Alcaldía le hace el ‘feo’ al uso del plástico en todas las entidades del Distrito
Para continuar en la lucha contra el plástico de un solo uso e icopor, la Alcaldía de Santa Marta expidió el decreto 342 del pasado 11 de septiembre, por medio del cual se establece un programa de uso racional de este tipo de elementos en los entes públicos y descentralizados del orden distrital, departamental y nacional que operen en Santa Marta.
El objetivo del decreto es sustituir la compra de elementos de plástico de un solo uso o de icopor como botellas, cubiertos, vasos, platos, bandejas, pitillo, mezcladores y envases para contener alimentos por elementos biodegradables en todas las entidades públicas del orden Distrital, incluidas las descentralizadas.
“Acabo de firmar un decreto que restringe a todos los servidores públicos asociados al Distrito a que con recursos públicos se contrate plásticos de un solo uso, nosotros contratamos infinidad de eventos y en esos eventos lo que vamos a pedir ahora desde el momento del contrato es que se use materiales biodegradables”, explicó el alcalde Rafael Martínez.
Los elementos de plástico o icopor que se encuentren en el inventario o almacén de todas las entidades públicas del Distrito orden deberán utilizarse de forma prioritaria con el fin de agotar existencias y ser reemplazadas por materiales biodegradables.
El mandatario además de socializar el decreto realizó un evento simbólico en el que se firmó un acuerdo de voluntades con representantes de entidades públicas y privadas del nivel departamental y nacional para que repliquen esta iniciativa.
El Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental (Dadsa) emprenderá un programa de socialización y educación a la comunidad sobre el uso de materiales biodegradables y amigables con el medio ambiente.
Santa Marta es pionera en el país en la prohibición del plástico de un solo uso con el plan estratégico ‘Desplastifica tu ciudad’ y Resolución 1017 del pasado 25 de octubre, sin embargo, pero esta iniciativa fue demandada en mayo pasado por Acoplásticos.
“Estamos esperando que los jueces fallen, nosotros consideramos que tenemos todos los argumentos jurídicos, que no estamos perjudicando económicamente a nadie, que hemos dado el tiempo suficiente para que la industria migre hacia nuevos productos biodegradables, amigables con el medio ambiente y la socialización la hemos hecho en todos los lugares habidos y por haber”, expresó Martínez.
Tags
Más de
Hombres armados amenazan con limpieza social en Santa Marta
La grabación ha causado temor en la población samaria.
Denuncia: Periodista de Seguimiento.co recibe amenazas de muerte
A través de mensajes de texto la profesional recibió amenazas contra su vida.
Santa Marta lanza el carnaval unificado 2025 con homenaje a sus cultores
Alaín Manjarrez Padilla fue reconocido como el 'Rey Momo Eterno'.
Santa Marta participará en FITUR 2025 el evento turístico más importante del mundo
El destino tendrá una oportunidad histórica para presentar los atractivos ante las principales agencias y operadores turísticos de Europa y el mundo.
Sobrino mató a su tío en medio de una riña en Ondas del Caribe
La víctima mortal fue identificada como Eusebio Fonseca de 41 años.
Programa de Alimentación Escolar (PAE) inició el primer día de clases en Santa Marta
Beneficiará a más de 56 mil estudiantes en 2025.
Lo Destacado
Hombres armados amenazan con limpieza social en Santa Marta
La grabación ha causado temor en la población samaria.
Denuncia: Periodista de Seguimiento.co recibe amenazas de muerte
A través de mensajes de texto la profesional recibió amenazas contra su vida.
Falcao se despide de Millonarios con un emotivo mensaje: "No es un adiós definitivo"
Aseguró que su salida se debe a "temas ajenos a lo deportivo".
Ahora es posible enviar plata gratis entre Bancolombia, Nequi, Davivienda y Daviplata: Así funciona
Este servicio está disponible desde hoy, 21 de enero.
Santa Marta lanza el carnaval unificado 2025 con homenaje a sus cultores
Alaín Manjarrez Padilla fue reconocido como el 'Rey Momo Eterno'.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.