Así está siendo devastado el parque Paz Verde, parte de la ruta del Jaguar


En 2021 conservacionistas y ambientalistas de todo el mundo, celebraron que en el Plan de Ordenamiento Territorial de Santa Marta, fueran priorizadas cerca de 93.000 hectáreas para acciones de conservación y protección para el jaguar de la Sierra Nevada.
Sin embargo, este hecho histórico habría quedado en el papel, pues la expedición de licencias ambientales con fines de explotación de materiales de construcción o canteras, tiene en riesgo la supervivencia no solo del jaguar, sino de decenas de especies endémicas de Santa Marta.
Ese es el caso del Parque Ecológico Distrital Paz Verde, ubicado en cercanías al sector Bureche, donde pese a ser un área protegida, se expidió una autorización con fines de explotación.
Recomendamos leer: Ni sanciones ni atención: destruyen los cerros ante la mirada del Dadsa
Por medio de la resolución 0003 de 2010, Corpamag se le otorgó a un particular, una licencia ambiental por 30 años para el proyecto de explotación de materiales de construcción cantera, en este lugar.
Aunque la autorización fue expedida en 2010, gracias a distintas acciones judiciales fue posible detener las obras, pero este 2023, se retomaron imparables. Acotando algunos artículos incomprensibles, pues pese a la importancia ecológica del sector, al explotador solo se le exigió una compensación ecológica que incluía la siembra de 227 árboles, que según denuncian, no ha sido sembrado ninguno.
Así lo denunciaron ambientalistas en Santa Marta, quienes han evidenciado la devastación del bosque seco en la zona.
Cientos de miles de especies de flora están siendo arrasadas sin control, acabando por completo no solo con la ruta del jaguar, sino con el hábitat de algunas especies como el puma de Araguay y la guacamaya verde y azul, que sólo se encuentra en esta región del mundo.
Además, en medio de distintas expediciones, las mismas autoridades ambientales han registrado el avistamiento del jaguar, de especies de monos y zorros, especialmente durante 2020, debido al cese de las actividades laborales y turísticas, que sin lugar a dudas, representaron un respiro para el medio ambiente.
Aunque la situación fue puesta en conocimiento del Anla, la respuesta de la máxima autoridad ambiental fue reedirigir las quejas a la misma Corpamag, que es finalmente, quien autorizó la licencia.
Por otra parte, el silencio de la Alcaldía Distrital y el Dadsa ha sido absoluto, pese a que se ha registrado, cómo las volquetas y el sonido de las máquinas, ha ido desplazando a miles de aves que anteriormente eran las protagonistas de jornadas de avistamiento por parte de agencias de turismo sostenible.
Hoy los ambientalistas exigen acciones serias para proteger a las especies.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Vuelve y juega: Hombre dice haber golpeado a su mujer bajo presión de Acsn
La semana pasada las autoridades indicaron que estaban investigando la identidad de los ‘justicieros’ que hoy usan las redes para mostrar el control que ejercen en Santa Marta.
Caen tres presuntos asaltantes en Santa Marta con droga, pistola y motos alteradas
Los capturados, con antecedentes judiciales, serían responsables de cometer atracos a mano armada en distintos sectores de la ciudad.
Abren inscripciones para Diplomado en Inglés dirigido al sector turístico en Santa Marta
Durante un mes, los participantes podrán acceder a 144 horas de clases virtuales orientadas a impulsar su crecimiento laboral y académico.
Santa Marta alcanza récord en bienestar animal: 14.200 esterilizaciones gratuitas en 18 meses
La meta del Distrito es cerrar 2025 con 16 mil procedimientos y llegar a 36 mil esterilizaciones en los próximos dos años.
A plena luz del día: dos mujeres roban mercancía en local de ropa del Centro
En Santa Marta, las autoridades buscan a dos mujeres que, haciéndose pasar por clientes, robaron prendas de vestir.
Reaparece exprofesor de Unimagdalena que deambuló en las calles: dice que fue víctima de difamación
El exprofesor, que ostenta la ciudadanía española, dice que hay todo un complot en su contra. Señala desde la universidad que le terminó el contrato tras un presunto caso de acoso, hasta a la embajada de España en Colombia por desatenderlo.
Lo Destacado
Preocupación por aumento de casos de suicidio en Zona Bananera
Así lo reveló el informe de Zona Bananera Cómo Vamos.
Cae red criminal que utilizaba niños para mendigar, generaban $180 millones mensuales
La operación adelantada en Medellín destapó red de mendicidad que explotaba a niños indígenas.
Asesinan a hombre en Ciénaga: estuvo preso por hurto y escapó de la cárcel
El cuerpo sin vida de Jhon Andrés de la Cruz fue encontrado en cercanías al puente de la Variante Sur.
Abren inscripciones para Diplomado en Inglés dirigido al sector turístico en Santa Marta
Durante un mes, los participantes podrán acceder a 144 horas de clases virtuales orientadas a impulsar su crecimiento laboral y académico.
“Escoria humana”: alcalde de Cartagena pide justicia por golpiza a una mujer
Un hombre agredió brutalmente a una mujer en plena vía pública, provocando una ola de indignación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.