Remodelarán el Metropolitano para recibir a la selección Colombia en octubre


La ‘Casa de la Selección Colombia’ se pone a punto para recibir al combinado nacional que estará en Barranquilla en octubre, cuando está previsto que inicien las clasificatorias a la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022.
En el estadio Metropolitano Roberto Meléndez se ejecutan obras de infraestructura para dejar listo al escenario barranquillero, tanto para las jornadas clasificatorias como para la Copa América que organizarán Argentina y Colombia en junio de 2021.
La principal obra es el cambio de césped del estadio, el cual avanza en los tiempos previstos y estaría listo para la segunda semana de septiembre.
“Son grandes noticias porque hemos refaccionado y acondicionado el camerino de acuerdo con las especificaciones del profesor Carlos Queiroz. Hemos mejorado el área de prensa y de cabinas, hemos cambiado la grama para que sea la mejor de Suramérica y mejoramos la experiencia del hincha para que cada día venga al estadio Metropolitano, la casa de la Selección Colombia, con todo el gusto posible”, explicó el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo Heins.
La Unión Temporal Parques IV lleva a cabo el cambio de grama del estadio, el cual está a cargo de Juan Guillermo Correa, quien desde 2017 lidera el cuidado del césped.
“Lo que se hace es un reemplazo del gramado aprovechando la suspensión de los torneos, debido a que próximamente ese pasto cumpliría su tiempo de vida útil. Para hacer el cambio del gramado primero había que retirar el actual. Después de eso se acondicionó el terreno y se sembró una nueva. No se trata de cambiarla toda, sino solo la superficie, porque la base ya se cambió hace cuatro años”, explicó el secretario de Recreación y Deportes de Barranquilla, Gabriel Berdugo Peña.
Los trabajos de infraestructura que ya se entregaron en el mes de marzo son las cabinas de radio y el centro de medios, ubicado en la parte más alta de la tribuna de occidental.
Las obras que serán entregadas para la eliminatoria son las siguientes:
- Un camerino exclusivo para la Selección Colombia diseñado con los requerimientos específicos del cuerpo técnico del equipo Nacional.
- El túnel de salida de los equipos, alineado con el centro del campo de juego de acuerdo a especificaciones de la FIFA.
- Parqueadero interno con 30 puestos ubicado detrás del ‘caracol’ norte-occidente.
- Nuevos bancos de suplentes.
- Dos palcos VIP.
Obras que se ejecutan con miras a la Copa América:
- Museo de la Selección Colombia. En este museo se podrá apreciar el recorrido histórico del seleccionado, sus principales figuras y los momentos clave que recuerdan todos los aficionados, relacionados con partidos de las eliminatorias a los mundiales.
Infraestructura:
- Reforzamiento estructural de pórticos.
- Reemplazo total de cubierta, alrededor de 12.000 m2 de cubierta termoacústica.
- Reemplazo y/o repotenciación de luces para la cancha para exigencias de transmisión HD.
- Adecuación total del parqueadero occidental, con un nuevo cerramiento antimpacto.
- Construcción nuevo parqueadero en la zona norte del escenario.
- Remodelación de la entrada principal al estadio.
Espacios internos y dotación:
- Construcción de nuevos camerinos para jugadores y árbitros con altos estándares de calidad.
- Construcción de oficinas para delegados de la Conmebol.
- Suministro e instalación de dos nuevos ascensores de ultima tecnología para accesibilidad.
- Construcción de salas de prensa con capacidad para más de 500 periodistas.
- Construcción de nuevas zonas de enfermería y salas antidopaje.
- Construcción de nuevas zonas VIP con silletería ergonómica en gradería occidental para 162 personas.
- Movilidad y accesos vehiculares:
- Construcción de acceso vehicular directo desde la Circunvalar sentido Occidente-Oriente.
- Mejoramiento y recuperación pavimentación y bulevar calle 46.
- Mejoramiento de acceso vehicular principal al escenario.
En Barranquilla siguen trabajando para que la ´Casa de la Selección Colombia` cumpla con los mejores estándares de calidad, para que el equipo Nacional dispute sus compromisos en un estadio con los lineamientos y exigencias internacionales.
*Con información de la Federación Colombiana de Fútbol
Tags
Más de
Hallan sin vida a joven secuestrado un día antes en zona rural de Riohacha
Hilder Ibarra había sido sacado de su casa por hombres armados, quienes lo obligaron a subir a una camioneta.
Armada incauta más de 1,6 toneladas de cocaína en el Caribe colombiano
Esta operación representa una afectación de más de 81 millones de dólares a las finanzas de las organizaciones narcotraficantes.
Juez de Barranquilla concede domiciliaria a Digno Palomino, jefe de la banda criminal ‘Los Pepes’
Luego de que el Juzgado Primero Penal del Circuito decretara nulidad a la primera decisión del Juez 102 Penal Municipal.
La vida de Luis Suárez: disciplina, cicatrices, goles y un juramento cumplido con la Selección
Desde su infancia en Santa Marta hasta marcar cuatro goles en Eliminatorias, Suárez hizo realidad su sueño.
Hinchas colombianos entre los más activos en la preventa de boletas del Mundial 2026
Se ubica en el Top 5 junto a Argentina, en medio de la masiva inscripción de más de 1,5 millones de aficionados en la primera fase de venta.
Turista resultó gravemente herido tras ser arrollado por una lancha en Barú, Cartagena
Los familiares de la víctima denunciaron que en la isla no se prestó la atención médica necesaria.
Lo Destacado
Adulto mayor fue atacado a machete mientras dormía en su vivienda en Ciénaga
La víctima fue identificada como Roque Aurelio Ariza De Las Salas, quien se dedicaba al reciclaje.
Vicky Dávila arremete contra Abelardo de la Espriella: lo llamó “cobarde”
Por su parte, el reconocido abogado aseguró que si la periodista logra comprobar sus acusaciones, él renuncia a su candidatura.
Asesinaron a ‘El Paca’ en jurisdicción de Nueva Granada, Magdalena
Brandon Gil era señalado de ser escolta de alias ‘La Gata’. En días anteriores, las autoridades habían adelantando operativos contra el ‘Clan del Golfo’ en su finca, dejando varias capturas.
Un hombre murió y su hermano resultó herido en atentado sicarial en Ciénaga
El hoy occiso fue identificado como Jesús Manuel Flores.
Autoridades investigan misterioso incendio vehicular en la vía Pivijay – Medialuna
Hasta el momento se desconoce del paradero de los ocupantes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.