajársele la tensión; a la compañera Ingrid Aguirre va a tocar empezar a hacerle hidratación endovenosa porque presenta taquicardia y disminución de la presión, lo mismo que el profesor Munarriz, secretario de Educación”, puntualizó Salas.

La gerente de la Essmar, Ingrid Aguirre, presenta taquicardia y fue valorada.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Vuelve y juega: Hombre dice haber golpeado a su mujer bajo presión de Acsn

La semana pasada las autoridades indicaron que estaban investigando la identidad de los ‘justicieros’ que hoy usan las redes para mostrar el control que ejercen en Santa Marta.

1 min 22 segs

Caen tres presuntos asaltantes en Santa Marta con droga, pistola y motos alteradas

Los capturados, con antecedentes judiciales, serían responsables de cometer atracos a mano armada en distintos sectores de la ciudad.

21 mins 22 segs

Abren inscripciones para Diplomado en Inglés dirigido al sector turístico en Santa Marta

Durante un mes, los participantes podrán acceder a 144 horas de clases virtuales orientadas a impulsar su crecimiento laboral y académico.

1 hora 7 mins

Santa Marta alcanza récord en bienestar animal: 14.200 esterilizaciones gratuitas en 18 meses

La meta del Distrito es cerrar 2025 con 16 mil procedimientos y llegar a 36 mil esterilizaciones en los próximos dos años.

2 horas 28 mins

A plena luz del día: dos mujeres roban mercancía en local de ropa del Centro

En Santa Marta, las autoridades buscan a dos mujeres que, haciéndose pasar por clientes, robaron prendas de vestir.

18 horas 16 mins

Reaparece exprofesor de Unimagdalena que deambuló en las calles: dice que fue víctima de difamación

El exprofesor, que ostenta la ciudadanía española, dice que hay todo un complot en su contra. Señala desde la universidad que le terminó el contrato tras un presunto caso de acoso, hasta a la embajada de España en Colombia por desatenderlo.

18 horas 17 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Preocupación por aumento de casos de suicidio en Zona Bananera

Así lo reveló el informe de Zona Bananera Cómo Vamos.

53 mins 25 segs

Cae red criminal que utilizaba niños para mendigar, generaban $180 millones mensuales

La operación adelantada en Medellín destapó red de mendicidad que explotaba a niños indígenas.

13 mins 25 segs

Asesinan a hombre en Ciénaga: estuvo preso por hurto y escapó de la cárcel

El cuerpo sin vida de Jhon Andrés de la Cruz fue encontrado en cercanías al puente de la Variante Sur.

2 horas 22 mins

Abren inscripciones para Diplomado en Inglés dirigido al sector turístico en Santa Marta

Durante un mes, los participantes podrán acceder a 144 horas de clases virtuales orientadas a impulsar su crecimiento laboral y académico.

1 hora 4 mins

“Escoria humana”: alcalde de Cartagena pide justicia por golpiza a una mujer

Un hombre agredió brutalmente a una mujer en plena vía pública, provocando una ola de indignación.

2 horas 13 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months