Aires acondicionados del aeropuerto Simón Bolívar se encuentran en mantenimiento


A través de un comunicado, la Concesión Aeropuertos de Oriente informó que con la finalidad de garantizar la prestación de un servicio óptimo y confortable en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Santa Marta, se desarrollarán actividades de mantenimiento preventivo en los sistemas de climatización del 10 al 13 de abril de 2024, en una primera fase y del 17 al 20 de abril, en segunda fase.
El desarrollo de estas actividades hace parte del plan de mejoras que ha venido ejecutando la Concesión con personal técnico especializado en sistemas de climatización y que, para efectos de garantizar el éxito de las intervenciones, al ejecutar el mencionado mantenimiento, los equipos de climatización estarán funcionando al 50 % de su capacidad en dicho período, con lo cual se podrá afectar el nivel de confort térmico en algunas áreas del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar.
Entre las actividades a realizar por parte de la firma especializada, se encuentran el proceso de desincrustación mecánica y química de ductos, intercambiadores de calor y los chillers, equipos encargados de disminuir la temperatura del agua y darle circulación en las diferentes áreas de la terminal que se encuentran climatizadas.
“La Concesión adquirió el compromiso de garantizar un servicio óptimo en la terminal por lo que se adelanta el plan de acción trazado. Por ello, aunque momentáneamente se generará cierta incomodidad, con la realización de estos trabajos se obtendrá una mejora significativa en la capacidad de climatización de los equipos instalados y en la confortabilidad de nuestros usuarios”, detalló Nelson Rodríguez Cruz, Gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
Finalmente, le pidieron excusas anticipadamente a todos los viajeros y visitantes del Aeropuerto Internacional de Santa Marta.
Tags
Más de
50 barrios y 1.750 familias: así va el censo parcial de damnificados en Santa Marta
El alcalde Carlos Pinedo Cuello, con todo su equipo está haciendo presencia en los sectores de mayor afectación y avanza con la entrega de ayudas.
Corpamag libera más de 180 animales silvestres rehabilitados en centro de fauna en Bogotá
La jornada se llevó a cabo con el apoyo de la Secretaría de Ambiente de Bogotá y además de rehabilitar y liberar fauna silvestre, tiene el fin de generar conciencia sobre los impactos del tráfico ilegal.
Tras el reciente fallecimiento de su madre, hombre se quitó la vida en El Yucal
El hombre fue identificado como Jeison Machado Grajales.
Unimagdalena lidera entrega de ayuda a damnificados por onda tropical
Bajo la premisa de una institución solidaria y comprometida, han logrado recaudar importantes ayudas para los estudiantes damnificados por las lluvias.
Día festivo en Colombia: ¿Qué se celebra este 7 de agosto?
Santa Marta y otras ciudades del país se volcaron a las calles en un grito unísono de libertad, además de celebrar el Día del Ejército Nacional.
El ‘Chino’ fue el hombre asesinado afuera de un mercadito en Santa Ana
Se trata de Johnny Junior Miranda Cantillo.
Lo Destacado
Tras el reciente fallecimiento de su madre, hombre se quitó la vida en El Yucal
El hombre fue identificado como Jeison Machado Grajales.
Día festivo en Colombia: ¿Qué se celebra este 7 de agosto?
Santa Marta y otras ciudades del país se volcaron a las calles en un grito unísono de libertad, además de celebrar el Día del Ejército Nacional.
El ‘Chino’ fue el hombre asesinado afuera de un mercadito en Santa Ana
Se trata de Johnny Junior Miranda Cantillo.
Petro advierte que guerra entre el ELN y la 'Segunda Marquetalia' "se extiende a Venezuela"
Donde supuestamente esos grupos ya han cometido asesinatos.
Corpamag libera más de 180 animales silvestres rehabilitados en centro de fauna en Bogotá
La jornada se llevó a cabo con el apoyo de la Secretaría de Ambiente de Bogotá y además de rehabilitar y liberar fauna silvestre, tiene el fin de generar conciencia sobre los impactos del tráfico ilegal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.