Anuncio
Anuncio
Viernes 28 de Junio de 2024 - 1:43pm

Alcalde pide celeridad al Gobierno para solución de agua: ya tiene $500 mil millones

En el marco del congreso Andesco, el mandatario samario conversó con la ministra de Vivienda, Catalina Velasco.
Alcalde Carlos Pinedo.
Anuncio
Anuncio

 El alcalde distrital de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, participó en el Congreso Andesco en su edición No 26, en el que habló de la solución de acueducto y alcantarillado para la ciudad, la prestación del servicio de energía eléctrica y su alto valor tarifario, y, los retos y dificultades de la ciudad en materia de conectividad en la zona rural y urbana del distrito de Santa Marta.

En este espacio manifestó la importancia y prioridad para su gobierno en iniciar con la solución a la problemática de acueducto y alcantarillado de la ciudad pronta a cumplir 500 años, en los que durante estos seis meses se ha trabajado de manera responsable en un plan detallado que involucra la escasez de oferta, las redes obsoletas de alcantarillado y la alta pérdida que hoy afronta la ciudad con recursos propios que ascienden a los 500 mil millones de pesos.

“Siendo optimistas, antes que termine el año, empezamos a licitar La Planta de Tratamiento El Curval con una inversión aproximada de 137 mil millones de pesos, paralelamente con la línea de conducción hasta Mamatoco con una inversión aproximada de 150 mil millones avanzaremos significativamente, solucionando alrededor del 40% de la ciudad”, dijo el alcalde, Carlos Pinedo Cuello ante los líderes del sector de servicios públicos.

Además, enfatizó que de manera optimista confía en las palabras del Gobierno Nacional, y de la Ministra de Vivienda, Catalina Velasco, quien antecedió la intervención del alcalde, asegurando que la ciudad de Santa Marta se encuentra dentro de las cuatro ciudades que hacen parte de la apuesta del proyecto estratégico del Gobierno Nacional “agua potable para ciudades con alto déficit” por un valor de 4,5 billones de pesos.

Alcalde Carlos Pinedo en el Congreso Andesco.

“Confiamos que el gobierno nacional cumpla su palabra y que esa bolsa de 4.5 billones en recursos, que incluye la solución de agua de Santa Marta, no sea una promesa incumplida como han hecho los anteriores gobiernos” reiteró el alcalde Pinedo Cuello.

Por otra parte, subrayó que uno de los grandes problemas que desestabiliza el orden público en el Distrito es el acueducto y la energía, por ello el alcalde reiteró la importancia de la intervención del Gobierno Nacional y La Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) en la prestación del servicio de energía eléctrica y el alto valor tarifario que actualmente afecta de manera directa a la ciudad de Santa Marta. “Solicitamos revisar el subsidio de subsistencia: es inaceptable que las ciudades de la costa tengan el mismo valor subsidiado que Bogotá. Además, dejamos claro en ANDESCO que la empresa Aire no está prestando un buen servicio. Nos preocupa que la cura salió peor que la enfermedad.” destacó la primera autoridad del distrito de Santa Marta.

El mandatario también le hizo un llamado al Ministerio de Minas y Energía, para que las comunidades energéticas arranquen en los barrios subnormales, con el objetivo de disminuir el componente de pérdidas de los recibos. “Hoy el servicio de energía es impagable para todas las familias y negocios, necesitamos alivios inmediatos” sentenció el alcalde de Santa Marta.

En temas de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), el Alcalde resaltó que es uno de los principales propósitos de su administración, sobre todo en la Zona Rural de Santa Marta. “Le pedimos al Ministerio de las TIC revisar la conectividad de la ciudad. Tengo muchas quejas de ciudadanos que presentan intermitencias en la conectividad de internet. Además, le pedimos al gobierno ayudarnos a llevar conectividad a las zonas rurales de la ciudad. Esto permitirá que Santa Marta se convierta en una ciudad inteligente” detalló el mandatario distrital.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Essmar blinda servicio de agua: reactivó pozos U4 y 7 Cañaveral

El acondicionamiento beneficia a más de 7.200 usuarios en 20 barrios.

7 horas 51 mins

¿Cumbre de la Celac en riesgo? Mal estado del aeropuerto tendría en vilo a Santa Marta

El deterioro de la pista de aterrizaje significa un impedimento para atender el flujo aéreo que supone esta cumbre mundial.

8 horas 41 mins

Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga

La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.

10 horas 28 mins

Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez

Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.

10 horas 29 mins

Inició la limpieza y cerramiento de la antigua clínica de Puertos de Colombia

Estas acciones fueron posibles gracias a una medida cautelar otorgada a una acción popular interpuesta por la Personería.

11 horas 2 mins
11 horas 38 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¿Cumbre de la Celac en riesgo? Mal estado del aeropuerto tendría en vilo a Santa Marta

El deterioro de la pista de aterrizaje significa un impedimento para atender el flujo aéreo que supone esta cumbre mundial.

8 horas 36 mins

Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez

Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.

10 horas 24 mins

Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga

La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.

10 horas 23 mins

Essmar blinda servicio de agua: reactivó pozos U4 y 7 Cañaveral

El acondicionamiento beneficia a más de 7.200 usuarios en 20 barrios.

7 horas 46 mins

“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones

Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.

8 horas 45 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months