Así funcionaba red de narcos estrato 6 en Santa Marta


Uniformados descubrieron al interior de una lujosa propiedad, en Pozos Colorados, en Santa Marta, 380 kilos de cocaína que se encontraban ocultos y que serían enviados a Bahamas y Costa Rica por barco.
EL hallazgo hace parte de un duro golpe a una red de narcotráfico que estuvo siendo investigada por la DEA y las autoridades del país, que era integrada por, entre otros, miembros de 'Los Pachenca'.
El pasado mes de mayo los cuerpos sin vida de dos hombres fueron hallados en área rural de Santa Marta. Los NN fueron identificados como Diego Marcel Manrique Hernández, alias el Ingeniero, y Luis Alfonso Quintero López, alias Pedro, integrantes del grupo armado organizado los ‘Pachenca’.
Manrique tenía un prontuario judicial por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y abuso de confianza y, en 2016, fue capturado por narcotráfico. Su asesinato permitió a la Policía completar una investigación que venía desarrollando.
De acuerdo con El Tiempo, meses antes un agente de la DEA les informó a las autoridades colombianas sobre una red de narcotráfico que contaba con políticos, empresario y médicos como socios. Uno de los integrantes, dueño de una clínica, expedía certificaciones de enfermedad para que los narcos obtuvieran detención domiciliaria.
Poco después de los primeros muertos, asesinaron a alias 'el Ingeniero', hecho que permitió adelantar más la investigación en el caso por narcotráfico. La Policía allanó un inmueble en Reservas de El Rodadero que estaría avaluado en 1.200 millones de pesos, y en el que vivía el hoy occiso, en donde se encontró información clave.
Hallaron un teléfono celular con videos y audios en el que un sujeto identificado como ‘coordinador’ le pedía a alguien que grabara un ducto de ventilación del buque en el que iban a trasladar el cargamento de droga.
Las autoridades colombianas, con ayuda internacional, siguió el barco hasta las Bahamas. Descubrieron que además de la cocaína, llevaban carros de alta gama. En ese operativo fueron detenidas 22 personas, la mayoría chinas y un filipino.
Tags
Más de
Essmar blinda servicio de agua: reactivó pozos U4 y 7 Cañaveral
El acondicionamiento beneficia a más de 7.200 usuarios en 20 barrios.
¿Cumbre de la Celac en riesgo? Mal estado del aeropuerto tendría en vilo a Santa Marta
El deterioro de la pista de aterrizaje significa un impedimento para atender el flujo aéreo que supone esta cumbre mundial.
Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga
La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.
Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez
Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.
Inició la limpieza y cerramiento de la antigua clínica de Puertos de Colombia
Estas acciones fueron posibles gracias a una medida cautelar otorgada a una acción popular interpuesta por la Personería.
Puerto de Santa Marta recibe declaratoria de cumplimiento de la instalación portuaria
El reconocimiento fue entregado por parte de la Dimar.
Lo Destacado
¿Cumbre de la Celac en riesgo? Mal estado del aeropuerto tendría en vilo a Santa Marta
El deterioro de la pista de aterrizaje significa un impedimento para atender el flujo aéreo que supone esta cumbre mundial.
Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez
Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.
Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga
La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.
Essmar blinda servicio de agua: reactivó pozos U4 y 7 Cañaveral
El acondicionamiento beneficia a más de 7.200 usuarios en 20 barrios.
“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones
Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.