Alcaldía pide a Mindefensa “verificar” uso de armas en sepelio de alias ‘Numar’

La ciudadanía samaria se mantiene consternada ante los deplorables desórdenes y violaciones al ordenamiento legal, evidenciados en las honras fúnebres de Numar Chinchilla, alias ‘Numa’.
Quien fue referenciado como cabecilla de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada, fue recibido entre disparos y corridos en las poblaciones rurales del Distrito. Y estas prácticas se extendieron al área urbana.
Hasta allí llegó su cortejo, y en un hecho nunca antes visto en la ciudad, les abrieron las puertas de la cárcel Rodrigo de Bastidas para que los excompañeros de celda se despidieran.
Después de 24 horas de estos cuestionables actos, el primero en pronunciarse fue el director del Inpec, coronel Daniel Gutiérrez, quien anunció la apertura de una investigación en contra del director del centro penitenciario y de los guardianes a cargo.
Ahora, tras varias exigencias de la ciudadanía, la Alcaldía de Santa Marta también se refirió a los hechos.
En un comunicado el gobierno de Virna Johnson, hizo un llamado a las autoridades “a aclarar lo sucedido y tomar los correctivos correspondientes”.
Entre las peticiones, pide a la Procuraduría investigar sobre faltas disciplinarias que se pudieren haber cometido con autorización de ingreso al centro penitenciario del féretro. Asimismo, al Ministerio de Defensa lo insta a que “verifique” las denuncias sobre uso de armas durante el sepelio.
Y a la Fiscalía y Policía Metropolitana les pide “individualizar e identificar a los autores de los disparos y la judicialización de estos, mínimo por delito de porte ilegal de armas”.
En esa misma línea hace un llamado al alto comisionado de Paz, Iván Danilo Rueda para que “ausculte las verdaderas intenciones de las ACSN de contribuir con acciones que demuestren su real compromiso con la Paz Total”.
No obstante, se desconoce las razones detrás de la posible omisión de la Secretaría de Seguridad ante la concurrencia de estos graves hechos.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Golpe al contrabando en el Magdalena: incautan mercancía valorada en más de $430 millones
Los operativos se realizaron en la 'Ye' de Ciénaga y el sector de Las Tinajas, donde fueron aprehendidas más de 4.000 unidades de confecciones y juguetes de procedencia extranjera.
Con salud, educación y programas sociales, la Alcaldía de Santa Marta llegó al barrio Tayrona
La estrategia 'Alcaldía al Barrio' permitió acercar la oferta institucional y atender directamente las necesidades de los habitantes del sector.
Multitudinaria caravana en Santa Marta respaldó la candidatura de Rafael Noya
Cientos de vehículos y motocicletas acompañaron al candidato durante el recorrido que culminó en su sede de campaña.
Procuraduría pone la lupa sobre contratación de obras viales en Santa Marta
El ente de control previene a EDUS por uso de convenios
FilSMar 2025 cerró con poesía, cultura y literatura
La Feria Internacional del Libro de Santa Marta celebró su día de cierre entre emociones y creatividad.
Tragedia en la madrugada: joven operador muere al accidentarse en moto
Las autoridades de tránsito investigan el hecho ocurrido esta madrugada cerca de la rotonda de Mamatoco
Lo Destacado
Falleció Naomis Redondo, mujer trans samaria tras caída en España
El accidente se produjo en circunstancias que aún son materia de investigación
Tragedia en la madrugada: joven operador muere al accidentarse en moto
Las autoridades de tránsito investigan el hecho ocurrido esta madrugada cerca de la rotonda de Mamatoco
Vuelve el paraíso: Parque Tayrona abre sus puertas y reactiva actividades
Acoge nuevamente a visitantes bajo estrictas medidas ambientales y seguridad reforzada
Santa Marta celebra la economía popular con el ´Festival del Rebusque Efectivo’
La jornada, organizada por la Asociación de Trabajadores Independientes (ATI), se realizará el lunes festivo 3 de noviembre
Tragedia en la vía a Santa Marta: fallece Jair Martínez, mánager de agrupación vallenata
Se dirigía a una presentación musical
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































