Agentes de Tránsito implementan ‘Plan Colegio’ para control a motociclistas en Santa Marta




Para garantizar la seguridad vial de los estudiantes en el Distrito, los Agentes de Tránsito se ‘toman’ las salidas de las instituciones educativas para instaurar el ‘Plan Colegio’, estrategia que también cuenta con el apoyo de la Secretaría de Seguridad y la Policía Metropolitana.
Esta iniciativa se lleva a cabo con el objetivo de realizar controles a los motociclistas que, de forma irresponsable, llevan a dos y tres menores en estos automotores.
Los operativos, que dejaron como resultado cinco motos inmovilizadas iniciaron en la avenida de Los Estudiantes entre los colegios: La Industrial y el Liceo Celedón, siendo esta una de las zonas más afectadas por la irresponsabilidad de quienes a diario transportan de a dos y tres estudiantes en una sola moto y sin casco.
Con estas acciones, la administración distrital busca evitar que los estudiantes que hacen uso de este transporte informal de manera irresponsable, sigan poniendo en riesgo su vida y la del mismo motociclista.
“Con nuestros agentes vamos a tomarnos sistemáticamente todos los colegios de la ciudad; ya tenemos un cronograma de trabajo, sin embargo, esto no lo podemos dar a conocer, pues sería alertar a quienes comenten esta gran irresponsabilidad”, informó el secretario de Movilidad, Ernesto Castro.
El funcionario también planteó que se estarán tomando, todas las semanas, una institución de forma sorpresiva, con el fin de evitar que las personas sean reincidentes y controlar este fenómeno que se ha convertido en un peligro para los estudiantes.
Finalmente, Castro mencionó que, en apoyo con la Policía, también se realiza pedagogía sobre las consecuencias de hacer uso de este vehículo para transportarse con más de dos personas. “Le estamos diciendo a nuestros estudiantes que pueden hacer uso del transporte urbano, una motocicleta que transporte a más de dos personas es un peligro ambulante”, aseveró.
Tags
Más de
Luto en la comunidad salesiana: falleció Sor Oliva Margarita Gómez
La religiosa sirvió durante 15 años en la Normal Superior María Auxiliadora, siendo un referente para varias generaciones de estudiantes samarias.
Samarios sienten efectos del lío de pasaportes: denuncian problemas para sacar citas
Ante el riesgo de que se detenga la expedición de pasaportes en Colombia por controversias en la adjudicación del contrato nacional, las personas llevan semanas intentando agendar servicios.
Estos son los 13 barrios que quedaron sin agua por falla en la Ebap Comuna 5
La Essmar aseguró que trabaja en un plan de contingencia.
Hombre murió tras recibir una herida mortal con arma blanca al oponerse a un atraco
El hecho se registró en la calle 1 con 11 en cercanías a la Bahía de Santa Marta.
Secsalud dice que brotes de bañistas no son por contaminación, sino por aguamalas
De acuerdo con el pronunciamiento oficial “no existen evidencias científicas” que las afectaciones de salud sean por contaminación del mar.
Así fue el lanzamiento de la nueva oferta académica de La Sergio en Santa Marta
Una apuesta por la formación práctica y el bilingüismo.
Lo Destacado
Samarios sienten efectos del lío de pasaportes: denuncian problemas para sacar citas
Ante el riesgo de que se detenga la expedición de pasaportes en Colombia por controversias en la adjudicación del contrato nacional, las personas llevan semanas intentando agendar servicios.
Estos son los 13 barrios que quedaron sin agua por falla en la Ebap Comuna 5
La Essmar aseguró que trabaja en un plan de contingencia.
Thomas Greg & Sons se encargará de las elecciones de 2026, confirma la Registraduría
La entidad adjudicó un contrato por 2,1 billones de pesos a la Unión Temporal Integración Logística Electoral 2026, liderada por dicha empresa.
Madre encontró muerto a su hijo de 2 años: lo había dejado al cuidado de su padrastro
El cuerpo del menor fue encontrado en una vivienda del barrio Divino Niño de Bogotá, con signos de violencia. El presunto agresor continúa prófugo.
Secsalud dice que brotes de bañistas no son por contaminación, sino por aguamalas
De acuerdo con el pronunciamiento oficial “no existen evidencias científicas” que las afectaciones de salud sean por contaminación del mar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.