Solución de Electricaribe implica alza de tarifas de energía, afirma Minhacienda


“Lo único que yo puedo decir con firmeza es que no existe la solución definitiva, pero existe la decisión que es inacepatable para el país que haya un problema de distribución que implique problemas de provisión del servicio mismo en semejante mercado tan importante para el país", opinó el Ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, sobre el tema de Electricaribe.
Para el jefe de la cartera de Hacienda , "es parte fundamental de las urgencias, la solución al problema de Electricaribe, pero los recursos necesarios para acceder a esas nuevas estructuras tarifarias y para que, por lo tanto, sea interesante desde el punto de vista de distribuidores nuevos o combinación de distribuidores nuevos pasa por una discusión que apenas se inicia".
Y esa discusión ya la iniciaron varios congresistas de la Región Caribe que se oponen a un alza en las tarifas de energía.
Una de las primeras en salir a dar su punto de vista es la senadora de Cambio Radical Ana María Castañeda Gómez. “De ninguna manera podemos permitir que se siga afectando el bolsillo de las familias costeñas. Suficiente han tenido con aguantar un pésimo servicio por parte de Electricaribe a un alto costo como para seguir incrementándoles. El Gobierno debe buscar otras alternativas de solución que no perjudiquen a la gente”, indicó.
El senador del Partido de la U José David Name, a través de un comunicado, dio su punto de vista. "Nos oponemos rotundamente a esta alza, es decir, que hemos seguido castigando a la Costa Caribe de esta manera, por años hemos sufrido por el mal servicio que prestamos Electricaribe para que ahora nos afecten más aumentándonos las tarifas. Hago un llamado de atención al Ministro Carrasquilla para que la defienda al usuario y no se siga golpeando más a la región con este tipo de medidas".
"No estamos de acuerdo con el aumento de las tarifas del servicio de energía que propone MinHacienda para la Región Caribe. Nosotros pagamos un servicio costoso y es deber del Estado garantizar las inversiones correspondientes para el mejoramiento del mismo", indicó la representante por el Atlántico Martha Villalba.
Lo que dijo el Ministro
El Ministro Carrasquilla, en rueda de prensa, explicó como sería la idea planteada de un nuevo operador para la distribución de energía en la Costa Atlántica. "El Gobierno saliente presentó una idea, es una idea básica, que tratar de escindir la operación y la distribución, respecto de la acumulación de problemas anteriores".
"Lo que está diciendo es: creemos una empresa nueva, que va estar con un balance que no incluye las obligaciones, por ejemplo financieras, esa empresa se concentra en distribuir energía y recibe una inyección de dinero con el que empieza un flujo ambicioso de proyectos de inversión. Y esa empresa nueva, en el escenario planteado por el gobierno, llegaría a ser una empresa rentable en un espacio de 10 años, con unos procesos de inversión importantes sustantivos.Y accedería en virtud de sus inversiones a unatrayectoria de tarifas de energía mucho mejores, desde el punto de vista de la empresa, de las que tiene hoy día. O sea tarifa más alta, significativamente más altas, que permitirían consolidar la empresa, hacer las inversiones necesarias, mejorar la calidad y tener un futuro digamos como compañía".
"Lo que se hace en ese esquema es sacar las obligaciones bancarias, por ejemplo superan los 1,6 o 1,7 billones de pesos. Esas obligaciones quedarían escindindas de esa nueva compañía, que propone el Gobierno, y esa nueva compañía entraría a ser operada por operadores de primer nivel internacional", anotó.
No es un problema nuevo: Carrasquilla
"La distribución de energía en la Costa Atlántica no es un problema nuevo; no es algo que salió antier", añadió el Ministro de Hacienda
"Hay muchas empresas, empezando por empresas departamentales en la antigua época que fracasaron en la distribución de energía en la Costa Atlántica, luego entraron operadores de primer nivel internacional, en ese momento la empresa distribuidora de Caracas entró; entraron Unión Fenosa, que provee energía eléctrica a lo largo y ancho del mundo y tiene conocimiento del tema no le fue bien; entró Gas Natural no le fue bien. Entonces, uno tiene que entender que hay un problema estructural, no puede ser que todo el mundo sea inepto para la provisión y distribución, sobre todo distribuidores de energía que han sido fogueados en muchas plazas y que han salido airosos", comentó.
