“Queremos que se esclarezca su muerte", familia de mujer hallada muerta en motel

Aunque la primera hipótesis que está manejando la Policía es que sería una intoxicación por inhalación de monóxido de carbono, la familia de Dayana Isabel Jiménez Reales solicita a las autoridades investigar hastas las últimas consecuencias para que haya una conclusión que indique con exactitud las causas de la muerte de la mujer de 30 años.
“Ella dejó dos niños, no tenía enemigos, una mujer guerrera, trabajadora, buena hija. Queremos que investigue hasta poder saber lo sucedido con su fallecimiento porque todo es tan extraño y hay piezas en el rompecabezas que no encajan”, dijo Silvana Reales, prima de la mujer.
La necropsia que entregó Medicina Legal a la familia precisa que su muerte fue "violenta", pero la prima indicó que le explicaron que se pudo tratar de una muerte violenta accidental a raíz de la hipótesis de la inhalación del monóxido de carbano. No obstante, para ella y su familia hay muchos 'cabos sueltos', por lo que piden a las autoridades terminar con las investigaciones para tener una conclusión definitiva de su muerte.
La hipótesis de inhalación del monóxido de carbono se da porque la mujer fue encontrada sin rasgos de violencia al interior de un vehículo junto al cadáver de Harold Alejandro Gambin Gutiérrez en el parqueadero de la habitación de un motel, ubicado en la calle 42 entre carreras 44 y 45, barrio Centro de Barranquilla.
El vehículo estaba encendido lo que hace presumir a las autoridades que el monóxido de carbono que expulsó el automotor se concentró en el lugar al estar todo cerrado.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Fundación Gloria Latorre, lidera campaña para detectar el cáncer de mama a tiempo en Cartagena
La capacitación fue liderada por la médica Maria Carolina Rodríguez, quien con empatía, claridad y conocimiento derribó miedos y barreras históricas en comunidades donde el acceso a información sigue siendo limitado.
Adolescente de 14 años le quitó a la vida al esposo de su tía, en medio de una riña familiar
La víctima fue identificada como Cristian Mendoza Urango y el menor, presunto agresor fue aprehendido.
Indígenas arhuacos bloquean la vía Bosconia – Cesar: solicitan presencia del Ministerio del Interior
La manifestación se registra desde la madrugada de este jueves, en la entrada de Pueblo Bello.
Tormenta tropical Melissa generó graves inundaciones en Maicao, La Guajira
Las autoridades les piden a las comunidades mantenerse informados y adelantar acciones de prevención.
Capturan a subcomandante de la Policía de La Guajira por presunto abuso a patrulleras
Carlos Julián Rodríguez Campos permanece bajo custodia en un centro asistencial de Riohacha, a la espera de las audiencias de legalización de captura.
En Sucre, envían a la cárcel a madre e hija, tras prender fuego a su mascota
Según testigos, las mujeres habrían cometido el cruel acto porque les molestaba el ladrido insistente del perro.
Lo Destacado
Así quedó el tarjetón electoral para las elecciones atípicas en Magdalena
Las elecciones serán el próximo 23 de noviembre de 2025.
Acabó el lío: César Pacheco Aarón se posesionó como diputado en la Asamblea
El ingeniero le fue concedida una tutela en la que se ordenaba la suspensión de las sesiones de la Asamblea, hasta tanto no se le entregara en firme la curul vacante.
Fundación Gloria Latorre, lidera campaña para detectar el cáncer de mama a tiempo en Cartagena
La capacitación fue liderada por la médica Maria Carolina Rodríguez, quien con empatía, claridad y conocimiento derribó miedos y barreras históricas en comunidades donde el acceso a información sigue siendo limitado.
Defensa del papá de Greeicy Rendón reitera su inocencia en caso de secuestro y tortura
El equipo jurídico cuestionó la difusión de versiones que podrían afectar el curso de la investigación.
Cotelco respalda proyecto de ley para bajar IVA de tiquetes aéreos
El gremio hotelero solicita formalmente que el articulado incluya un impuesto diferencial del 8% para la hotelería formal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































