Alcaldía organizó carrera para 'liberar el plástico', pero repartió agua en botellas... plásticas

Un evento deportivo organizado por la Alcaldía de Santa Marta contó con un par de lunares llamativos que resaltaron durante la jornada, que se celebró el pasado domingo 28 de agosto.
Se trató de una carrera 5K, organizada por el ente territorial, y otras organizaciones públicas, como el Dadsa, con el objetivo de enviar un mensaje claro: 'liberar a la ciudad del plástico'.
Sin embargo, Seguimiento.co, que participó en la carrera para cubrir el evento, se percató de un hecho bastante llamativo, como contradictorio: al tiempo que enviaban un mensaje contra el plástico, la organización del evento adquirió miles de botellas de agua para dar a los competidores. Botellas que fueron, paradójicamente, envasadas en plástico.

Después del evento, este medio digital habló sobre el tema con algunos participantes, quienes manifestaron que, si bien en este tipo de carreras suele utilizarse botellas de agua para repartir a los competidores por practicidad y para no perder tiempo valioso en la carrera, el verdadero objetivo no era la competencia como tal, ni quién hacía el mejor tiempo, sino enviar el mensaje de evitar el plástico.
"Muchos de los competidores llevamos nuestros termos de agua, como es normal, y lo mínimo que se esperaba era que hubiera puntos de hidratación para rellenar el termo, para las personas que participamos sin pensar en competencia, sino por hacer ejercicio y compartir el mensaje de evitar el plástico", señaló Vanessa, una de las personas que participó.
Atraco en la carrera, el otro lunar
En la carrera, también se presentó un hecho bastante inusual: una de las competidoras que participaba en la carrera resultó víctima de un atraco, cuando fue abordada por personas que la despojaron de su teléfono celular.
La víctima, Ale Morales Hernández, lloró inconsoladamente porque no es la primera vez que es víctima de los atracadores.
Recomendamos: Ni la Alcaldía garantiza seguridad: atracan a una mujer en carrera 5 K
Aunque la mujer valoró la ayuda que le prestó la Sijín de la Policía, quienes hicieron presencia en su casa para iniciar las investigaciones y que pueda recuperar su teléfono.

Tags
Más de
¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta
Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
Santa Marta activa Alerta Amarilla Hospitalaria durante la Cumbre CELAC–UE
La medida busca garantizar la atención oportuna e integral ante cualquier eventualidad en salud durante el desarrollo del evento internacional.
Joven motociclista murió tras haber sufrido accidente de tránsito en Santa Marta
Daniel de Jesús Pinto Ospino se encontraba en la clínica Cehoca desde el pasado 23 de octubre.
Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota
Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.
Murió ‘Mario Rap’ tras sufrir accidente de tránsito en Los Almendros
El siniestro vial se había registrado el pasado 25 de octubre.
Esta es la lista de presidentes y ministros que sí vendrán a la IV Cumbre Celac- UE
En total serán 12 jefes de Estado, seis vicepresidentes y 23 cancilleres que arribarán a Santa Marta entre el 9 y 10 de noviembre.
Lo Destacado
¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta
Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos
SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.
Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%
Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.
Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI
Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).
Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota
Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























