250 m³ de basura fueron recolectados entre Juan XXIII y María Cristina

La problemática de la disposición inadecuada de residuos persiste en Santa Marta, generando olores, proliferación de fauna nociva y afectaciones en la convivencia ciudadana.
A pesar de los esfuerzos del prestador del servicio de aseo, se ha observado un aumento reciente en la acumulación de desechos debido a la falta de control sobre aquellos que disponen ilegalmente sus residuos en lugares y momentos no autorizados, incluyendo residuos ordinarios, escombros y material vegetal.
Para abordar esta situación, la Alcaldía de Santa Marta, a través de la Secretaría de Infraestructura, en colaboración con Ferrocarriles del Norte de Colombia (Fenoco S.A.) y Atesa, unieron esfuerzos para recuperar los sectores aledaños al corredor férreo entre los barrios Juan XXIII y María Cristina, en Bastidas.
Durante estas acciones, se logró recolectar un total de más de 250 m3 de residuos dispuestos ilegalmente por terceros, los cuales afectaban tanto al medio ambiente como a la comunidad cercana y a la operación del ferrocarril.
La entidades hicieron un llamado a la sensatez y la responsabilidad colectiva para que los residuos sean depositados únicamente en los puntos autorizados, además de denunciar oportunamente ante las autoridades a quienes continúen infringiendo estas normativas.
Tags
Más de
Alcalde de Santa Marta emprende gira internacional a Israel y Alemania
Durante este tiempo quedará en calidad de alcaldesa encargada la secretaria Ingrid Gómez.
Cárcel a hombre que intentó robar cables de la empresa Air-e en Cristo Rey
Los hechos ocurrieron en enero del 2024.
Hombre fue encontrado sin vida la parte alta del barrio 17 de diciembre
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Lucha contra el narcotráfico, DIH y paz: la declaración conjunta que dejó la cumbre Celac-UE
Por desacuerdos en los ítems de democracia y elecciones libres, la delegación de Venezuela se abstuvo de firmar todo el documento.
Corpamag finaliza la remoción mecánica de una hectárea de hydrilla y avanza en la remoción manual en la Ciénaga Grande de Santa Marta
Este plan piloto articulado con Invemar y comunidades locales, permitió recuperar el área, mejorar temporalmente la navegabilidad y recopilar datos técnicos.
Alcaldía lanza ‘Guía de Atracción de Inversión’ en el marco de la Cumbre Celac
La guía, liderada por el alcalde Carlos Pinedo, se enmarca en el plan de internacionalización Connect 2040, que busca atraer capital nacional e internacional.
Lo Destacado
Alcalde de Santa Marta emprende gira internacional a Israel y Alemania
Durante este tiempo quedará en calidad de alcaldesa encargada la secretaria Ingrid Gómez.
Hombre fue encontrado sin vida la parte alta del barrio 17 de diciembre
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Lucha contra el narcotráfico, DIH y paz: la declaración conjunta que dejó la cumbre Celac-UE
Por desacuerdos en los ítems de democracia y elecciones libres, la delegación de Venezuela se abstuvo de firmar todo el documento.
Agresor de perro queda libre porque el ataque no fue en Antioquia, sino en Bolívar
Fernando Oviedo se entregó acompañado del canino y se confirmó que es la víctima del video.
CNE investiga a ‘El Mono’ Martínez por inhabilidad en su candidatura a la Gobernación
La controversia surge porque el candidato fue elegido previamente como concejal de Santa Marta para el periodo 2024-2027.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























