"Valledupar puede ser el Disney del Vallenato": Carlos Vives

 
    
    
Al culminar el Paseo Vallenato en Bicicleta, se dio inicio al Conversatorio ‘Vives en el Festival’: Vallenato, Cultural y Medio Ambiente. Un evento liderado por la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, con el respaldo de la Secretaría de Ambiente Departamental y la empresa Prodeco.
Este conversatorio fue encuentro entre expertos que dialogaron sobre cultura, medio ambiente, transformación y desarrollo social, teniendo como eje fundamental el folclor vallenato.
"Quiero celebrar con orgullo y agradecerle a todo el pueblo vallenato este homenaje. Y quiero expresar sin temor a equivocarme, que el vallenato es lo que va a hacer sostenible a la ciudad de Valledupar. Porque Valledupar puede ser el Disney del vallenato y de eso podemos vivir todos y me incluyo yo que he vivido más de 30 años de lo que me ha dado el vallenato", dijo Vives en el arranque del evento.
Quién mejor que @carlosvives para abrir las puertas de lo que será el mejor escenario para dignificar a nuestros artistas: la #CasaDeLaCultura un lugar totalmente renovado.#ValleduparLoHacemosPosible pic.twitter.com/9FOWt9yySG
— Augusto Ramirez Uhia (@TutoUhiaAlcalde) 27 de abril de 2018
En la charla hizo parte Álvaro Cogollo Pacheco, biólogo egresado de la Universidad de la Antioquia, con 38 años de experiencia en exploraciones botánicas en diferentes regiones de Colombia, lo que le ha permitido descubrir más de 150 especies de plantas nuevas para la ciencia; de las cuales 18 han sido dedicadas en su honor por colegas botánicos nacionales y extranjeros.
De igual manera participó, Tomás Darío Gutiérrez Hinojosa, el director de cultura del municipio de Valledupar y miembro de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, quien es abogado en derecho administrativo y penal, Doctor Honoris Causa en Historia y Patrimonio Cultural, además de autor de importantes libros y artículos que tratan sobre nuestra cultura vallenata en todos sus aspectos y componentes.
El cantautor Ivo Luis Díaz, Rey de Reyes de Canción Vallenata Inédita y Almes Granados, Rey del Acordeón Profesional del Festival de la Leyenda Vallenata, también hicieron parte del conversatorio.
El moderador de este conversatorio fue el pintor, ensayista, compositor, vicepresidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata y decano de la facultad de Bellas Artes de la Universidad Popular del Cesar, Efraín Quintero Molina, quien guió a los espectadores a través de este viaje cultural y académico.
El cantante también participó en la apertura de la Casa de Cultura de Valledupar.
 
Tags
Más de
Huracán Melissa provoca olas de hasta 2,5 metros en el Caribe colombiano
La Dimar alerta sobre incremento de oleaje y vientos en Atlántico, Bolívar y Magdalena; recomiendan precaución a bañistas y navegantes.
La vía Barranquilla-Ciénaga tendrá doble calzada: obras iniciarían en 2026
La vía, una de las más transitadas del Caribe, tendrá tres subproyectos y una inversión superior a 2,7 billones de pesos.
Docente residente en Santa Marta murió en accidente de tránsito en la vía Riohacha - Palomino
El siniestro vial dejó tres personas más heridas de gravedad.
Falleció Edwin Madera, mánager general y propietario de La Troja en Barranquilla
Su deceso ocurrió en horas de la tarde de este lunes en la Clínica del Caribe.
Leyton Barrios es designado rector de la Universidad del Atlántico en medio de controversias
El nombramiento se llevó a cabo pese a las advertencias del Ministerio de Educación sobre presuntas inconsistencias en su hoja de vida.
En Sucre, un hombre le habría quitado la vida a su expareja delante de su hija de 5 años
Ocurrió en una calle del municipio de San Onofre.
Lo Destacado
Por falta de internet, reprograman citas en la Oficina de Pasaportes
Así lo anunció la Gobernación del Magdalena.
Paloma Valencia respaldó candidatura de Lucho Santa a la Gobernación
La senadora del Centro Democrático destacó la trayectoria y experiencia de Santana en favor del departamento.
¡Cuidado!: Hombres se hacen pasar por miembros de Acore para estafar en Santa Marta
Según explicaron voceros de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia, estas personas no hacen parte de la organización ni son reservistas.
Tragedia en Nacho Vives: ‘Mañe’ murió tras recibir una descarga eléctrica
Según información preliminar, el hombre adelantaba trabajos eléctricos para una vecina.
Sin energía y con alcantarillas rebosadas: la denuncia desde Rodadero Sur
La comunidad denunció que además de los cortes intempestivos de luz, las plantas de emergencia de la Essmar llevan meses sin funcionar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

















 
 
 
 
 
 






 
 











