Anuncio
Anuncio
Jueves 14 de Noviembre de 2024 - 3:43pm

Tarifa del kilovatio de energía podría superar los $ 1.000 para el mes de noviembre

Este valor es aplicable para los usuarios de Atlántico, Magdalena y La Guajira, territorios en donde la compañía Air-e sus servicios.
Anuncian incremento de la Opción Tarifaria para el mes de noviembre
Anuncio
Anuncio

Este jueves fue publicado por la empresa Air-e intervenida el documento que refiere el costo de la Opción Tarifaria para el mes de noviembre. La compañía aseguró que este costo asciende a $13.30 por kilovatio/ hora de energía consumida.

Este valor es aplicable para los usuarios de Atlántico, Magdalena y La Guajira, territorios en donde la compañía presta sus servicios.

“Air-e S.A.S. E.S.P. se ha acogido al mutuo acuerdo, en cumplimiento del artículo 6 de la Resolución CREG 101 028/2023 y de la Circular CREG 094 de 2023. De conformidad con lo anterior, se informa el valor de la variable COT n,j,m aplicable al Mercado Caribesol”, refiere el documento publicado de manera preliminar.

El coordinador de la Liga de Usuarios de la región Caribe, Norman Alarcón, denunció un incremento en la Opción Tarifaria. Pasó de costar $11.90 kWh en el mes de octubre a $13.30 kWh en noviembre, dijo.  

El líder social rechazó estos incrementos, al tiempo que conminó al Gobierno nacional -en cabeza del presidente Gustavo Petro- cumplir con lo anunciado meses anteriores de eliminar la Opción Tarifaria o en su defecto asumir estos costos.

“La Opción Tarifaria la viene cobrando Air-e desde principio de año y en los últimos dos meses habían rebajado el cobro a unas cifras más pequeñas. Estudios indican que la opción tarifaria ya la pagamos, más de $840.000 millones este año, porque la empresa Air-e tiró a cobrarla en la forma más brutal con más de $200 el kilovatio, porque ya estaban preparando su salida de la región, se querían llevar a esa plática”, señaló.

Alarcón explicó que, para el tiempo del anterior interventor, Carlos Diago, esta opción tarifaria se venía cobrando a $265 en septiembre; para octubre bajó a $12.80 y luego $11.90 el kilovatio.

“Consideramos por un lado que ya los usuarios pagamos esa opción tarifaria; y por otro lado, el Gobierno se comprometió a asumir ese costo de opción tarifaria y no lo ha hecho”, cuestionó.

Y agregó que “aparentemente es una cifra menor, pero si lo multiplicamos los $13.90 por 1.3 millones de familias que somos los usuarios en los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira esas son cifras supremamente grandes”.

Norman Alarcón apuntó que la única forma que existe para eliminar la Opción Tarifaria es derogando la resolución de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) 101 028 de noviembre del año pasado.

Derogando esa resolución se acaba el problema y que el gobierno asuma el pago de la opción tarifaria como se comprometió en el mes de mayo en su visita Barranquilla el presidente de la República”, reiteró.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Laboratorio de droga destruido.

Policía destruye laboratorio de cocaína de las Acsn en San Alberto, Cesar

En la operación también fueron incautados 563 kilos de cocaína.

5 horas 42 mins
Puerto en La Guajira.

Gobierno investigará supuesta exportación de carbón desde La Guajira a Israel

Así lo confirmó el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.

8 horas 19 mins
Víctima que murió ahogada en Zona Bananera.

Menor de 17 años murió ahogada en Río Frío, Zona Bananera

La víctima fue identificada como Paula Andrea Navarro.

11 horas 8 mins

Joven barranquillera murió por inmersión en Riofrío

La víctima fue identificada como Paula Andrea Navarro Galvin de 17 años.

1 día 6 horas

Sicarios asesinaron a un joven en Fundación

El hoy occiso fue identificado como Elian Acosta de 23 años.

1 día 6 horas
Lugar de los hechos.

Hombre fue asesinado a bala en Zona Bananera

El hecho de sangre se registró en el sector de Cuatro Caminos, jurisdicción del corregimiento de Guacamayal.

1 día 9 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Hallan cuerpo sin vida de un hombre flotando en la bahía de Santa Marta

Uno de los pescadores que estaba en la playa lo sacó del agua.

2 horas 39 mins
Jóvenes de la zona rural.
Jóvenes de la zona rural.

¡Trabajo que da frutos!: 443 jóvenes de la zona rural dan salto a la educación superior

Gracias a la estrategia ‘Educación superior en tu colegio’ adelantada por la Alcaldía, jóvenes de comunidades recónditas están a un paso de iniciar estudios universitarios.

3 horas 56 mins
Laboratorio de droga destruido.
Laboratorio de droga destruido.

Policía destruye laboratorio de cocaína de las Acsn en San Alberto, Cesar

En la operación también fueron incautados 563 kilos de cocaína.

5 horas 39 mins
Ayudas de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.
Ayudas de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.

Llegan primeras ayudas a damnificados en Santa Marta, por parte de la Ungrd

El alcalde Carlos Pinedo indicó que son más de 3.000 kits de alimento, cocina y aseo.

9 horas 23 mins
Puerto en La Guajira.
Puerto en La Guajira.

Gobierno investigará supuesta exportación de carbón desde La Guajira a Israel

Así lo confirmó el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.

8 horas 16 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month