Alcaldía firma convenio con la Fundación Metrópoli para repensar la ciudad de los 500 años


El alcalde de la ciudad, Carlos Pinedo Cuello, da un paso significativo hacia el cumplimiento de los compromisos adquiridos con la ciudad mediante la firma de un importante convenio con la Fundación Metrópoli. Esta iniciativa busca no solo rediseñar la ciudad desde una perspectiva estructural y tecnológica, sino también atraer inversión internacional para Santa Marta. El acuerdo representa un paso clave hacia el desarrollo y progreso del distrito con miras a la celebración de los 500 años de la ciudad.
Para el alcalde Carlos Pinedo Cuello, Santa Marta es una ciudad con un gran potencial de crecimiento que, junto con la Fundación Metrópoli, se planificará su desarrollo territorial teniendo en cuenta la diversidad de necesidades y expectativas de la población, así como los desafíos y oportunidades derivados de la dinámica económica, social y ambiental. Al fomentar la construcción de infraestructuras adecuadas, el acceso a servicios básicos, la protección de recursos naturales y el impulso de la actividad económica sostenible, se podrán enfocar en otras áreas de interés para la evolución del territorio. Por esta razón, la Fundación Metrópoli y sus colaboradores presentan una propuesta integral de desarrollo turístico y comunicación para la ciudad de Santa Marta, con el fin de posicionarla a nivel internacional y convertirla en un referente.
"Seguimos trabajando en alianzas para cumplir con Santa Marta y generar las transformaciones que la ciudad merece. En este quinto centenario, conmemoramos más que 500 años de historia, marcamos el inicio de un futuro mejor. Con tecnología e innovación, colocaremos a Santa Marta en el mapa de los grandes inversores", expresó el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Por otro lado, Claudia Cuello Daza, quien celebró la firma de este convenio marco con la Fundación Metrópoli en su calidad de alcaldesa encargada, sostuvo que este convenio traerá grandes beneficios para la ciudad. “Porque ya es hora de reivindicar nuestra ciudad, de tener la ciudad que soñamos y merecemos, con más desarrollo económico y competitividad. Una ciudad innovadora que pueda ofrecernos a nosotros, los samarios, y a los visitantes innumerables escenarios para disfrutar, compartir y tener una ciudad más inclusiva con mejores espacios de convivencia y desarrollo económico”, indicó.
El arquitecto español Alfonso Vegara es el presidente y fundador de la Fundación Metrópoli, un centro internacional de excelencia dedicado a la investigación, diseño e innovación en ciudades, quien ha asesorado y desarrollado proyectos urbanos en Singapur, Bilbao, Ciudad de México, Curitiba, São Paulo, Casablanca, Kuala Lumpur, Yokohama, Moscú, Colombia, entre otros. Además, es miembro del jurado del premio mundial de ciudades Lee Kuan Yew WCP desde su creación en 2010, y cónsul general honorario de Singapur en Madrid desde 2005.
“Hemos tenido el privilegio de firmar hoy convenio de cooperación con la ciudad de Santa Marta para pensar el futuro de este territorio de manera participativa. Yo creo que puede traer ideas de futuro muy inspiradoras, para que tanto el sector público como el sector privado puedan trabajar juntos para hacer de esta ciudad un referente en Colombia y también, dentro de esta ciudad Caribe: Cartagena, Barranquilla, Santa Marta, que es un punto clave dentro del país”, afirmó Alfonso Vergara.
El trabajo arquitectónico de Vergara ha sido reconocido por las Naciones Unidas, la Unión Europea, el Consejo Europeo de Urbanistas, colegios de arquitectos y asociaciones empresariales. Entre sus premios se destacan el prestigioso Premio Rey Jaime I, otorgado por su majestad el Rey de España, y en tres ocasiones, el Premio Europeo de Urbanismo.
La Fundación Metrópoli es un centro de excelencia internacional en la investigación y el diseño de las ciudades del futuro con base en Madrid, España, una institución sin ánimo de lucro, dedicada a contribuir a la innovación y desarrollo sostenible de ciudades y territorios, promoviendo la investigación en estos campos y aplicando los principios del desarrollo sostenible. Una de las actividades destacadas de la Fundación Metrópoli es el "Laboratorio de Ciudades", que desarrolla investigación aplicada sobre ciudades y emprende proyectos enfocados en la integración de políticas medioambientales. La sede de la Fundación Metrópoli es un edificio experimental de arquitectura bioclimática, que utiliza fuentes de energía alternativas y busca la máxima eficiencia energética. Estas características llevaron a su selección por parte del Consejo Superior de Arquitectos de España, el Ministerio de Fomento y Green Building para representar a España en la Conferencia Internacional "Sustainable Building 2005" en Tokio.
Con este tipo de acciones, se refuerza la invitación a la unión y a las alianzas que propendan por el desarrollo y la inversión extranjera, siempre en beneficio de la ciudad.
Tags
Más de
Procurador llegó a la Sierra Nevada para fortalecer el diálogo con los pueblos indígenas
El jefe del Ministerio Público creó un grupo especial que se encargará de la protección de los territorios, la cultura y la naturaleza.
Motociclista sufrió grave accidente de tránsito en la Ruta del Sol
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este viernes 10 de octubre, a la altura del colegio Bureche.
Identifican al hombre que murió tras recibir una descarga eléctrica en Pescaíto
Se trataba de Roque David Argüello Vizcaíno, de 40 años y propietario de la carnicería.
Aerocivil confirma intervención en el Aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta
La visita de inspección contó con la participación de representantes de la Alcaldía Distrital, Aeropuertos de Oriente S.A.S., Migración Colombia y la Cancillería de la República.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
Lo Destacado
Procurador llegó a la Sierra Nevada para fortalecer el diálogo con los pueblos indígenas
El jefe del Ministerio Público creó un grupo especial que se encargará de la protección de los territorios, la cultura y la naturaleza.
Dos hombres fueron hallados sin vida en Zona Bananera
Se trata de Alberto Manjarrez Carrillo, conocido como ‘Pellito’ y Luis Alfredo Noguera Ríos.
Motociclista sufrió grave accidente de tránsito en la Ruta del Sol
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este viernes 10 de octubre, a la altura del colegio Bureche.
Macabro ritual satánico en Sincelejo: mamá e hija el causan la muerte a un perrito
Por fortuna, ambas mujeres fueron capturadas. Animalistas exigen justicia.
Ruta Magdalena Sierra Mar realizó jornada de educación y prevención en la Troncal del Caribe
La jornada contó con la participación de las autoridades de Tránsito y Movilidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.