Señalan a presidente de Drummond Colombia de tener nexos con paramilitares

La Fiscalía General de la Nación acusó a José Miguel Linares Martínez, actual presidente de la multinacional Drummond en Colombia, y al expresidente de la compañía Augusto Jiménez Mejía, por el delito de concierto para delinquir vinculado a la financiación de grupos paramilitares.
El proceso contra Linares Martínez y Jiménez Mejía inició por una compulsa de copias de la jurisdicción ordinaria para investigar a funcionarios de esa compañía "por financiar y promover la creación y los propósitos ilícitos" de las Autodefensas entre 1996 y 2001.
Los señalados fueron escuchados en indagatoria por la Fiscalía y el pasado 27 de octubre se hizo el cierre parcial de la investigación. Según se pudo conocer, en el proceso están acreditadas las víctimas de las acciones ilegales de los paramilitares, que son representadas por el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo.
El periódico El Tiempo informó que, en la decisión de 149 páginas, el ente investigador declaró delitos de lesa humanidad los hechos que rodearon las acciones del frente 'Juan Andrés Álvarez' del Bloque Norte de las Autodefensas en el departamento del Cesar, en particular, en los municipios de Becerril, El Paso, La Jagüa Ibirico, Agustín Codazzi y Chiriguaná.
"Donde se ubicaron las minas de empresas carboníferas, así como el tramo de la vía férrea que transportaba el producto de explotación, a quienes los directivos de la multinacional Drummond Ltd. financiaron y promovieron, a cambio de beneficiarse de la ‘seguridad’ que su incursión, presencia y operación representaron en la zona", señala el documento de la Fiscalía.
En el marco del proceso, la Fiscalía documentó aproximadamente 3.382 registros de víctimas por los delitos de homicidio, desplazamiento forzado, desaparición forzada y secuestro. Asimismo, señaló que los ataques de ese grupo fueron contra la población civil, "quienes fueron irrumpidos en sus domicilios, para ser asesinados y/o desaparecidos, con la intención de causar terror en la zona; torturaron, amenazaron, descuartizaron".
El ente investigador cuestionó que las acciones perpetradas no fueron aisladas y fueron "en un contexto generalizado, dirigido contra una multitud de personas, población civil, que padecieron ataques inhumanos".
En ese sentido, la Fiscalía General de la Nación sostuvo que los investigados "conocieron de ese contexto macrocriminal, el que afectó, además, a empleados de la multinacional que dirigían, y pese a ello intervinieron en la contratación con (Jaime) Blanco Maya, por cuyo medio se destinaron los recursos al grupo armado ilegal".
Jaime Blanco Maya fue contratista de la empresa y está condenado por su responsabilidad en el crimen de dos sindicalistas. Su proceso pasó a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
Debido a todo lo mencionado, la Fiscalía enfatizó que mediante las versiones de varios testigos se pudo establecer que "se permitió, se toleró, se promovió, la presencia paramilitar" en las instalaciones de la empresa "cuando era de su competencia repeler tal presencia, lo que solo contribuyó a enseñar y mostrar el control de las armas por parte de la organización ilegal que hacía presencia en el departamento del Cesar, frente a un sector vulnerable y gravemente afectado como los líderes sindicales de Drummond Ltd.".
De acuerdo con la Fiscalía, Linares Martínez y Jiménez Mejía "decidieron intervenir en una compleja operación contractual y de intermediación, así como también pudieron hacerlo otros funcionarios de la multinacional, contratistas, miembros de la organización de autodefensas, para acordar, garantizar y asegurar el aporte mensual dinerario, desde 1996 a 2001, a esta estructura paramilitar".
El diario El Tiempo puntualizó que la Fiscalía, en lo expresado, aseguró que Jiménez Mejía sabía de la presencia paramilitar en las instalaciones del casino "y, aun así, bajo su competencia consintió la celebración de un contrato de alimentos con Jaime Blanco, quien abiertamente propició y mantuvo tal presencia armada irregular, permitiendo un ambiente hostil e inseguro para los líderes sindicales de Drummond".
A raíz de las acusaciones, los altos funcionarios de Drummond señalaron que no tuvieron ninguna relación con el asesinato de los sindicalistas Víctor Hugo Orcasita y Valmore Locarno, perpetrado en el año 2001, y que tampoco financiaron grupos armados al margen de la ley "debido a que la seguridad de las instalaciones y de los funcionarios de Drummond estuvo a cargo de la Fuerza Pública".
Adicionalmente, manifestaron que en las acusaciones hechas contra ellos se han registrado irregularidades como falsedades en documentos y declaraciones de testigos inconsistentes y contradictorias.
Finalmente, dijeron que testigos como Jaime Blanco Maya han mentido por cuenta de supuestos intereses económicos y búsqueda de beneficios.
Tags
Más de
Incautan grúa hidráulica de contrabando, en la vía Santa Marta- La Guajira
Este elemento está avaluado en más de $469 millones.
Murió niño de 7 años, tras ser víctima de atentado criminal en Sabanalarga
Según las autoridades, el ataque iba dirigido a alias ‘Toñito’, presunto cabecilla del Clan del Golfo.
Presunto integrante del 'Clan del Golfo' fue baleado cuando se movilizaba en una camioneta
Iba acompañado de una mujer y un niño de 7 años.
Un dolor multiplicado por cuatro: la familia Rodríguez, la más golpeada en masacre de Nueva Venecia
Martín, Manuel, Eber y Basilio fueron asesinados en la incursión paramilitar en la Ciénaga Grande.
Nueva Venecia no olvida: 25 años de la masacre y las heridas de la barbarie siguen vivas
Sin embargo, los habitantes de la zona estiman que el número es incierto por los muertos que quedaron en el inmenso espejo de agua.
Envían a la cárcel a hombre que habría lanzado a su mujer desde un cuarto piso en Soledad
Edinson Manuel García Serrano, había sido capturado el pasado 7 de noviembre en la residencia de su madre.
Lo Destacado
Giro clave en caso del bebé en Apure: Fiscalía sigue nueva línea de sospechosos
Seguimiento.co tuvo información sobre este infanticidio que causó conmoción en el departamento.
Petro confirma distancia con Caicedo y cercanía con Rafael Noya
Tras el duro enfrentamiento entre el Presidente y el exgobernador, el mandatario reiteró el respaldo a Noya como aliado del progresismo en el departamento del Magdalena.
Aumento de dengue en el Magdalena: reportan 1.933 casos, los afectados son menores
Los contagios se concentran en Santa Marta y municipios como Ciénaga, Pueblo Viejo, Zona Bananera y Sitionuevo.
En el marco del Congreso Cafetero, proponen incluir el café colombiano en el PAE
La propuesta busca que los escolares consuman café con leche, y ampliar la base de consumidores.
Alfredo Saade será nuevo embajador de Colombia en Brasil
El controvertido pastor ya fue aceptado por Luiz Inácio Lula da Silva.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































