Alcaldía firma convenio con la Fundación Metrópoli para repensar la ciudad de los 500 años


El alcalde de la ciudad, Carlos Pinedo Cuello, da un paso significativo hacia el cumplimiento de los compromisos adquiridos con la ciudad mediante la firma de un importante convenio con la Fundación Metrópoli. Esta iniciativa busca no solo rediseñar la ciudad desde una perspectiva estructural y tecnológica, sino también atraer inversión internacional para Santa Marta. El acuerdo representa un paso clave hacia el desarrollo y progreso del distrito con miras a la celebración de los 500 años de la ciudad.
Para el alcalde Carlos Pinedo Cuello, Santa Marta es una ciudad con un gran potencial de crecimiento que, junto con la Fundación Metrópoli, se planificará su desarrollo territorial teniendo en cuenta la diversidad de necesidades y expectativas de la población, así como los desafíos y oportunidades derivados de la dinámica económica, social y ambiental. Al fomentar la construcción de infraestructuras adecuadas, el acceso a servicios básicos, la protección de recursos naturales y el impulso de la actividad económica sostenible, se podrán enfocar en otras áreas de interés para la evolución del territorio. Por esta razón, la Fundación Metrópoli y sus colaboradores presentan una propuesta integral de desarrollo turístico y comunicación para la ciudad de Santa Marta, con el fin de posicionarla a nivel internacional y convertirla en un referente.
"Seguimos trabajando en alianzas para cumplir con Santa Marta y generar las transformaciones que la ciudad merece. En este quinto centenario, conmemoramos más que 500 años de historia, marcamos el inicio de un futuro mejor. Con tecnología e innovación, colocaremos a Santa Marta en el mapa de los grandes inversores", expresó el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Por otro lado, Claudia Cuello Daza, quien celebró la firma de este convenio marco con la Fundación Metrópoli en su calidad de alcaldesa encargada, sostuvo que este convenio traerá grandes beneficios para la ciudad. “Porque ya es hora de reivindicar nuestra ciudad, de tener la ciudad que soñamos y merecemos, con más desarrollo económico y competitividad. Una ciudad innovadora que pueda ofrecernos a nosotros, los samarios, y a los visitantes innumerables escenarios para disfrutar, compartir y tener una ciudad más inclusiva con mejores espacios de convivencia y desarrollo económico”, indicó.
El arquitecto español Alfonso Vegara es el presidente y fundador de la Fundación Metrópoli, un centro internacional de excelencia dedicado a la investigación, diseño e innovación en ciudades, quien ha asesorado y desarrollado proyectos urbanos en Singapur, Bilbao, Ciudad de México, Curitiba, São Paulo, Casablanca, Kuala Lumpur, Yokohama, Moscú, Colombia, entre otros. Además, es miembro del jurado del premio mundial de ciudades Lee Kuan Yew WCP desde su creación en 2010, y cónsul general honorario de Singapur en Madrid desde 2005.
“Hemos tenido el privilegio de firmar hoy convenio de cooperación con la ciudad de Santa Marta para pensar el futuro de este territorio de manera participativa. Yo creo que puede traer ideas de futuro muy inspiradoras, para que tanto el sector público como el sector privado puedan trabajar juntos para hacer de esta ciudad un referente en Colombia y también, dentro de esta ciudad Caribe: Cartagena, Barranquilla, Santa Marta, que es un punto clave dentro del país”, afirmó Alfonso Vergara.
El trabajo arquitectónico de Vergara ha sido reconocido por las Naciones Unidas, la Unión Europea, el Consejo Europeo de Urbanistas, colegios de arquitectos y asociaciones empresariales. Entre sus premios se destacan el prestigioso Premio Rey Jaime I, otorgado por su majestad el Rey de España, y en tres ocasiones, el Premio Europeo de Urbanismo.
La Fundación Metrópoli es un centro de excelencia internacional en la investigación y el diseño de las ciudades del futuro con base en Madrid, España, una institución sin ánimo de lucro, dedicada a contribuir a la innovación y desarrollo sostenible de ciudades y territorios, promoviendo la investigación en estos campos y aplicando los principios del desarrollo sostenible. Una de las actividades destacadas de la Fundación Metrópoli es el "Laboratorio de Ciudades", que desarrolla investigación aplicada sobre ciudades y emprende proyectos enfocados en la integración de políticas medioambientales. La sede de la Fundación Metrópoli es un edificio experimental de arquitectura bioclimática, que utiliza fuentes de energía alternativas y busca la máxima eficiencia energética. Estas características llevaron a su selección por parte del Consejo Superior de Arquitectos de España, el Ministerio de Fomento y Green Building para representar a España en la Conferencia Internacional "Sustainable Building 2005" en Tokio.
Con este tipo de acciones, se refuerza la invitación a la unión y a las alianzas que propendan por el desarrollo y la inversión extranjera, siempre en beneficio de la ciudad.
Tags
Más de
Sin luz este jueves: Air-e anuncia cortes programados en Santa Marta
Por trabajos de mantenimiento en transformadores del circuito Bonda.
Desde mañana inicia la V Feria Caribe Artesanal de Unimagdalena
Esta nueva edición lleva como lema principal ‘Identidad y patrimonio: cuando la vida se teje’.
Corpamag lideró mesa técnica sobre avances del Plan de Saneamiento en Fundación
La Corporación, a través de su Subdirección de Gestión Ambiental, realizó observaciones al documento con el fin de que se ajuste plenamente a los lineamientos normativos.
Golpe a los Conquistadores de la Sierra Nevada: incautan 30 kg de cocaína
La droga tenía como destino Centroamérica y un valor aproximado de 1.500 millones de pesos.
Menor de 13 años fue raptada por sujetos en camioneta
El hecho se registró en horas del mediodía de este miércoles, en el barrio El Obrero.
Patricia Caicedo critica a Pablo Vera tras reunión con Petro: Rector le responde
La exaspirante a la Alcaldía de Santa Marta manifestó su inconformidad por el encuentro entre el directivo universitario y el Presidente, acusándolo de ‘antipetrista’.
Lo Destacado
Sin luz este jueves: Air-e anuncia cortes programados en Santa Marta
Por trabajos de mantenimiento en transformadores del circuito Bonda.
Crisis forense en Magdalena: 21 víctimas de homicidio sin inspección técnica
El caso más resiente se registró en horas de la mañana de este miércoles, en la vía Fundación - Pivijay.
"Unimagdalena responde con hechos: inversión histórica y educación para todos”: Pablo Vera
El rector habló con Seguimiento.co tras su encuentro con el presidente de la República, Gustavo Petro.
Tras siete meses en El Buen Pastor, Epa Colombia fue trasladada por razones de seguridad
La influencer y empresaria fue llevada a la Estación de Carabineros de Bogotá, tras denuncias de amenazas y conflictos dentro del penal.
Golpe a los Conquistadores de la Sierra Nevada: incautan 30 kg de cocaína
La droga tenía como destino Centroamérica y un valor aproximado de 1.500 millones de pesos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.