Alcalde Pinedo impulsa transformación en San Pablo con obras clave


Carlos Pinedo Cuello, anunció una serie de obras e intervenciones que buscan transformar el barrio San Pablo y sus alrededores. Durante la jornada de la estrategia "Alcaldía al Barrio", el mandatario detalló proyectos que abarcan vialidad, servicios públicos, deporte y legalización de predios.
Entre las iniciativas destacadas está la prolongación de la carrera 5ta, que conectará a San Pablo con Pastrana mediante una vía de pavimento rígido, acompañada de la rehabilitación de las redes de acueducto y alcantarillado. La obra, que abarcará 466 metros lineales, contará con una inversión de más de $1.888 millones.
Además, Pinedo confirmó la instalación de mesas de trabajo con Corpamag para agilizar la construcción de un pozo que garantice el suministro de agua potable a la comunidad. También se avanzará en la legalización de la cancha de fútbol y la sede de la IED Liceo del Sur, permitiendo su adecuación y mejora.
En cuanto a infraestructura social, el alcalde reafirmó que la adecuación de la Casa Comunal de San Pablo será una realidad bajo el programa "Obras Barriales". Asimismo, entregó el primer parque de calistenia del sector, beneficiando a más de 300 jóvenes tras una espera de una década.
La jornada cerró con la dotación de nuevos equipos médicos, odontológicos y mobiliario para el Puesto de Salud de Manzanares, fortaleciendo la atención a más de 2.500 habitantes.
Notas relacionadas
Tags
Más de
La Universidad del Magdalena esteriliza 60 mascotas en la ‘Jornada de Bienestar Animal’
Lorenzo Bonilla Ballesteros, de la Secretaría de Gobierno, exaltó el compromiso de la universidad en la lucha contra la sobrepoblación animal.
¡Vuelve y juega! Por falta de agua, comunidad bloquea el corredor universitario
El 1 de septiembre los residentes del sector habían protagonizado otra protesta por la misma razón.
Ya están abiertas las inscripciones para colegios en 2026: hay 12 mil cupos
La Secretaría de Educación explicó que los cupos están disponibles en las 73 instituciones educativas, zonas urbana y rural.
La Sergio llevó acabo el ‘XVI Foro de Investigación en Comunicación, Identidad y Patrimonio’
Resaltaron la investigación y el poder de la creación audiovisual para preservar la identidad y el patrimonio cultural.
Ogricc declara alerta roja por posibles crecientes súbitas en la zona rural
El incremento de las lluvias, instó a tomar medidas preventivas en el Distrito.
Alcaldía entrega 110 viveros y huertas familiares en la zona rural del Distrito
Esta actividad se desarrolló en el marco de la estrategia Ruta Santa Marta 500+ que fortalece el desarrollo rural y la seguridad alimentaria.
Lo Destacado
¡Vuelve y juega! Por falta de agua, comunidad bloquea el corredor universitario
El 1 de septiembre los residentes del sector habían protagonizado otra protesta por la misma razón.
Ya están abiertas las inscripciones para colegios en 2026: hay 12 mil cupos
La Secretaría de Educación explicó que los cupos están disponibles en las 73 instituciones educativas, zonas urbana y rural.
Choque entre motocicletas deja tres personas sin vida en Puebloviejo
El siniestro vial se registró en la entrada del barrio Adonai.
Las cuentas no dan: el Unión Magdalena necesita un milagro para no volver a la B
Con el peor promedio del descenso, el 'Ciclón' ya no depende de sí mismo.
Por amenazas, Lucy Díaz, mamá de Tatiana Hernández decide abandonar Cartagena
Han pasado 5 meses de su desaparición y no han existido avances que ayuden a saber qué pasó con la joven estudiante de medicina.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.