Anuncio
Anuncio
Miércoles 12 de Febrero de 2025 - 3:48pm

RAP Caribe pide al Gobierno actuar con “celeridad” y “eficacia” ante crisis energética

Los gobernadores y el sector productivo conminaron a la Nación implementar medidas urgentes para respaldar financieramente a Air-e y Afinia e invertir en el sistema eléctrico regional.
La falta de acciones podría llevar a una crisis energética sin precedentes, dijo la RAP Caribe.
Anuncio
Anuncio

Actuar con “celeridad” y “eficacia” pidieron este miércoles los gobernadores y el sector productivo de la región Caribe al Gobierno nacional para atender la crisis energética en esta zona del país.

Manifestaron que la falta de inversiones adecuadas, los problemas financieros de las empresas prestadoras del servicio y las deficiencias en la infraestructura eléctrica ponen en riesgo la continuidad del suministro de energía.

Lo anterior, advirtieron, tendría consecuencias “devastadoras” para el desarrollo social y económico de la región Caribe.

Señalaron que la empresa Afinia atraviesa una situación financiera “crítica” que amenaza su capacidad de operación y mantenimiento de la red eléctrica en los departamentos de Bolívar, Córdoba, Sucre y Cesar.

“Con más de 1.8 millones de usuarios dependientes de su servicio, la falta de acciones urgentes podría llevar a una crisis sin precedentes en la prestación del servicio eléctrico en estas zonas”, aseguraron los gobernadores miembros de la RAP Caribe.

Por otro lado, aseguraron que el proceso de intervención a la empresa Air-e, por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, genera un ambiente de “incertidumbre” por las acciones “insuficientes” para garantizar la prestación del servicio a más de 1.3 millones de usuarios Atlántico, Magdalena y La Guajira.

“Si bien el giro de subsidios es una medida necesaria, por sí sola no es suficiente para garantizar los recursos que la empresa requiere para asegurar la continuidad del servicio. Es fundamental que, además de los subsidios, se implementen acciones adicionales que permitan fortalecer financieramente a la Empresa Intervenida y faciliten las inversiones urgentes en la infraestructura eléctrica”, subrayaron.  

En ese orden de ideas, también precisaron la urgencia de facilitar las inversiones al sistema eléctrico regional y que las entidades nacionales consideren el “impacto humano” y “económico” de esta problemática.

“Las redes eléctricas de la región Caribe han sufrido un rezago histórico que solo puede ser revertido con acciones decididas que aseguren una administración eficiente y una financiación adecuada. Solo de esta manera podremos garantizar la continuidad y calidad del servicio, fortaleciendo la confianza de los ciudadanos y promoviendo el desarrollo sostenible en nuestros territorios”, dijeron los gobernadores y el sector productivo.

Manifestaron que estas inversiones son fundamentales no solo para modernizar la infraestructura existente, sino también para aumentar la capacidad de generación requerida para atender la creciente demanda de energía.

“Instamos al Ministerio de Hacienda y Crédito Público y a la Superservicios a que implementen de manera inmediata los mecanismos necesarios para respaldar financieramente a la Empresa Intervenida y a Afinia, así como para facilitar las inversiones urgentes que demanda el sistema eléctrico regional. Esta medida no solo atenderá las necesidades actuales, sino que también contribuirá a prevenir mayores afectaciones socioeconómicas en el mediano y largo plazo”, apuntaron.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Hombres armados incendian vehículos en la vía Zambrano - El Carmen

Varios vehículos y maquinaria de la compañía Yuma resultaron calcinados en el violento ataque.

19 horas 25 mins

Feminicidio en Cartagena: Greis Ruiz fue encontrada sin vida sobre su cama

El principal sospechoso sería David Salina, quien se encuentra prófugo de la justicia.

1 día 1 hora

“Perdónenme por todo”: Carta que dejó el feminicida de Yolanda Arias, asesinada mientras dormía

Jairo Samuel Páez intentó quitarse la vida lanzándose al mar en las playas de Puerto Colombia.

1 día 2 horas

Asciende a 13 las víctimas mortales por tomar licor adulterado en Barranquilla

Rafael Eduardo De Alba Fontalvo ingresó un día después de reportarse la intoxicación masiva.

1 día 17 horas

Gremios piden al Gobierno honrar obligaciones de Air-e antes de liquidarla

Sobre la mesa está la propuesta de capitalizar Gecelca para que maneje la distribución de energía en la Costa Caribe.

1 día 22 horas

Capturan a presunto feminicida en Barranquilla: la mujer habría sido asfixiada con una almohada

La joven, identificada como Yolanda Arias, fue asesinada por su pareja sentimental.

1 día 23 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Con contratos a dedo en la Gobernación, Fuerza Ciudadana alista equipo para las atípicas

El exgobernador del Magdalena, Rafael Martínez, habría sido el encargado de liderar la red de corrupción pública, para asegurar profesionales que se dediquen hacer campaña para las próximas elecciones.

1 hora 49 mins
1 hora 5 mins
19 mins 38 segs

Terremoto sacude Filipinas: reportan cerca de 70 muertos

Con una magnitud de 6.9, dejando fallecidos y cientos de heridos.

26 mins 38 segs

Benedetti y Montealegre, a los 'golpes' en el chat de ministros: insultos, acusaciones y un Gobierno dividido

El choque se habría originado luego de que Benedetti calificara de “tibios” a varios miembros del gabinete por no renunciar a su visa estadounidense en solidaridad con el presidente.

55 mins 38 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months