Alcaldía va a contratar 20 carrotanques para atender la falta de agua en los barrios


El alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, dijo que la distribución de agua en carrotanques para atender el desabastecimiento en la ciudad se va a reducir debido a que el apoyo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo cesa en los próximos días.
“Vamos a prolongar la declaratoria de calamidad pública y visto que el apoyo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo cesa en estos días obviamente vamos a reducir un poco la operatividad en la entrega de agua que venía siendo cubierta por parte de esta flota que son 20 camiones”, expresó el mandatario tras presidir este lunes un comité de gestión del riesgo.
No obstante, manifestó que si bien los caudales de los ríos Piedras, Manzanares y Gaira, que abastecen el acueducto local, no son los óptimos han mejorado un poco, por lo que con la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar) se tratará de llegar vía red a las zonas que venía cubriendo la flota de carrotanques de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.
Igualmente, aseguró que con recursos propios van a doblar el número de carrotanques contratados por el Distrito, pasando de 10 a 20, y a cambiar la forma de pago, que se estaba haciendo por días y que ahora será por viajes, “para ver si logramos siete viajes por día, lo que nos daría 140 entregas por día, que de una forma bien planificada y programada nos permitiría cubrir los barrios y zonas que hoy no están cubiertas”.
El mandatario también dijo que le solicitó al director de la oficina de Gestión de Riesgo y Cambio Climático, Jaime Pérez, realizar mantenimientos preventivos en puntos críticos como canales, quebradas, box culvert y rejillas, antes de que inicie la temporada de lluvias, para evitar emergencias en la ciudad.
“Tenemos un banco de maquinaria que hoy está parado teniendo los recursos por falta de gestión administrativa, es decir, que no se hizo el contrato para la operación, el combustible y los conductores. Vamos a acelerar ese proceso administrativo para que estas máquinas estén en el terreno precisamente ayudando a prevenir los riesgos y mitigar las afectaciones cuando lleguen las lluvias”, indicó Martínez.
Tags
Más de
Carrotanques del escándalo UNGRD asignados al Magdalena, sin uso y abandonados
Llevan más de un mes a la intemperie.
¡Atención! Por directriz del presidente Petro, Essmar será devuelta al Distrito en un mes
Esto se da luego de casi tres años de intervención por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
Cae red de las ACSN con armas, cartuchos y tecnología usada para hurtos informáticos
Fueron dejados a disposición de la Fiscalía para su judicialización.
Gaira será intervenida con más de $400 mil millones en obras, salud y educación
Entre las obras priorizadas están la intervención de la ‘carretera negra’, la construcción del puente peatonal en Villa Leidy, la repavimentación de vías principales y la adecuación de espacios deportivos.
Alcaldía de Santa Marta refuerza medidas para prevenir violencia en el Día de las Madres
Habrá un plan especial de seguridad que incluye presencia policial reforzada y líneas de atención habilitadas en toda la ciudad.
Alcaldía entrega capital semilla a 180 mujeres víctimas del conflicto en Guachaca
Por valor de un millón de pesos cada uno.
Lo Destacado
Carrotanques del escándalo UNGRD asignados al Magdalena, sin uso y abandonados
Llevan más de un mes a la intemperie.
¡Ciénaga al rojo vivo! Tercer ataque sicarial en menos de 24 horas deja un herido
La nueva víctima fue identificada como Yovani Méndez Rivera.
¡Atención! Por directriz del presidente Petro, Essmar será devuelta al Distrito en un mes
Esto se da luego de casi tres años de intervención por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
Brayan Cotes, fue el hombre asesinado en Ciénaga: tenía antecedentes por drogas y porte de armas
Además, presentaba varias anotaciones por delitos como fuga de presos y receptación.
Hombre fue asesinado a bala en el barrio Jorge Eliécer Gaitán de Ciénaga
Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad de la víctima.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.