2.195 visitantes ingresaron al Parque Tayrona durante el primer día de apertura


Desde las 6:00 hasta las 11:30 de la mañana del jueves, 1 de marzo, un total de 2 mil 195 visitantes ingresaron al Parque Nacional Natural Tayrona, tras la apertura del área protegida, que estuvo 'descansando' y 'respirando' durante un mes. El 80 % de estos visitantes procedían de destinos internacionales como Estados Unidos, Canadá, Israel, Francia, España, Argentina, Chile, entre otros.
De la totalidad de los visitantes 1 mil 700 personas ingresaron por el sector del Zaino (Cañaveral), 368 por Palangana, 61 por Calabazo (Pueblito), 26 por Neguanje y 40 vía marítima por el Cabo San Juan del Guía.
Roberto Negrete, gerente de la unión temporal Concesión Tayrona, manifestó que el primer día de apertura del Parque fue muy movido, se tuvo mucha afluencia y llegaron más de 700 personas de preventa (es decir, con reserva electrónica). “Ha sido emocionante y satisfactorio este día. Este Parque sigue siendo el logo de Santa Marta”, dijo.
Durante el descanso del Parque Tayrona, el personal de la Concesión realizó el mantenimiento a las cabañas, senderos, puentes, plantas de agua, sistemas eléctricos e infraestructuras en general, como forma de prepararse para el recibimiento de los turistas y la temporada de Semana Santa.
Jair Mendoza, profesional de Ecoturismo de la Dirección Territorial Caribe de Parques Nacionales Naturales de Colombia, también destacó la afluencia de visitantes y recordó los logros en materia de conservación de los ecosistemas, la tranquilidad que disfrutaron las especies de fauna, las acciones desarrolladas con los prestadores de servicios ecoturísticos, los pagamentos de los cuatro pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, el trabajo conjunto con las autoridades y la labor de los Guardaparques.
La apertura del Parque Nacional Natural Tayrona generó muchas expectativas entre los visitantes nacionales y extranjeros, al punto que antes de mediodía del 1 de marzo ya había 500 reservas para este viernes.
Angie Beltrán, visitante procedente de la ciudad de Armenia, Quindío, aseguró que siempre quiso conocer el Parque Tayrona porque es un lugar muy bonito. “He visto fotos espectaculares, especialmente del Cabo San Juan del Guía por eso me motive a visitarlo. Hay que cuidar este lugar porque es muy importante para el presente y el futuro”, anotó.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Alcaldía de Santa Marta recibe el Parque Lineal Ambiental Río Manzanares
El nuevo espacio cuenta con más de 6.300 m², zonas de recreación, cicloruta, áreas verdes y espacios deportivos.
‘Taquillazo’ en Davivienda del Centro Comercial Las Olas
Hasta el momento se desconoce el valor total hurtado.
La triste historia de Dor: abandonado por sus dueños, murió por una herida infectada
Pese al esfuerzo de rescatistas independientes para salvarle la vida, el animal de raza pitbull murió triste y con una herida llena de gusanos.
‘Alas de Empoderamiento’ abre inscripciones para su tercera cohorte
Más de 100 mujeres se han beneficiado con oportunidades de negocio, emprendimiento y capacitación.
Puerto de Santa Marta participó en el segundo foro offshore realizado en la ciudad
La vicepresidenta Comercial del Puerto, María Luisa Anacona, participó en un panel sobre el rol logístico de los puertos del Caribe en el desarrollo offshore de Colombia.
Clínica Odontológica de Unimagdalena atendió más de 3.350 pacientes este semestre
Los pacientes, principalmente de escasos recursos, exaltaron el compromiso social del centro asistencial y de la Alma Mater.
Lo Destacado
‘Taquillazo’ en Davivienda del Centro Comercial Las Olas
Hasta el momento se desconoce el valor total hurtado.
Alcaldía de Santa Marta recibe el Parque Lineal Ambiental Río Manzanares
El nuevo espacio cuenta con más de 6.300 m², zonas de recreación, cicloruta, áreas verdes y espacios deportivos.
Unimagdalena, sede del Simposio Regional de Insuficiencia Cardíaca
El evento académico reunió a especialistas, docentes y estudiantes en torno a estrategias innovadoras para enfrentar esta patología de alto impacto en Colombia.
La triste historia de Dor: abandonado por sus dueños, murió por una herida infectada
Pese al esfuerzo de rescatistas independientes para salvarle la vida, el animal de raza pitbull murió triste y con una herida llena de gusanos.
‘Alas de Empoderamiento’ abre inscripciones para su tercera cohorte
Más de 100 mujeres se han beneficiado con oportunidades de negocio, emprendimiento y capacitación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.