300 personas son certificadas en liderazgo y redes del cuidado en Santa Marta


Con el objetivo de avanzar con la implementación del Sistema del Cuidado en el Distrito de Santa Marta, la administración ha contado con un acompañamiento técnico para el fortalecimiento de capacidades en el diseño e implementación del del mismo, de acuerdo al convenio con el Ministerio de Igualdad y Equidad y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo-PNUD, del cual podemos resaltar la implementación de la estrategia de fortalecimiento político “Redes del Cuidado”.
Lo que busca esta estrategia es fortalecer el aprendizaje y las capacidades de las personas cuidadoras para participar en la formulación y el seguimiento de políticas públicas de cuidado, que incidan en sus territorios y garanticen sus derechos, mediante la visibilización y el reconocimiento de los trabajos de cuidado en los ámbitos privado, comunitario y colectivo como pilares esenciales de la organización social, así como el impulso a sus capacidades políticas y organizativas para la construcción de agendas territoriales del cuidado.
Para el distrito de Santa Marta, casi 300 personas cuidadoras, en su mayoría mujeres, participaron en esta estrategia y fueron certificadas en el auditorio de la Universidad Cooperativa de Colombia en habilidades de liderazgo y redes del cuidado, donde participaron personas cuidadoras que hacen parte del Programa de Renta Ciudadana liderado por Prosperidad Social, madres sustitutas, madres comunitarias, personas cuidadoras que se autorreconocen y hacen parte de Sincuivida, Asoatin, Agape, Asocuivida, entre otras.
Además, personas que realizan actividades de cuidado y trabajo doméstico, cuidado familiar, personas cuidadoras del barrio Santa Helena que hacen parte del Plan de Integración Local liderado por la Alcaldía Distrital.
“Somos conscientes de nuestra gran responsabilidad con ustedes, con esta población que por años no ha tenido ningún tipo de reconocimiento, ningún tipo de ayuda, ni apoyo, y que sea este el momento para extenderles un saludo fraterno de parte de nuestro alcalde Carlos Pinedo Cuello, de quien hemos recibido las herramientas necesarias para ir surtiendo las diferentes etapas que requiere la gestión intersectorial, es él, uno de los más interesados en que avancemos y que este proceso tenga pronto resultados plasmados en la vida de cada uno de ustedes, cuidadores aquí presentes”, indica Ingrid Gómez Ceballos, secretaria de la Mujer.
Es importante resaltar el apoyo de la Secretaría de la Mujer que, desde su acompañamiento e iniciativas en cumplimiento a la Política Pública de Mujer del Distrito de Santa Marta, ha aportado al desarrollo de este proyecto.
Asimismo, también resaltamos quiénes fueron aliados claves y estratégicos del proceso, tales como: SENA, ICBF, Prosperidad Social, Ministerio de Trabajo, Mesa Técnica de Incidencia de Mujeres Distrito de Santa Marta, Organizaciones Sociales, Comunitarias de Cuidado del Distrito de Santa Marta, entre otros.
Sonia Cifuentes Cruz, de la Dirección Nacional del Cuidado del Ministerio de la Igualdad y Equidad, resaltó: “Estamos aquí en la ciudad de Santa Marta, celebrando la graduación de cientos de personas cuidadoras que le dijeron si a las redes del cuidado; también, celebrado el compromiso de la Alcaldía distrital con su sistema local del cuidado que hace parte de los esfuerzos adelantados por el Sistema Nacional del Cuidado que lideramos en MinIgualdad”.
La iniciativa, que hace parte del proceso de territorialización del Sistema Nacional del Cuidado, ha sido diseñada para visibilizar, fortalecer y empoderar a quienes, día a día, dedican sus vidas al cuidado de otras personas: madres sustitutas, cuidadoras comunitarias, mujeres líderes, mujeres y hombres que cuidan en entornos familiares, comunitarios e institucionales, en su mayoría sin recibir remuneración.
Tags
Más de
Sin riñas, heridos ni homicidios relacionados concluyó la Fiesta del Mar
La Alcaldía a través de la Secretaría de Seguridad, adelantaron acciones conjuntas con la Policía para garantizar la seguridad en el marco de los 500 años de Santa Marta.
Alcalde Carlos Pinedo recibe condecoración del Congreso de la República
Es un reconocimiento a Santa Marta en sus 500 años, por su legado histórico, proyección nacional e internacional y su continuo compromiso con el desarrollo integral de la población.
Murió ‘Liner’ tras resultar herido en atentado sicarial en Gaira
La víctima fue trasladado hasta el Hospital Julio Méndez, pero no resistió a las heridas causadas.
$773 mil millones y granjas solares: Petro y sus anuncios para el agua en Santa Marta
En el encuentro del Presidente con pueblos indígenas, aseguró que era imprescindible un plan de reforestación de la Sierra Nevada para asegurar el agua del territorio.
Mototaxista resultó gravemente herido en atentado sicarial en Gaira
La víctima fue identificada como José Liner Luna Pulido.
Por los 500 años, el ARC Gloria hizo su primer zarpe internacional desde Santa Marta
El buque lleva a bordo a más de 160 personas, incluyendo 69 grumetes que inician su proceso de formación naval.
Lo Destacado
Alcalde Carlos Pinedo recibe condecoración del Congreso de la República
Es un reconocimiento a Santa Marta en sus 500 años, por su legado histórico, proyección nacional e internacional y su continuo compromiso con el desarrollo integral de la población.
Unidad de Búsqueda recuperó dos cuerpos de personas desaparecidas en Remolino
En hallazgo se realizó en el corregimiento de San Rafael.
Sin riñas, heridos ni homicidios relacionados concluyó la Fiesta del Mar
La Alcaldía a través de la Secretaría de Seguridad, adelantaron acciones conjuntas con la Policía para garantizar la seguridad en el marco de los 500 años de Santa Marta.
Martínez sigue atornillado: con nueva solicitud dilata su salida de la Gobernación
A pesar de que el tribunal dejó claro que presentar recursos improcedentes vulnera la lealtad procesal y podría ser sancionado, el exgobernador sigue presionando los límites del sistema judicial.
$773 mil millones y granjas solares: Petro y sus anuncios para el agua en Santa Marta
En el encuentro del Presidente con pueblos indígenas, aseguró que era imprescindible un plan de reforestación de la Sierra Nevada para asegurar el agua del territorio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.