Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Viernes 28 de Junio de 2024 - 1:43pm

Alcalde pide celeridad al Gobierno para solución de agua: ya tiene $500 mil millones

En el marco del congreso Andesco, el mandatario samario conversó con la ministra de Vivienda, Catalina Velasco.
Alcalde Carlos Pinedo.
Anuncio
Anuncio

 El alcalde distrital de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, participó en el Congreso Andesco en su edición No 26, en el que habló de la solución de acueducto y alcantarillado para la ciudad, la prestación del servicio de energía eléctrica y su alto valor tarifario, y, los retos y dificultades de la ciudad en materia de conectividad en la zona rural y urbana del distrito de Santa Marta.

En este espacio manifestó la importancia y prioridad para su gobierno en iniciar con la solución a la problemática de acueducto y alcantarillado de la ciudad pronta a cumplir 500 años, en los que durante estos seis meses se ha trabajado de manera responsable en un plan detallado que involucra la escasez de oferta, las redes obsoletas de alcantarillado y la alta pérdida que hoy afronta la ciudad con recursos propios que ascienden a los 500 mil millones de pesos.

“Siendo optimistas, antes que termine el año, empezamos a licitar La Planta de Tratamiento El Curval con una inversión aproximada de 137 mil millones de pesos, paralelamente con la línea de conducción hasta Mamatoco con una inversión aproximada de 150 mil millones avanzaremos significativamente, solucionando alrededor del 40% de la ciudad”, dijo el alcalde, Carlos Pinedo Cuello ante los líderes del sector de servicios públicos.

Además, enfatizó que de manera optimista confía en las palabras del Gobierno Nacional, y de la Ministra de Vivienda, Catalina Velasco, quien antecedió la intervención del alcalde, asegurando que la ciudad de Santa Marta se encuentra dentro de las cuatro ciudades que hacen parte de la apuesta del proyecto estratégico del Gobierno Nacional “agua potable para ciudades con alto déficit” por un valor de 4,5 billones de pesos.

Alcalde Carlos Pinedo en el Congreso Andesco.

“Confiamos que el gobierno nacional cumpla su palabra y que esa bolsa de 4.5 billones en recursos, que incluye la solución de agua de Santa Marta, no sea una promesa incumplida como han hecho los anteriores gobiernos” reiteró el alcalde Pinedo Cuello.

Por otra parte, subrayó que uno de los grandes problemas que desestabiliza el orden público en el Distrito es el acueducto y la energía, por ello el alcalde reiteró la importancia de la intervención del Gobierno Nacional y La Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) en la prestación del servicio de energía eléctrica y el alto valor tarifario que actualmente afecta de manera directa a la ciudad de Santa Marta. “Solicitamos revisar el subsidio de subsistencia: es inaceptable que las ciudades de la costa tengan el mismo valor subsidiado que Bogotá. Además, dejamos claro en ANDESCO que la empresa Aire no está prestando un buen servicio. Nos preocupa que la cura salió peor que la enfermedad.” destacó la primera autoridad del distrito de Santa Marta.

El mandatario también le hizo un llamado al Ministerio de Minas y Energía, para que las comunidades energéticas arranquen en los barrios subnormales, con el objetivo de disminuir el componente de pérdidas de los recibos. “Hoy el servicio de energía es impagable para todas las familias y negocios, necesitamos alivios inmediatos” sentenció el alcalde de Santa Marta.

En temas de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), el Alcalde resaltó que es uno de los principales propósitos de su administración, sobre todo en la Zona Rural de Santa Marta. “Le pedimos al Ministerio de las TIC revisar la conectividad de la ciudad. Tengo muchas quejas de ciudadanos que presentan intermitencias en la conectividad de internet. Además, le pedimos al gobierno ayudarnos a llevar conectividad a las zonas rurales de la ciudad. Esto permitirá que Santa Marta se convierta en una ciudad inteligente” detalló el mandatario distrital.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación

Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.

23 mins 44 segs

Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental

El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.

34 mins 44 segs

Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo

El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.

2 horas 47 mins

Banquete de la Fraternidad por los abuelos del Asilo Sagrados Corazones

El tradicional evento solidario convoca a la comunidad a apoyar la labor del Centro de Bienestar al Anciano, que brinda atención y esperanza a los adultos mayores

6 horas 15 mins

Santa Marta asegura hoja de ruta para modernizar el aeropuerto Simón Bolívar

Pista más larga, nueva tecnología y solución a problemas operativos son parte del plan impulsado por la Alcaldía y respaldado por el Gobierno Nacional.

8 horas 31 mins

‘Al Trote Marinos’: abiertas inscripciones para la carrera de la Armada en Santa Marta

Este encuentro deportivo tienen el objetivo de aportar a la educación de los futuros grumetes de la Armada de Colombia.

1 día 32 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental

El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.

32 mins 24 segs

“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre

La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.

1 hora 19 mins

Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo

El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.

2 horas 45 mins

Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación

Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.

21 mins 24 segs

"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga

Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.

7 horas 59 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months