Para Carrasquilla, "hay unos problemas estructurales que existen y es un círculo vicioso en el cual juegan las enormes pérdidas que se producen, la diferencia entre lo que se distribuye y lo que se factura es muy alto, las tarifas que se pagan en la Costa como consecuencia de ese faltante, pues no se pueden hacer inversiones, si los faltantes son tan grandes no se pueden hacer inversiones Y si no se hacen inversiones la calidad del servicio es mala y si la calidad del servicio es mala la tarifa no puede ser alta y por lo tanto terminanos en un equilibrio con altísimos faltantes, altísimas pérdidas, con tarifas bajas e inversión baja y así ha sido el círculo durante muchos años y décadas, recuerdo que era un tema en el 2002 cuando llegue al gobierno anterior".
En su intervención, el Ministro de Hacienda indicó que "la intervención está preocupada, está con las manos un poco amarradas y ha tenido casi que trimestralmente problemas serios para surtir las obligaciones básicas para poder seguir distribuyendo energía; en otras palabras, sus deudas con las generadores y sus relaciones con el gobierno central, a nivel si están o no están los recursos de los subsidios que son fundamentales para los flujos de caja, y estamos en una especie de letargo en el cual tenemos que salir" .
Tags
Más de
Muere mujer en Barranquilla por aplicarse inyección en los glúteos
Luz Estela Machado Rodríguez, de 54 años, era instructora en su propio gimnasio en el barrio Santo Domingo de esa ciudad.
Auxiliar de Policía de la Mebar fue asesinado por un tiro de una escopeta
La víctima, al parecer, estaba de descanso.
Solicitan ayuda para encontrar a joven autista desaparecido en Barranquilla
Salió del barrio Recreo a una entrevista de trabajo y a una cita odontológica, per no regresó a casa.
¿Nuevo Modelo de Negocio en la Costa? El Truco Digital que Pocos Conocen para Ganar Sin Invertir
En la actualidad existe un método que hasta el día de hoy es desconocido por muchas personas, especialmente en el mundo de las finanzas e inversiones, incluyendo el mundo del trading en línea.
Procuraduría solicita actualizar censo indígena de San Andrés de Sotavento, Córdoba
Ante el órgano de control fue radicada la denuncia de esta comunidad étnica, que consideró que hay un presunto aumento en las cifras de habitantes del resguardo.
Adulto mayor fue incinerado en el cementerio de Soledad
El secretario de Gobierno del municipio informó que el cuerpo no registraba heridas ocasionadas con arma de fuego o arma blanca, al parecer, habría muerto por causa natural.
Lo Destacado
“Gobierna en una dimensión desconocida”: El cuestionamiento de Rafael Martínez sobre Petro
El descontento del círculo de mando de Fuerza Ciudadana ante el Presidente es tanto, que su congresista Ingrid Aguirre, cuestionó por qué lo seguían apoyando.
Atención Santa Marta: Ideam alerta aguaceros para este sábado y domingo
Mientras que se gestionan medidas preventivas, la Alcaldía emitió una serie de recomendaciones de autocuidado.
Con cemento y mercados, Juanda Caribe llevará ayuda a 500 familias damnificadas en Santa Marta
Esta iniciativa se suma a los esfuerzos de entidades públicas, privadas y de la sociedad civil que mantienen activos los canales de ayuda para mitigar los efectos de la emergencia.
Jorge Rocha, campeón de esquí náutico representará a Colombia en los World Games de China
El samario logró una destacada clasificación a las semifinales en la exigente modalidad de wakeboard.
¿Tras Maduro? Trump habría firmado directiva secreta para atacar grupos designados como terroristas en Latinoamérica
Paralelamente, el Departamento de Estado anunció que la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro pasó de 25 a 50 millones de dólares.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.