Aguas residuales hasta en las casas: líderes de Bastidas se encadenan frente a la Essmar


Encadenados, con pancartas y pitos, un grupo de habitantes del barrio Bastidas, protestó en la mañana de este viernes a las a fueras de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta -Essmar-, pues aseguran que hace casi un mes ‘conviven’ con aguas residuales en sus hogares y las calles del sector.
La comunidad alzó su voz para exigirle a la Essmar pronta intervención debido a que esta situación ha perjudicado la salud de los habitantes de ese barrio, por ello, también decidieron llevar botellas llenas de agua negra, como evidencia de la problemática que están viviendo.
José Vargas, presidente de la Junta de Acción Comunal de Bastidas, le indicó a Seguimiento.co que “el día de hoy nos encontramos en las instalaciones de la Essmar en una protesta pacífica debido a la problemática que presenta nuestro barrio”.
“Hoy cumplimos 26 días de estar inundados en aguas residuales, es insólito lo que está pasando en nuestro barrio, porque lo que es la avenida principal, la carrera 35, lo que es la estación de policía, el sector escolar, los niños, la comunidad, están en aguas residuales. El llamado es para que la Essmar nos dé una solución pronta para que nuestros niños tengan una navidad alegre”, agregó el presidente de la JAC de Bastidas.
Este medio digital también consultó a Edilfonso López, presidente de la Red de Veeduría de Santa Marta, quien señaló “hoy nos encontramos aquí con las cadenas puestas buscándole una solución a la problemática que tiene Bastidas”.
Asegura Edilfonso López que es una problemática que no viene de ayer, que tiene mucho tiempo afectándolos, y por eso este viernes decidieron hacerse sentir.
“La Essmar ha sido negligente, no ha tenido la capacidad de solucionar la problemática de aguas residuales. (…) La empresa no da una solución ni a mediano, ni a corto ni a largo plazo, por eso hoy estamos aquí para que se hagan unas actas donde se hagan esos compromisos y que verdaderamente se puedan cumplir”, añadió el Presidente de la Red de Veeduría de la ciudad.
La preocupación también nace porque los niños del barrio están dando clases en condiciones precarias, alrededor esta agua contaminante y muchos de ellos, como aseguran los manifestantes, se han enfermado.
Tags
Más de
Usuaria rompió los vidrios de la empresa Air-e por cobro injusto de una deuda saldada
La situación quedo registrada en un video.
Suspenden operación de planta El Roble por alta turbiedad en el Río Gaira
Se verán afectados varios sectores, entre ellos La Quemada, Zarabanda, El Rodadero, el Corredor Turístico y La Paz.
‘Puchy’ es uno de los dos jóvenes heridos a bala en Gaira
Los hechos se registraron en horas de la noche de este domingo, cuando se encontraban en un asadero de pollo.
Incautan 300 kilos de cocaína en el Puerto: iban escondidos en cajas de banano
Según el Ministro de Defensa, la droga iba rumbo a Alemania.
Con megaclase de ‘Campanita’ y Alex Dance, este viernes se lanza el programa Santa Marta Activa
La actividad es completamente gratis.
Todo listo para la Semana Cultural en Unimagdalena: rendirá homenaje a Santa Marta
Arte, cultura, historia y deporte configurarán una celebración única en la Alma Mater.
Lo Destacado
Usuaria rompió los vidrios de la empresa Air-e por cobro injusto de una deuda saldada
La situación quedo registrada en un video.
Suspenden operación de planta El Roble por alta turbiedad en el Río Gaira
Se verán afectados varios sectores, entre ellos La Quemada, Zarabanda, El Rodadero, el Corredor Turístico y La Paz.
Falta de información sobre deudas de Air-e lleva a la PGN a citar mesa de trabajo urgente
Fue convocada para este martes 6 de mayo.
Presidente del Unión responsabiliza a barras de desmanes en el estadio
A través de un comunicado Alberto Mario Garzón sindicó que los responsables de la suspensión del partido fueron los barristas de las tribunas norte y sur.
Es oficial: Bad Bunny confirma que llegará a Colombia con su nueva gira
La cita será el 23 de enero en Medellín.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.