Alianza por una ‘Santa Marta Transparente y Participativa’ avanza en construcción de retos de ciudad

En la Rectoría de la Universidad del Magdalena se llevó a cabo una reunión para la revisión de resultados de los talleres focales realizados con diferentes actores de la ciudad.
Como parte de las acciones de la Alianza por ‘Una Santa Marta Transparente y Participativa’ a la que se integran varias entidades, se llevó a cabo en la Rectoría de la Universidad del Magdalena un encuentro de seguimiento al proceso de definición de los retos estratégicos que tiene la ciudad en diferentes áreas a partir de los resultados arrojados por las mesas de trabajo en los que participaron varios actores, los cuales serán presentados a los candidatos a la Alcaldía de Santa Marta.
En la reunión participaron el Rector de la Alma Máter, Pablo Vera Salazar, el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Santa Marta, Alfonso Lastra Fuscaldo, el director Ejecutivo de la Corporación Santa Marta Vital, Carlos Jaramillo Ríos, entre otros directivos de la Institución.

Cabe mencionar que la Alianza por una ‘Santa Marta Transparente y Participativa’ busca construir una agenda común de políticas públicas para la ciudad, las cuales se busca presentar a los actuales candidatos a la Alcaldía Distrital.
Se tiene estipulado que el próximo 4 de septiembre se lleve a cabo un foro con los candidatos, donde se realice la firma del pacto de adopción de la agenda, con el fin de que se comprometan a incluirla en sus planes de gobierno, y una vez se elija al nuevo mandatario de los samarios, estas acciones sean incluidas en el Plan de Desarrollo Distrital.
Dentro de los retos identificados se definieron cinco prioridades, como es el tema de acueducto y abastecimiento de agua, calidad educativa, seguridad, calidad en salud y el tema de empleo y cultura de la informalidad.
En este sentido, el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Santa Marta, Alfonso Lastra Fuscaldo, señaló que “estuvimos con el Rector revisando el camino a seguir frente a esta importante iniciativa, explorando opciones para construir un documento importante de participación ciudadana, en donde los candidatos a la Alcaldía Distrital van a tener insumos dados por la misma sociedad civil y que puedan apoyarse en nosotros para construir juntos políticas de solución para los problemas que aquejan a la ciudad desde hace mucho tiempo”.
Por su parte, el administrador magíster Edwin Chacón Velázquez, vicerrector de Extensión y Proyección Social de la Alma Máter, hizo énfasis en el compromiso que tiene la Universidad con los procesos e iniciativas que sea directamente proporcionales al desarrollo y proyección de la ciudad y al bienestar de la población.
“Se ha hecho una priorización de temas estratégicos donde se destacan el abastecimiento de agua, la educación de calidad en los niveles básico y medio y el acceso a la educación superior, áreas relacionadas con el empleo y las vocaciones productivas de la ciudad, la seguridad, problemáticas de la ciudad que han sido recurrentes, por eso hemos querido como Universidad del Magdalena participar de esta alianza y proponerle al candidato que tiene electo una agenda de temas que sean prioridad en su plan de gobierno para que dejen de ser temas aplazados, todos somos ciudadanos y las problemáticas nos aquejan a todos”, expresó.
Finalmente, el director Ejecutivo de la Corporación Santa Marta Vital, Carlos Jaramillo Ríos aseguró que desde su accionar como corporación, que busca generar espacios de colectividad, despertar sentido de pertenencia y motivar el amor por la ciudad, se unieron a esta iniciativa para aportar no solo en la identificación de problemas que afectan a los ciudadanos en su cotidianidad, sino en la construcción de soluciones efectivas para estos.
Cabe mencionar que la Alianza está compuesta por entidades como la Cámara de Comercio, Universidad del Magdalena, Corporación Santa Marta Vital, Universidad Sergio Arboleda, Santa Marta Cómo Vamos, Tras La Perla, Comité Intergremial del Magdalena, Invest In Santa Marta, Asociación de Empresarios del Magdalena, como una apuesta de sectores productivos y de la sociedad civil que hacen parte de la historia y la vivencia de la ciudad.
Tags
Más de
Deplorable: Por atracarlo, asesinan a un hombre mientras paseaba a su pequeña hija
Los hechos ocurrieron sobre la Avenida del Río con calle 13.
Superservicios citado ante el Congreso para dar cuentas de situación de la Essmar
La proposición para la citación de control político fue presentada por el congresista Hernando Guida Ponce.
En medio de una discusión hombre apuñaló a su pareja en Pescaíto
La víctima fue identificada como Jesenia Valdez, natural del municipio de Ciénaga, Magdalena.
Alcaldía financiará mejoramiento de 800 viviendas en Santa Marta
Los beneficiados residen en condiciones de vulnerabilidad. 50 de estos pertenecen al barrio Oasis.
Unimagdalena culminó agenta de evaluación del CNA para programa de Ingeniería Industrial
El programa busca obtener la acreditación en alta calidad.
Atesa asegura apoyo total en investigaciones por la muerte de un niño en La Piragua
La empresa anunció que entregará toda la información requerida para esclarecer las circunstancias del accidente.
Lo Destacado
Deplorable: Por atracarlo, asesinan a un hombre mientras paseaba a su pequeña hija
Los hechos ocurrieron sobre la Avenida del Río con calle 13.
Milagro en Ciénaga: campesino se salvó de ser sepultado por una avalancha
Antonio Durán transitaba por la vía que comunica San Pedro con San Javier cuando ocurrió el deslizamiento.
Falleció Edwin Madera, mánager general y propietario de La Troja en Barranquilla
Su deceso ocurrió en horas de la tarde de este lunes en la Clínica del Caribe.
Cayó alias ‘El Viejo’, presunto alto mando detrás del asesinato de Miguel Uribe
Según la Policía, el hombre sería superior de alias ‘El Costeño’, otro de los vinculados al asesinato del congresista.
Superservicios citado ante el Congreso para dar cuentas de situación de la Essmar
La proposición para la citación de control político fue presentada por el congresista Hernando Guida Ponce.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























