7 asociaciones cafeteras recibirán software tecnológico para mejorar su productividad


Como agencia promotora del desarrollo regional y departamental, la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena hará entrega de un software tecnológico que mejorará la productividad de siete asociaciones cafeteras del Departamento, una apuesta que surge en el marco de la ‘Alianza Comercial de la cadena de Cafés Especiales del Magdalena para fortalecer sus capacidades comerciales en mercados nacionales e internacionales’.
Esta Alianza Comercial se desarrolla a través del Programa Competitividad Estratégica Territorial -CET-, financiado por la Unión Europea e implementado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y la Red Adelco; por medio de la cual se han venido trabajando actividades de promoción y gestión de clientes potenciales para las asociaciones que integran este proyecto, tal es el caso de las ferias #MagdalenaRespiraCafé, realizadas los pasados 8 y 9 de enero en el Centro Comercial Zazué Plaza, y 16 y 17 de enero en el Centro Comercial Ocean Mall.
“Esta gran alianza comercial se realiza entre varias instituciones con el propósito de articular a los actores cafeteros del Departamento para definir una línea comercial, para mejorar las capacidades tecnológicas de la cadena, para llevar el producto a nivel internacional y nacional, y posicionar nuestro café en todos los mercados que sean demandados. Tenemos un producto muy atractivo y desde la Cámara de Comercio estamos apoyando a nuestros cafeteros, a los productores y a todo el Clúster de Café para mejorar los encadenamientos comerciales”; afirmó el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio, doctor Alfonso Lastra Fuscaldo.
En este sentido, como entidad líder de la Alianza, la Cámara de Comercio desarrolló una plataforma que permite realizar la sistematización de los procedimientos a seguir en cada una de las etapas del proceso del café, a fin de garantizar la trazabilidad del grano mediante un sistema de información que generará eficiencia en el control de calidad, el cual será puesto a disposición de las asociaciones cafeteras para que mejoren cada fase de su proceso productivo y puedan tomar decisiones sobre su producción y comercialización.
Al mismo tiempo, cada asociación recibirá su protocolo y kits de bioseguridad para la producción del café con el propósito de garantizar sus procesos competitivos y la elaboración de productos que cumplan con los estándares de los mercados nacionales e internacionales.
Cabe resaltar que, por medio de la Alianza Comercial de la cadena de cafés especiales se benefician más de 600 productores municipios de Aracata, Fundación, Ciénaga y Santa Marta que hacen parte de las siete asociaciones participantes en la Alianza Comercial, estas son: Agrosec, Asograncoffee, Asoprosierra, Red Ecolsierra, Cooagronevada, Coocafé y Directcafé.
Esta apuesta por la modernización de los procesos productivos y bioseguros se traduce en un gran avance en materia tecnológica para el mejoramiento de la competitividad de los cafés especiales del Magdalena, reiterando el compromiso que la Cámara de Comercio ha manifestado con los productores locales y la reactivación económica del territorio.
Tags
Más de
Santa Marta avanza en proyecto para instalar 215 cámaras de seguridad
Se encuentra en etapa precontractual.
Atentado sicarial deja como saldo un hombre muerto y su madre herida en Orihueca
Las víctimas se encontraban dialogando frente a una vivienda cuando fueron sorprendidos por sicarios.
Harold y Andrés son los hombres asesinados en la Troncal, capturaron a sus sicarios
Las víctimas asesinadas en inmediaciones de la empresa Drummond, serían primos.
Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres
Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.
Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta
El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
Lo Destacado
Santa Marta avanza en proyecto para instalar 215 cámaras de seguridad
Se encuentra en etapa precontractual.
“El fútbol no es para mujeres… que vayan a jugar voleibol o tenis”: Dávila desata polémica
El máximo accionista del Unión Magdalena afirmó que no volverá a tener equipo femenino mientras esté al frente del club, desatando críticas por sus declaraciones machistas.
ELN anunció paro armado en el Chocó hasta el lunes 5 de mayo
"Para evitar afectaciones a la población civil en medio de las operaciones militares que se están desarrollando", indicó la guerrilla.
Capturan a alias Yao, jefe de sicarios de las ACSN, en una lujosa casa de Riohacha
Según información de inteligencia, este sujeto estaba siendo investigado por su posible participación en una serie de homicidios selectivos.
Atentado sicarial deja como saldo un hombre muerto y su madre herida en Orihueca
Las víctimas se encontraban dialogando frente a una vivienda cuando fueron sorprendidos por sicarios.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.