Presentan avance del trazado del Tren Regional Caribe: No hubo presencia de la Gobernación del Magdalena


En la mañana de este viernes, en la ciudad de Barranquilla, fue presentado un informe sobre el proyecto del Tren Regional Caribe, de carga y pasajeros, que permitirá la integración y la movilización de carga proveniente de los principales puertos de la región Caribe con el centro del país y sus áreas de influencia.
En la presentación estuvieron presente los gobernadores de Atlántico y Bolívar, sin embargo, el Magdalena fue el gran ausente.
Este medio conoció que en representación del departamento para este importante proyecto estaría el secretario de Infraestructura, Víctor Arizmendy, no obstante, éste canceló su participación en el evento en horas de la mañana de este día.
En el evento, la presidenta de Findeter, Sandra Gómez Arias, indicó que consultoría que desarrolla los estudios para la selección de la alternativa de trazado para la construcción del Tren Regional Caribe en los departamentos de Atlántico, Bolívar y Magdalena avanza en un 95%.
“Este proyecto es un hito para el país porque contribuirá con la reactivación de la red férrea nacional, mejorará la competitividad de la región, la conexión de las ciudades satélites con los centros poblacionales, hará posible el transporte de grandes cantidades de mercancías en recorridos largos y, lo que es muy importante, reducirá los costos de operación y el impacto ambiental. Los estudios de prefactibilidad que entregamos son el primer paso para lograr estos objetivos. Una vez más demostramos por qué somos el mejor aliado de las regiones”, afirmó la presidenta.
La funcionaria destacó que la alternativa de trazado fue seleccionada por la consultoría y se presentó a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) para que esta Entidad emita un concepto técnico para avanzar con la entrega de los resultados de los estudios a las gobernaciones.
“El corredor férreo propuesto contempla un recorrido de 363 kilómetros a lo largo de 25 municipios: 6 de ellos en el departamento de Bolívar, 10 en Atlántico y 9 hacen parte del departamento de Magdalena. Se conectará con la Red Férrea Nacional, lo que permitirá la integración y la movilización de carga proveniente de los principales puertos de la Región Caribe con el centro del país y sus áreas de influencia”, puntualizó.
"Este Tren Regional del Caribe es un gran sueño que hemos tenido. El beneficio mayor, aparte de los temas turísticos y la integración de los tres departamentos, es que nos va a conectar con la red férrea nacional", explicó la gobernadora de Atlántico, Elsa Noguera.
Por su parte, el gobernador de Bolívar, Vicente Blel, indicó: “hoy materializamos un sueño, hemos dado un gran paso las tres gobernaciones y el equipo estructurador de Findeter con el tren más importante que va a tener Colombia. Con este proyecto lograremos un transporte multimodal y hacer que no existan barreras en el Caribe colombiano”.
El informe de la consultoría estima que el tren, con capacidad para transportar cerca de 13.770 millones de toneladas al año, beneficiará a más de cuatro millones y medio de habitantes de la región Caribe. En 30 años la demanda de pasajeros llegaría a los 56.667 por día.
En términos de inversión, el proyecto costaría US$1.500 millones aproximadamente, de los cuales, el 49% estaría destinado a la obra civil, el 30% para equipos y el sistema ferroviario y el 13% corresponde a la gestión predial. El tiempo de construcción sería de 5 años.
Es importante señalar que Findeter adelanta la etapa de prefactibilidad del proyecto, que incluye la selección de una alternativa de trazado. Las etapas de factibilidad, y estudios y diseños a detalle no hacen parte de esta consultoría.
Tags
Más de
Desde hoy el municipio de El Piñón cuenta con un nuevo muelle flotante
La obra fue ejecutada por el Ministerio de Transporte.
Inhabilitado por corrupción y hoy candidato a contralor: el caso de Manuel Mazenet
En 2012, el abogado que hoy integra la terna para asumir las riendas de la entidad de control fiscal, fue inhabilitado por un escándalo de sobrecostos en kits escolares.
En Cartagena, murió niña de 9 años tras ser víctima de una bala perdida
Alcaldía ha ratificado la recompensa de 40 millones de pesos por información que conduzca a la captura y judicialización del responsable.
Hombres armados atacaron sede de asociación de conductores en Ciénaga
Las autoridades analizan si el ataque estaría relacionado con posibles amenazas o extorsiones al gremio transportador.
Regasificadora de Cartagena normaliza operación tras superar contingencia eléctrica
Una falla en el sistema eléctrico provocó una interrupción del suministro, afectando directamente la seguridad energética de la costa caribe.
Magdalena retrocede: crece la pobreza monetaria en el departamento
Así lo expuso el último informe del Dane.
Lo Destacado
139 mil jóvenes podrán votar en Santa Marta a los Consejos de Juventud
No habrá ley seca durante este debate electoral, garantizando una jornada democrática con normalidad, seguridad y participación ciudadana.
Inhabilidades vuelven a tambalear a Fuerza Ciudadana: suspenden a Danilo Beltrán
El diputado habría celebrado contratos públicos en los 12 meses previos a las elecciones de Asamblea.
Unimagdalena celebró con éxito el Mes del Patrimonio
En el marco de estas actividades se celebró el sexto aniversario del Programa de Historia y Patrimonio y la entrega de los Premios a Gestores Patrimoniales 2025.
Incautan 225 kilos de cocaína en cargamentos de banano en Santa Marta
Según informaron las autoridades, la droga tenía como destino Inglaterra.
Advierten lluvias con actividad eléctrica durante este fin de semana en Santa Marta
Así lo reportó el Ideam.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.