$200 millones se habrían perdido de las arcas de Edumag

Un nuevo escándalo comienza a tomar fuerza en el Magdalena. La semana anterior, en el pleno de la asamblea del Sindicato de Educadores del Magdalena, Edumag, se conoció un informe de auditoría ordenado por la actual directiva del organismo. El resultado: la pérdida de $200 millones de pesos cuyo destino se desconoce (hasta el momento).
La auditoría dejó salpicados a tres miembros de la directiva del sindicato: a su expresidente, José Cervantes Bolaños, al directivo Nelson Díaz Mejía y al fiscal Luciano Páez.
La situación fue confirmada por otro de los directivos, el presidente de Edumag Ciénaga, José María Pacheco. El dirigente expresó que si bien existe una investigación en marcha para determinar qué sucedió con los recursos extraviados, hasta el momento sólo se decidió la suspensión de los involucrados para tomar una determinación en octubre.
"Se van a respetar los estatutos, eso fue lo que se determinó en el pleno para que, en octubre próximo, la Asamblea en pleno de Edumag pueda tomar una decisión. En octubre se decidirá", dejó en claro Pacheco.
La decisión
La presidenta de Edumag, Georgina Arroyo, a través del Pleno Departamental de esa organización sindical firmó el pasado 24 de agosto de 2016 la resolución No. 003 donde suspende del cargo a los directivos "por violar los estatutos de nuestra organización sindical".
Dentro de los resolutivos de suspensión se destaca que los directivos desacataron "las decisiones de la junta directiva, al negarse a firmar conjuntamente con la presidenta y el tesorero las órdenes de retiro autorizadas por la junta directiva (...) contribuir a la crisis financiera del sindicato al endeudarlo sin justa causa, dejando deudas con las subdirectivas municipales y proveedores, y girar cheques sin fondo, contribuir al detrimento patrimonial de Edumag (...) generar un desorden administrativo en el manejo de los recursos que los maestros aportan al sindicato y no liderar el trabajo sindical ni político a favor de nuestros afiliados".
Más de
Policía capturó a hombre que se movilizaba en un carro con placas adulteradas
Este sujeto y el vehículo fueron dejados a disposición de la autoridad judicial correspondiente.
Mujer fue arrollada por un motociclista cuando iba a buscar sus medicamentos
La lesionada fue identificada como Griselida Jiménez Pertuz.
Unimagdalena lideró debate sobre IA en Conferencia Internacional de Ingeniería de Sistemas
En el evento se socializó los alcances del megaproyecto Aluna IA, pionero en Colombia y liderado por la Alma Mater.
Indigencia y riesgo sanitario: hombre se baña en aguas de alcantarilla en Santa Marta
En medio de la crisis de salud pública que se evidencia en el Mercado Público, un habitante de calle denotó el impacto de la situación para los más vulnerables.
Inicia el proceso de actualización catastral 2025 en Santa Marta
La Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito confirmó que el proceso abarcará a más de 28 mil inmuebles de los sectores urbanos y rurales de esta ciudad.
Cuando la alcantarilla desemboca en casa: el drama de varias familias en Obrero
Son alrededor de seis casas que han reportado a la Essmar la fuga de aguas negras a través del desague. Dos meses después, no ha habido respuestas.
Lo Destacado
Mujer fue arrollada por un motociclista cuando iba a buscar sus medicamentos
La lesionada fue identificada como Griselida Jiménez Pertuz.
Hombre reportado como desaparecido en RioFrío fue encontrado sin vida
El hallazgo se registró en cercanías una parcela del corregimiento de Sevilla.
El magistrado Cristian Quiroz es el nuevo presidente del CNE
El abogado es cuota del Partido Alianza Verde.
Unimagdalena lideró debate sobre IA en Conferencia Internacional de Ingeniería de Sistemas
En el evento se socializó los alcances del megaproyecto Aluna IA, pionero en Colombia y liderado por la Alma Mater.
Naturgas advierte riesgo de desabastecimiento de gas en Colombia
A través de un informe se explicó que si no entran en operación nuevos proyecto, en 2029 el país deberá importar el 56% del gas que consume.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.