Alcaldía desarrolla tercera sesión del Consejo de Política Social


En su firme propósito de continuar avanzando en las políticas públicas y sociales en beneficio de las poblaciones vulnerables, el alcalde Carlos Pinedo Cuello lideró la tercera sesión ordinaria del Consejo de Política Social, llevada a cabo en el salón amarillo de la Alcaldía Distrital.
A la convocatoria asistieron: miembros del gabinete distrital, representantes de entes de control, alcaldes locales e integrantes de los apoyos poblacionales, quienes unieron esfuerzos para evaluar el cumplimiento de los compromisos asumidos en este campo.
La sesión, instalada por el alcalde Pinedo Cuello, fue precedida por la intervención del secretario de Promoción Social, Inclusión y Equidad, David Farelo Daza, quien presentó los avances de los compromisos adquiridos en sesiones anteriores, reafirmando el compromiso de la administración distrital con el bienestar de las comunidades más vulnerables.
Durante la jornada, la directora regional del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -ICBF- en el Magdalena, María del Rosario Blanco, presentó un informe sobre el estado actual de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) en el Distrito. Por ello, la funcionaria expuso ante los asistentes algunas situaciones recurrentes en centros educativos, en los que tienen incidencia. Infraestructura y seguridad fueron los temas más relevantes. Además, exaltó el trabajo general que viene realizando la Secretaría de Promoción Social en favor de la niñez y las familias en condición de vulnerabilidad. "Qué bueno cuando las decisiones que se están tomando van en la dirección del cumplimiento de los compromisos. Este Consejo de Política Social marca la diferencia, los felicito", expresó Blanco.
Por su parte, Cristian Zabala, de la Dirección de Infancia, Adolescencia y Juventudes, expuso la estrategia "Tarjeta Roja al Trabajo Infantil, ayudas más si no das", centrada en la lucha contra la explotación infantil. Como parte de esta estrategia, se han desarrollado diferentes campañas de concientización e intervenciones en las calles, en coordinación con el Comité Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil (CIETI), con el fin de sensibilizar y proteger a la niñez del Distrito. Además, socializó los avances y retos que se tienen en materia de trabajo infantil, destacando el compromiso de la administración en la protección y el bienestar de los menores.
Durante la jornada, la agente especial de la Essmar, Isis Navarro Cera, intervino también, reconociendo primero los avances en materia de política social; así como la importancia de estos encuentros interinstitucionales para el bien de la sociedad. La ingeniera a cargo de Essmar, resaltó las mesas de trabajo adelantadas con el ICBF durante las últimas semanas en las que se lograron identificar en Centros de Desarrollo Infantil -CDI-, temas claves en términos de la prestación del servicio de acueducto, alcantarillado y alumbrado público; los cuales se han venido revisando e interviniendo para brindar las soluciones que se requieren para los niños, niñas y adolescentes.
“Estamos realizando las visitas, identificando las problemáticas puntuales en cada una de las instituciones educativas; de hecho, algunas ya se han superado, en uno de ellos, encontramos la acometida obstruida por raíces, hechos que se le brindó solución y, el colegio ya recibe el servicio de agua con normalidad”, explicó la agente interventora de la Essmar, Isis Navarro.
Por su parte, el comisario de familia sur de la Casa de Justicia, Edwin Lugo Quiroz, resaltó la importancia del proyecto del Hogar de Paso para la población infantil, destacando que será un recurso fundamental para brindar protección y apoyo a los menores más vulnerables.
A su intervención se sumó la coordinadora del Centro Facilitador de Servicios Migrantes de Migración Colombia, Sandy Cantillo Romero, quien valoró la labor que se desarrolla con la población migrante en situación de calle.
Un momento especial de la jornada fue la intervención del alcalde infantil, Santiago Acosta, quien compartió con el Consejo su experiencia al representar al Distrito de Santa Marta en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16) que se realiza en Cali, demostrando su liderazgo y elocuencia en temas de impacto social.
Tags
Más de
En plena temporada vacacional, corredor turístico sur en Santa Marta está sin agua
Los inconvenientes en la PTAP El Roble ha generado problemas en el servicio en El Rodadero, Gaira, La Paz, Salguero, Cristo Rey, La Lucha y La Rosalía.
Hallan sin vida a hombre en la troncha que conduce a Bahía Concha
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Identifican al barbero asesinado en el barrio El Parque
Se trata de Jack Mathius Becerra.
Tractomula se volcó en la ‘Y’ de Ciénaga: no se reportaron heridos
Informes preliminares indican que un ‘microsueño’ habría ocasionado el siniestro.
‘Matius’ fue asesinado al interior de una barbería en el barrio El Parque
Hasta el momento se desconoce la identidad exacta de la víctima.
Esta es Judy Milena, la turista caucana que murió buceando en Taganga
Según fuentes cercanas a la víctima, no sabía nadar.
Lo Destacado
En plena temporada vacacional, corredor turístico sur en Santa Marta está sin agua
Los inconvenientes en la PTAP El Roble ha generado problemas en el servicio en El Rodadero, Gaira, La Paz, Salguero, Cristo Rey, La Lucha y La Rosalía.
“Espero que ayude a que su país consiga el diálogo”: Petro sobre Nobel a María Corina Machado
Pese al escueto mensaje del presidente colombiano, otros líderes y exmandatarios han celebrado la entrega del reconocimiento a la líder opositora a la dictadura de Nicolás Maduro.
Identifican al barbero asesinado en el barrio El Parque
Se trata de Jack Mathius Becerra.
María Corina Machado: de la lucha por la libertad al Nobel de Paz
El coraje de la dirigente opositora venezolana, brilló en Oslo. En medio de lágrimas y desde la clandestinidad, Machado dedicó al reconocimiento a su país.
Consejo de Estado ratifica salida de Alberto Gutiérrez de la Asamblea: entra César Pacheco
El alto tribunal confirmó la nulidad electoral por doble militancia en contra del diputado del Centro Democrático.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.